Del incendio a los tribunales: 20 a?os para recuperar las zonas verdes que engull¨® el nuevo Palacio de los Deportes de Madrid
Tras litigar un abogado desde 2001, la Administraci¨®n tramita la recuperaci¨®n de los 3.854 metros cuadrados de jardines que hab¨ªa antes de que el fuego devorara el edificio


Es 28 de junio de 2001 y Madrid se despierta en estado de alarma. El Palacio de los Deportes, situado en el coraz¨®n de la capital, est¨¢ en llamas. A las 8.10, un operario que maneja un soplete para una reparaci¨®n en el techo del edificio ha provocado un incendio. Acuden los bomberos. Hay tanto humo que el empleado que les gu¨ªa por las tripas del complejo sufre una intoxicaci¨®n. Ceden los 2.500 metros cuadrados de techumbre. Y la inmensa humareda que se ve desde cualquier punto de la ciudad anuncia lo que va a pasar: el ¨²nico pabell¨®n multiusos de la ciudad queda destruido. M¨¢s de 20 a?os despu¨¦s, los rescoldos de aquel fuego siguen al rojo vivo.
El Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid han comenzado este verano los tr¨¢mites para instalar nuevas zonas verdes en esta ¨¢rea del barrio de Goya, en el distrito de Salamanca, y as¨ª cumplir con una sentencia del Tribunal Supremo. Es el fruto del trabajo de Pedro Gili Granado, un abogado que lleva dos d¨¦cadas litigando contra la Administraci¨®n, primero en representaci¨®n de una comunidad de vecinos de la zona, luego, dice, ¡°por amor propio¡±, para que se restituyan los espacios de disfrute vecinal que engull¨® el nuevo pabell¨®n erigido sobre las cenizas del anterior.
¡°Son 20 a?os, pero esto es as¨ª¡±, resume al tel¨¦fono Gili Granado. ¡°Los procedimientos judiciales contra la Administraci¨®n uno los puede ganar, pero ejecutarlos es complicado. Lleva y cuesta su tiempo¡±, describe. ¡°Hubo un momento en el que la comunidad de propietarios a la que representaba perdi¨® el inter¨¦s, y se cansaron¡±, recuerda sobre la sentencia que les neg¨® a los vecinos una compensaci¨®n econ¨®mica por los cambios. ¡°Pero yo no me cans¨¦. Hay cosas que cuesta admitir¡±.

La reconstrucci¨®n del Palacio de los Deportes hab¨ªa acabado con dos zonas de arbolado y un total de 3.854 metros cuadrados de zonas verdes. El impacto de la desaparici¨®n de la vegetaci¨®n en el barrio queda claro en el documento ambiental estrat¨¦gico que firman los t¨¦cnicos de una empresa especializada como parte del proceso iniciado ahora para su restituci¨®n: su ausencia conlleva dejar sin solucionar ¡°las necesidades m¨¢s b¨¢sicas de estancia y esparcimiento al aire libre de la poblaci¨®n del barrio¡±, ¡°incrementando el efecto isla de calor¡±, o ¡°empeorando la calidad del aire en factores como la humedad relativa, la fijaci¨®n de CO? y de part¨ªculas¡±.
As¨ª, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid le dio la raz¨®n a los demandantes en 2008, cuando impugnaron la modificaci¨®n de los elementos de la zona. Esa sentencia fue confirmada en casaci¨®n por el Tribunal Supremo en 2012, puesto que la modificaci¨®n del plan urban¨ªstico dise?ada para levantar un nuevo Palacio de los Deportes (hoy WiZink Center) supon¨ªa la disminuci¨®n de suelo calificado de verde b¨¢sico. Y esa calificaci¨®n, explica ahora el abogado, no es menor: quiere decir que esos terrenos tienen que estar en ese barrio, y no vale con restituirlo en otro punto del municipio.
¡°Concepto de barrio¡±
El pulso jur¨ªdico culmina en 2018. Entonces llega una sentencia que considera ¡°notorias las deficiencias que se derivan de la intenci¨®n [del Ayuntamiento y la Comunidad] de delimitar suelos con la finalidad de cumplir cuantitativamente, que no materialmente, una sentencia, pero olvidando los conceptos de barrio, zona verde, recreo y esparcimiento que no analiza ni estudia en la propuesta desnaturalizando la finalidad esencial del suelo desaparecido con la ejecuci¨®n de las obras de ampliaci¨®n del Palacio de Deportes¡±.
Para ejecutar lo mandatado por el tribunal, el Ayuntamiento plantea una modificaci¨®n puntual del Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU) para cambiar a zona verde el uso de una porci¨®n de la v¨ªa p¨²blica secundaria de la calle de Lomb¨ªa, y el del espacio situado entre la fachada principal y el vuelo de la cubierta por el de zona verde. El resto de plantas y ¨¢rboles se situar¨¢n en zonas que ya tienen dicha calificaci¨®n. Uno de los primeros pasos que se tiene que llevar a cabo para que el proceso avance es el estudio del impacto ambiental que tendr¨ªan esos cambios, que se puede consultar en el portal de transparencia auton¨®mico desde el mi¨¦rcoles pasado.

El resumen: ¨¢rboles en macetas para sortear la falta de terreno, ya que bajo ese suelo hay un aparcamiento subterr¨¢neo; enlosado como el de la avenida de Felipe II; zonas ajardinadas ¡°de dimensi¨®n peque?a o media¡±; y un jard¨ªn vertical en uno de los muros que cierra perimetralmente el Palacio. Todo, de llevarse a cabo, lo tendr¨¢ que pagar la Comunidad de Madrid. La nueva propuesta incorpora a la zona 4.810 metros cuadrados de zona verde b¨¢sica al servicio del barrio, con lo que se extiende la superficie de este tipo que hab¨ªa antes de la reconstrucci¨®n.
Pero el abogado Gili Granado ya ha analizado el plan. Y estudia nuevos recursos. ¡°Tenemos intenci¨®n de se?alar que lo que propone el Ayuntamiento tampoco re¨²ne las condiciones b¨¢sicas de zona verde¡±, advierte el abogado, especialmente cr¨ªtico, entre otras cosas, con el jard¨ªn vertical o el uso de parte de la acera de la calle de Jorge Juan. M¨¢s de 20 a?os despu¨¦s del incendio del anterior Palacio, sigue viva la lucha para que los vecinos recuperen las zonas de esparcimiento que ten¨ªan en 2001.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
