Tramitadas 21.000 bajas y altas laborales por covid en Madrid en los primeros tres d¨ªas del nuevo sistema
El Gobierno regional, a favor de reducir las cuarentenas a cuatro o cinco d¨ªas como piden los empresarios

Los m¨¦dicos de atenci¨®n primaria de la Comunidad de Madrid han dado m¨¢s de 21.400 bajas y altas en el mismo acto en los primeros tres d¨ªas de funcionamiento de este nuevo sistema de tramitaci¨®n de los permisos laborales por enfermedad para los positivos covid-19 asintom¨¢ticos, que deben guardar una cuarentena de siete d¨ªas.
El consejero madrile?o de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha explicado que el Gobierno regional tom¨® esta decisi¨®n se tom¨® ante ¡°un crecimiento explosivo de las bajas: ¡°No podemos permitirnos que dentro de una pandemia este tipo de tr¨¢mites que tiene un componente mucho m¨¢s administrativo que asistencial condicionase la presi¨®n en atenci¨®n primaria¡±. ¡°L¨®gicamente cuando esa presi¨®n vaya disminuyendo recuperaremos la confirmaci¨®n de la baja por una prueba diagn¨®stica realizada por un profesional sanitario. Para eso est¨¢n los puntos accesorios de atenci¨®n primaria¡±, ha asegurado tras visitar los puestos del marat¨®n extraordinario de donaci¨®n de sangre instalados en la Puerta del Sol.
Preguntado por la petici¨®n de la patronal madrile?a CEIM para reducir la duraci¨®n de las bajas en estos casos, el consejero ha recordado que Madrid fue la primera comunidad en plantear la rebaja de 10 a siete d¨ªas ¡°por una cuesti¨®n principalmente t¨¦cnica¡± ante una variante como ¨®micron con una cl¨ªnica m¨¢s leve y menor duraci¨®n de la enfermedad.
¡°Que se plantee dentro de la Comisi¨®n de Salud P¨²blica ¨Ddonde est¨¢n representados el Ministerio de Sanidad y las comunidades aut¨®nomas¨D, que es donde se tiene que decidir, pues no nos parece un debate que est¨¦ alejado de la realidad¡±, ha defendido. En esta l¨ªnea, ha recordado que otros pa¨ªses europeos han planteado esa reducci¨®n e incluso lo han puesto en pr¨¢ctica. ¡°Ese debate dentro de la comisi¨®n de Salud P¨²blica no es una mala decisi¨®n¡±, ha defendido.
En una entrevista con Efe, el presidente de CEIM, Miguel Garrido, ha solicitado que las cuarentenas se reduzcan de siete a cuatro d¨ªas, como en Suiza, o a cinco d¨ªas, como en Estados Unidos, ante la ¡°avalancha¡± de bajas ¨®micron, que est¨¢n causando ¡°estragos¡± en las empresas. Garrido ha planteado que las bajas no sean autom¨¢ticas, con una simple llamada telef¨®nica para comunicar el resultado de un test casero, lo que ¡°nunca ha sido as¨ª¡±. Tras apuntar que en Navarra desde esta semana se vuelve a exigir la comprobaci¨®n material del enfermo, ha apostado por volver a la normalidad ¡°cuanto antes¡± porque la situaci¨®n es ¡°insostenible¡± no solamente por motivos econ¨®micos, sino porque las empresas no pueden prestar sus servicios.
Este jueves, la incidencia acumulada de casos de coronavirus a 14 d¨ªas en la Comunidad de Madrid se sit¨²a en 2.243 casos por cada 100.000 habitantes, lo que supone 100 menos que el d¨ªa anterior, y la incidencia acumulada a siete d¨ªas es 986 casos, 63 casos menos que el mi¨¦rcoles. En cuanto a la vacunaci¨®n, el 92,3% de los mayores de 12 a?os cuenta con la pauta completa y el 85,2% de los mayores de cinco a?os ha recibido la primera dosis, seg¨²n los datos aportados por el consejero. Ya se han administrado 216.000 vacunas pedi¨¢tricas.
Ruiz Escudero ha destacado que se han administrado m¨¢s de dos millones de terceras dosis a mayores de 70 a?os, con un 99,5% de cobertura vacunal, mientras que entre 60 y 69 a?os la cobertura es de un 84% y de 50 a 59 a?os la cobertura llega a un 62,4%. Tras la apertura este mi¨¦rcoles 19 de enero de las citas para que los ciudadanos de 30 a 39 a?os puedan recibir la tercera dosis de refuerzo, ya se han autocitado m¨¢s de 48.000 madrile?os y todav¨ªa hay 800.000 huecos libres, de los cuales 150.000 son pedi¨¢tricos, dentro de todos los puntos de vacunaci¨®n hasta el d¨ªa 21 de febrero.
El procedimiento para las bajas y altas simult¨¢neas
En las bajas por covid —en caso de que el paciente sea asintomático, es decir, que su aislamiento sea de siete días— “se cargará automáticamente una duración estimada de siete días y, en función de la fecha que se registre, aparecerá automáticamente la de reincorporación sin necesidad de cumplimentarla”, explica el Gobierno de Madrid en una nota. Un cambio que llega tras la respuesta del pasado jueves del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, que dio luz verde a este nuevo sistema y confirmando que “se podía implantar sin modificación de la normativa vigente”, según el mismo comunicado.
Cómo pedirla. Para acceder a este proceso, los asintomáticos que hayan dado positivo, en un test de autodiagnóstico o cualquier otra prueba de detección, tendrán que contactar con el teléfono gratuito del Centro de Atención al Paciente (900 102 112) para informar de su situación e indicar que necesitan la baja para cumplir con el periodo de aislamiento.
El paciente recibirá un SMS que confirmará que el centro ha recibido los datos y que le informará de que el centro de salud contactará de forma automática sin necesidad de pedir cita. La baja y alta se dará a partir del día del resultado positivo y con una duración de siete días.
¿Qué ocurre si aparecen síntomas durante el periodo de aislamiento? En este caso, el ciudadano deberá contactar con su centro de salud por si fuera necesario prolongarla. “Si permanece sin síntomas, transcurrida la semana, deberá incorporarse al trabajo al siguiente día laborable”, informa la Consejería de Sanidad en el mismo comunicado.
La documentación. Los ciudadanos que lo necesiten pueden acceder a la documentación de la baja accediendo al apartado Mi Carpeta de Salud en el portal web oficial de la Comunidad de Madrid —para lo que se necesitará DNI electrónico, certificado digital o el código de Cl@ve permanente—, o a través de su empresa si está adherida al Sistema RED estatal. “No será necesario imprimir el parte en papel si su empresa tiene acceso a esta herramienta”, según añade la Comunidad. En caso de requerirlo en papel, se puede solicitar un ejemplar impreso en la Unidad de Atención al Usuario de los centros de salud.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.