Los socorristas estafados en las piscinas y playas de Espa?a: ¡°Es una trata de esclavos en el siglo XXI¡±
Casi una treintena de v¨ªctimas han compartido su testimonio con EL PA?S en menos de 72 horas, tras la publicaci¨®n de un reportaje que denunciaba el oscuro negocio que explota y contrata a salvavidas en el extranjero
El ansiado sue?o de trabajar en Espa?a como socorrista para lograr unos ahorros, enviar dinero a la familia e incluso guardar parte del salario para la crianza de los hijos ha terminado siendo una estafa. ¡°Al final, no he ganado nada. He perdido m¨¢s de 3.000 euros y he ganado 3.000 euros. Me han enga?ado¡±, cuenta un peruano de 25 a?os que trabaj¨® en una piscina de Madrid y que ha querido denunciar su caso a EL PA?S con una carpeta repleta de documentos. ¡°Ahora, en el aspecto emocional¡ tampoco me siento an¨ªmicamente bien. Tengo mucha incertidumbre, estoy bajoneado, solo. Ten¨ªa muchas expectativas en este trabajo, pero ha sido una estafa. He librado tres d¨ªas en todo el verano. Ojal¨¢ pueda recuperar mi dinero¡±. En la mano derecha lleva un diploma de socorrista que asegura que super¨® un curso en junio. Es falso. ¡°Ni siquiera he hecho ese curso¡±, afirma.
Un reportaje publicado el domingo por este peri¨®dico revelaba c¨®mo algunas empresas espa?olas y peruanas hacen negocio al traer a Espa?a socorristas de Per¨² que ni siquiera saben nadar. Los empresarios, tanto en Lima como en Madrid, se lucran con la emisi¨®n de certificados de socorrismo (en ocasiones falsos o innecesarios), cobran cantidades desorbitadas ¨Dentre 350 y 800 euros¨D por los tr¨¢mites con los que sus clientes obtendr¨¢n su visado para trabajar en Espa?a, donde ser¨¢n explotados laboralmente una vez est¨¦n en la piscina. Los socorristas, la mayor¨ªa j¨®venes de entre 18 y 30 a?os, acaban invirtiendo gran parte de sus ahorros en una oportunidad que no es tal. En apenas 48 horas desde su publicaci¨®n, casi una treintena de personas se pusieron en contacto con este diario para denunciar estafas y graves irregularidades en su contrataci¨®n como socorristas en diferentes piscinas y playas de Espa?a (Ibiza, Santander, Le¨®n, Madrid, Alicante, Girona, Mallorca¡). Son argentinos, espa?oles y peruanos.
El torrente de denuncias revela que el caso denunciado por El PA?S no es aislado, sino un modus operandi que promueven varias empresas para aumentar sus rendimientos. Tampoco ocurre solo en Madrid, donde hay m¨¢s de 10.000 piscinas comunitarias: las denuncias llegan desde varios puntos del territorio espa?ol. ¡°Es una trata de esclavos en el siglo XXI. Te dicen que si descansas, te lo descuentan. El finiquito es una loter¨ªa que lo paguen, es un fantasma¡±, denuncia Edgardo Barrionuevo, un socorrista argentino de m¨¢s de 50 a?os, que lleva a?os ejerciendo en Espa?a. ¡°Nadie nos paga al precio del convenio¡±, a?aden varios m¨¢s de los consultados.
Espa?oles y extranjeros se al¨ªan para captar trabajadores en sus pa¨ªses de origen, crean empresas ad hoc para contratarlos, adulteran documentos oficiales y falsifican diplomas para certificar que los trabajadores cumplen los requisitos. La denuncia inicial, investigada por EL PA?S, implicaba a empresas de Madrid y Lima, pero los correos electr¨®nicos recibidos esta semana llegan ahora desde Valencia, Baleares, Cantabria, Madrid, Catalu?a y denuncian irregularidades en contrataciones de peruanos, pero tambi¨¦n de argentinos y rumanos.
Laura, peruana de 39 a?os que ruega que no se publique su verdadero nombre, cuenta que lleg¨® por primera vez a Espa?a en 2017 para trabajar como socorrista. Dice que, a d¨ªa de hoy, la empresa que la capt¨® en Lima contin¨²a trayendo a cientos de compatriotas suyos a Madrid y a otras regiones cada verano. ¡°Me dieron el t¨ªtulo de socorrista porque era amiga de uno de ellos, sin m¨¢s. No hice ning¨²n curso¡±, asegura. La empresa espa?ola que la contrat¨® la puso a trabajar nada m¨¢s llegar a Madrid y desde principios de junio hasta mediados de septiembre no libr¨® ni un solo d¨ªa. ¡°Los cuatro meses completitos. Trabaj¨¦ de 10 de la ma?ana a nueve de la noche en una piscina de vecinos sin parar ni para comer¡±, relata. ¡°Com¨ªa porque la piscina se quedaba vac¨ªa. Gracias a Dios no me pas¨® ning¨²n incidente. Al terminar la temporada, recog¨ª mi finiquito. Solo quer¨ªa volver a mi pa¨ªs¡±.
