5 cosas que hacer gratis en Madrid del 13 al 20 de enero: vive el sonido de la capital a lo largo de 22 a?os
Una exposici¨®n rescata del olvido a las artistas de la Generaci¨®n del 27


La primera mitad de enero ya ha llegado, con esto hay exposiciones que apenas se estrenan y otras que apuran sus ¨²ltimos d¨ªas. En este inicio de a?o hay en cartel una muestra para quienes quieran hacer un repaso por la escena musical madrile?a de las ¨²ltimas dos d¨¦cadas y otras para los amantes del arte, la historia y la fotograf¨ªa. Y la capital tambi¨¦n ofrece una noche de risas con un open mic. A continuaci¨®n, una selecci¨®n de planes gratuitos para la semana del 13 al 20 de enero:
Descubre la escena sonora de Madrid
El Espacio Cultural Serrer¨ªa Belga (calle de Alameda, 15) acoge de la exposici¨®n Sonido Madrid de martes a domingos hasta el pr¨®ximo 29 de enero. La muestra explora la escena musical, nacional e internacional, presente en Madrid desde el a?o 2000 hasta 2022. Sonido Madrid explora la influencia que la m¨²sica tuvo en la cultura, la moda, el arte y el dise?o. Se podr¨¢n ver recuerdos, im¨¢genes y ropa. El acceso es gratuito.
Explora el Renacimiento italiano
Magister Raffaello es una muestra digital con algunas pinturas del artista italiano del siglo XV Rafael, y que est¨¢ comisariada por el historiador de arte Claudio Strinati. La muestra, que est¨¢ en el Isituto Italiano di Cultura di Madrid (calle de Mayor, 86), crea una narraci¨®n a trav¨¦s de seis obras claves del artista. Los contenidos est¨¢n en italiano, espa?ol e ingl¨¦s e incluso existe un recorrido dise?ado solo para ni?os. El ¨²ltimo d¨ªa para asistir es el domingo 15 de enero y la entrada es gratuita.
Recordando a las mujeres de la historia
El domingo 15 de enero es el ¨²ltimo d¨ªa para disfrutar de la exposici¨®n Las Sinsombrero en Fern¨¢n G¨®mez Centro Cultural de la Villa (plaza de Col¨®n, 4). La muestra busca sumarse a la lucha para recordar a creadoras de la Generaci¨®n del 27 y de esta forma, revertir el relato oficial sobre la historia y la cultura espa?ola. La selecci¨®n tiene obras originales y documentos de creadoras como Maruja Mallo, Margarita Manso, Marga Gil Ro?sset, Delhy Tejero, Rosario de Velasco, ?ngeles Santos, Ruth Vel¨¢zquez, entre otras. La entrada es con inscripci¨®n en esta p¨¢gina web, y es gratuita.

Fotos con un ojo mexicano
La Casa de M¨¦xico (calle de Alberto Aguilera, 20) ofrece Flor Gardu?o. La Construcci¨®n de un instante, una exhibici¨®n conformada por 69 obras de la fot¨®grafa mexicana, una de las m¨¢s destacadas de la actualidad. Las im¨¢genes hacen un recorrido a lo largo de tres d¨¦cadas en las que incluyen paisajes y retratos. La exposici¨®n estar¨¢ todo el mes de enero de lunes a viernes de las 10.00 a las 21.00, y la entrada es gratuita.
Comedia para empezar el 2023
Para quien busque una noche de comedia, el s¨¢bado 14 de enero el Aleatorio Bar (calle de Ruiz, 7) tendr¨¢ lugar un open mic para que cinco c¨®micos prueben sus mon¨®logos ante el p¨²blico. La noche ser¨¢ presentada por el c¨®mico Javi DelPe. El evento es a las 21.30, la entrada es gratuita y es importante reservar a trav¨¦s de la p¨¢gina web.
Una visita por el parque de El Capricho

Free Tour hace una visita guiada por el parque de El Capricho (paseo de la Alameda de Osuna, 25). El parque, que consta de 14 hectáreas, fue obra de los duques de Osuna, en especial por la duquesa, doña María Josefa de la Soledad Alonso Pimentel, a finales del siglo XVIII. Gracias a que la duquesa era protectora de artistas e intelectuales, muchos de ellos frecuentaron el parque, que en aquel entonces estaba a las afueras de Madrid.
El jardín tiene tres estilos: el parterre francés, el paisaje inglés y el giardino italiano. Dentro de esta última zona existe un laberinto de tamaño real y hecho de laurel. También se hace una visita al palacio. Además, también se puede visitar (por fuera) el búnker de la Posición Jaca, que alojó el Cuartel General del Ejército Republicano del Centro.
La visita está abierta a todo público los sábados y domingos, de 11.00 a 13.00, pero es necesario hacer una reserva a través de la página web. La entrada es gratuita, pero se puede dar una colaboración para los guías que realizan el tour.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.