Arroyomolinos decora su Navidad a la americana
Proliferan los concursos municipales de fachadas navide?as, una idea conveniente para los ayuntamientos porque los vecinos se encargan de iluminar los barrios. Pero esta din¨¢mica competitiva preocupa a los ecologistas


Vigo y Madrid se han llevado el protagonismo por su conocido pique para atraer turismo con las luces de Navidad, pero cada vez m¨¢s espa?oles compiten por tener la decoraci¨®n m¨¢s deslumbrante. En barrios donde no llegan las luces navide?as municipales, viviendas como la de Nicoleta Tudose brillan en la oscuridad. Sus vecinos pasan por delante de ¡°la casa de las luces¡± y depositan postales en el buz¨®n para darle las gracias por hacerles felices. Tudose fue la ganadora en 2019 de los 300 euros del concurso de fachadas de Arroyomolinos (33.935 habitantes, en el suroeste de la Comunidad de Madrid). Su casa irradia tanta luz que rivales en la competici¨®n de este a?o est¨¢n desmoralizados. Pablo Mart¨ªnez, concursante en ediciones anteriores, se ha rendido: ¡°Esto es luchar contra Godzilla porque esa casa la ves desde la autopista R-5¡å.
Siempre ha habido en las navidades de Espa?a casas llamativas como en las pel¨ªculas estadounidenses, pero eran casos aislados. Ahora se han puesto de moda al calor de los concursos municipales de decoraci¨®n de fachadas, muy populares en Estados Unidos (un reality que lleva nueve temporadas reparte 50.000 d¨®lares). Este es un fen¨®meno conveniente para los ayuntamientos porque de esta forma delegan en los vecinos la tarea de iluminar calles que antes quedaban a oscuras. En el ¨¢rea de Madrid, municipios como Fuenlabrada, Torrelodones o Arroyomolinos y el distrito de Salamanca de la capital los han ideado recientemente.

Los concursos han introducido una din¨¢mica por la que un vecino imita al otro y un pueblo imita al otro. ¡°Esto es al final como la alegr¨ªa, que es contagiosa. Cada vez se suma m¨¢s gente¡±, dice la ganadora de Arroyomolinos en 2020, Sara Fern¨¢ndez, una joven profesora de baile de 32 a?os que vive en un chal¨¦ con sus padres. ¡°Somos unos locos de la Navidad y nos vemos muchos v¨ªdeos americanos de casas decoradas en TikTok y p¨¢ginas de Internet¡±.
El Ayuntamiento dice que el a?o pasado participaron algo m¨¢s de 50 viviendas y ahora en la sexta edici¨®n del concurso esperan que la cifra se aproxime a las 100. ¡°Al ver c¨®mo se lo curran otros, se suman m¨¢s concursantes. Esto es participaci¨®n ciudadana pura y dura y se traduce en que el pueblo est¨¢ m¨¢s bonito y la gente se involucra m¨¢s¡±, afirma Juli¨¢n Roque, concejal de Festejos.
El premio de 300 euros quiz¨¢s no d¨¦ ni para cubrir los gastos, pero los concursantes dicen que el mayor est¨ªmulo es la cara de ilusi¨®n de los peque?os. ¡°Los ni?os hacen la ruta con sus familias y es una pasada porque ves c¨®mo se hace pueblo¡±, cuenta el concejal. Arroyomolinos es una ciudad que ha crecido r¨¢pido y tiene muchas parejas j¨®venes que han formado familia con ni?os. Desde 2020 tambi¨¦n se celebra a lo grande Halloween con un concurso de decoraci¨®n promovido por el Ayuntamiento.
Vecinos con sensibilidad ecol¨®gica piden contenci¨®n. A mayor consumo de energ¨ªa, mayor impacto de carbono. ¡°Un ayuntamiento no deber¨ªa fomentar este tipo de pr¨¢cticas que van contra el medio ambiente¡±, critica la concejala sin adscripci¨®n pol¨ªtica Amelia Noguera, opositora al gobierno del PP, Cs y otro grupo independiente, PIArr. ¡°La manera de conseguir un planeta mejor no es poner iluminaciones que en un momento dado acabar¨¢n en la basura¡±.
El precio r¨¦cord de la electricidad no espanta a los participantes. De hecho, las bombillas son muy asequibles. Muchos las compran en bazares, Amazon o AliExpress, donde 100 metros de luces LED pueden costar en torno a 40 euros. A partir de ah¨ª los presupuestos pueden dispararse. Las empresas de instalaciones de luz, que suelen trabajan para ayuntamientos o grandes superficies, a veces reciben llamadas de clientes particulares que piden decorados de fantas¨ªa con mu?ecos, m¨²sica y luz que se activan con sensores de movimiento. Los presupuestos pueden empezar en 1.000 o 2.000 euros y tener como techo el cielo, cuenta Vicente del Saz, de Iluminaciones Luvisaz. Convertirse en la estrella del vecindario puede ser muy caro. ¡°El que hace cosas as¨ª es la t¨ªpica persona que tiene de castigo el tener dinero¡±, dice del Saz.
Hasta 150.000 euros
En las urbanizaciones m¨¢s exclusivas del centro del pa¨ªs algunos vecinos pagan hasta 150.000 euros por decorados de fachada y jard¨ªn, seg¨²n el paisajista Fernando Pozuelo. La demanda ha aumentado durante la pandemia, probablemente porque la gente quiere disfrutar m¨¢s de sus hogares. ¡°Es una explosi¨®n de felicidad. La gente quiere iluminar sus vidas porque est¨¢n cansadas¡±, valora este artista.

Que los ayuntamientos se apoyen en los vecinos para iluminar los pueblos no significa que est¨¦n ahorrando m¨¢s en factura el¨¦ctrica, seg¨²n Vicente L¨®pez, un electricista que trabaja montando instalaciones municipales en la zona centro. ¡°El a?o pasado y el anterior estuvo m¨¢s flojo, pero ahora se conoce que vienen pronto elecciones y est¨¢n que se salen¡±, dice L¨®pez. Pero los ayuntamientos se centran en iluminar las calles comerciales. Los barrios residenciales han sido siempre la hermana fea de la Navidad hasta que han llegado los concursos.
La due?a de ¡°la casa de las luces¡± de Arroyomolinos, Nicoleta Tudose, se ha acostumbrado ya a abrir la puerta y encontrarse con vecinos fotografiando su vivienda. Mientras atiende a este peri¨®dico pasa una vecina en coche y la felicita.
¡°Es un gustazo pasar por aqu¨ª¡±, le dice desde el volante.
Tudescu aprovecha para animarla a que se sume a la moda: ¡°Hay que poner m¨¢s¡±.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