Con coronavirus
Otro peruano cuenta que le dieron el t¨ªtulo de socorrista este a?o en una escuela madrile?a por ser surfero, simplemente. No hizo el curso, aunque pag¨® por ¨¦l. Las condiciones laborales, como denuncia el resto, eran muy mejorables: libr¨® un solo d¨ªa en todo el verano y su n¨®mina no pasaba de los 1.180 euros. El hombre asegura que trabaj¨® hasta con coronavirus: ¡°Ten¨ªa fiebre, me dieron dos d¨ªas y volv¨ª con la condici¨®n de que no comunicara nadie que era positivo en covid¡±. No es el ¨²nico caso que ha trabajado enfermo de coronavirus este verano. ¡°Me dec¨ªan que no hab¨ªa sustituto. O iba, o no cobraba¡±, denuncia otro que trabaj¨® en una piscina al norte de Madrid. Otros cuentan que en Lima hay empresas que entregan hasta 200 euros por cada amigo que les consigan como clientes, y siempre y cuando se pongan en contacto con estas empresas que traen socorristas a Espa?a, como si se tratara de una oferta de Movistar con el f¨²tbol.
Una socorrista argentina de m¨¢s de 40 a?os narra desde Ibiza en un correo electr¨®nico que en algunas playas isle?as ¡ªy muy famosas¡ª se dan casos de socorristas espa?oles que no saben nadar. ¡°As¨ª se presta servicio en las playas y con unas condiciones infrahumanas¡±, afirma. Algunos cuentan tambi¨¦n por mensajes de Twitter que no han librado ni un solo d¨ªa, desde mayo hasta septiembre de este a?o. ¡°Si tomas d¨ªas libres, los sueldos son una miseria¡±, escribe un testimonio. Un peruano cuenta que acab¨® tan indignado, que denunci¨® su caso al regresar a Lima: ¡°No sirvi¨® de nada. No hicieron nada¡±. Otra compatriota suya ha enviado tambi¨¦n un correo con una situaci¨®n parecida: ¡°Ojal¨¢ nos hicieran caso en Per¨². Estafan mucho. Me enoja que el t¨ªtulo que le han dado a mi marido posiblemente sea falso. Son 200 euros que nos quitaron, y nos hac¨ªan falta para la crianza de nuestra hija¡±.
La Embajada de Per¨² ha instado a las autoridades de su pa¨ªs a abrir de forma urgente una investigaci¨®n.
M¨¢s casos. Otra mujer peruana denuncia que pag¨® a sus captadores 700 euros por un t¨ªtulo de socorrismo y los tr¨¢mites para ser contratada en Espa?a esta temporada. Un grupo de aproximadamente 25 personas, cuenta, se qued¨® en tierra. El viaje nunca se produjo, supuestamente porque Espa?a les deneg¨® los permisos. Ellos, sin embargo, no vieron ni un solo papel que probase esa denegaci¨®n. El dinero nunca se lo devolvieron.
Javier, un espa?ol que vive en Madrid, fue socorrista hace a?os en su propia comunidad de vecinos de la capital porque conoc¨ªa al jefe de la empresa, sin hacer ning¨²n examen. Y sin contrato. Eso fue ya hace 20 a?os.
Estos son solo algunos de los casos de las v¨ªctimas, pero varios empresarios del sector tambi¨¦n han contactado con este peri¨®dico para denunciar la ¡°competencia desleal¡± de aquellos que no cumplen ninguna norma. Hablan tambi¨¦n de falsificaci¨®n de t¨ªtulos, socorristas sin contrato, en situaci¨®n irregular y de la indolencia de diferentes administraciones que miran para otro lado.
El descontrol es absoluto. En Madrid ya no hay un registro de los socorristas que ejercen, las inspecciones son insuficientes y la picaresca est¨¢ muy ensayada desde hace a?os. Las quejas dentro del sector ¡ªde trabajadores y empresarios¡ª son constantes, pero ni siquiera se les presta atenci¨®n cuando denuncian. La docena de fuentes consultadas asume que no es raro encontrar socorristas en piscinas de Madrid y en el resto de Espa?a que no saben nadar. La Federaci¨®n Espa?ola de Socorrismo y Salvamento afirma que esto sucede desde hace, al menos, 10 a?os. ¡°No hay ning¨²n tipo de control¡±, explica su portavoz.
?Conoces casos de irregularidades en el socorrismo en Espa?a? Contacta con los periodistas mviejo@elpais.es o mmartind@elpais.es o m¨¢ndales un mensaje por Twitter a @LoloViejo o @MMartinD
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.