El Metro de Madrid alerta de que su servicio colapsar¨¢ y perder¨¢ 101 millones si la Asamblea no le permite endeudarse
La pr¨®rroga de los Presupuestos de 2022 impide por ahora a la empresa comprar 142 trenes que tiene alquilados y que perder¨¢ si no los adquiere a finales de a?o


El 1 de febrero, Silvia Rold¨¢n, la consejera delegada del Metro de Madrid, rubric¨® un informe alarmante: el servicio que presta la compa?¨ªa a millones de pasajeros colapsar¨¢ si la Asamblea de Madrid no le permite endeudarse en varios cientos de millones para as¨ª comprar 142 trenes de las series Ferromovil 3.000 y 9.000 que tiene alquilados hasta finales de a?o, y que ser¨¢n retirados de las v¨ªas si no los ha adquirido para entonces. Peor a¨²n, seg¨²n documentaci¨®n a la que accedi¨® EL PA?S: como esa compra se iba a ejecutar en dos plazos, la empresa se arriesga a perder los 101,3 millones que ya pag¨® en 2022 por no poder pagar los 367,3 a los que se comprometi¨® de cara a 2023. Son las consecuencias de que el PP y Vox no aprobaran los Presupuestos para este a?o, prorrogando los de 2022, y cercenando as¨ª el margen de endeudamiento previsto para que el Metro pudiera acometer una operaci¨®n que asciende a 468,6 millones.
¡°[Si no se lleva a cabo la operaci¨®n] A partir del mes de diciembre de 2023, dejar¨ªan de operar 142 trenes¡±, alerta la m¨¢xima ejecutiva de la compa?¨ªa. ¡°Hay que recordar que Metro pone en circulaci¨®n alrededor de 350 trenes diariamente, por lo que ser¨ªa imposible prestar el servicio con una merma de los ya referidos 142 trenes que est¨¢n ahora en arrendamiento operativo¡±, a?ade sobre un recorte que afectar¨ªa a alrededor del 40% de la flota, pues tambi¨¦n hay trenes que no circulan por estar en reparaci¨®n.
¡°Esta p¨¦rdida de material m¨®vil devendr¨ªa imposible el cumplimiento de las obligaciones que en estos momentos tiene firmado Metro de Madrid con el Consorcio Regional de Transportes ya que no podr¨ªa cumplir con la frecuencia se?alada ni, por supuesto, con la densidad m¨¢xima prevista¡±, subraya Rold¨¢n. ¡°Se incumplir¨ªa el contrato de compraventa suscrito entre Metro y las Sociedades Ferromovil 3.000 y Ferromovil 9.000 en diciembre de 2022, pudiendo solicitar ambas empresas una posible reparaci¨®n de da?os y perjuicios por su incumplimiento¡±, a?ade. Y remata: ¡°Como consecuencia de lo anterior, adem¨¢s de la p¨¦rdida de los trenes, Metro de Madrid perder¨ªa los 101 millones de euros que desembols¨® [gracias a sendos pr¨¦stamos del Sabadell y La Caixa] en diciembre de 2022 cuando se firm¨® el contrato de compraventa de los trenes en arrendamiento operativo¡±.

Esa descripci¨®n casi desesperada tiene como destinatarios los diputados de la Comisi¨®n de Presupuestos y Hacienda de la Asamblea de Madrid, que pueden aprobar ahora que la compa?¨ªa logre el dinero que necesita para sortear la crisis que se abre ante ella.
¡°Metro de Madrid, con arreglo a la Ley de Presupuestos de la Comunidad y al haberse prorrogado los Presupuestos de 2022, tiene que solicitar autorizaci¨®n a la Comisi¨®n de Presupuestos y Hacienda del endeudamiento para este a?o¡±, explica un portavoz de la empresa, que no puede dar por seguro el resultado de la votaci¨®n. ¡°Este endeudamiento ya estaba previsto para ejecutar la opci¨®n de compra de estos trenes¡±, a?ade. ¡°Metro de Madrid va a comprar los 684 coches de las series 3.000 y 9.000 el 31 de diciembre de 2023¡å, subraya. Y detalla: ¡°Metro est¨¢ estudiando con diversas entidades financieras la mejor oferta financiera¡±.
El origen de este caso se sit¨²a hace m¨¢s de 20 a?os, cuando los directivos de la compa?¨ªa deciden apostar por una estrategia empresarial que se resume en un aforismo: pan para hoy y hambre para ma?ana. As¨ª, en lugar de acometer la renovaci¨®n de la flota, o su expansi¨®n acompasada con el aumento de kil¨®metros de v¨ªas y estaciones, optan por la f¨®rmula de alquilar los trenes con derecho a compra. Una patada presupuestaria hacia adelante. Que lo solucionen los pol¨ªticos que vengan en el futuro. Por ello, a finales de 2021, Metro no era due?o del 59% de los vagones que circulaban por sus v¨ªas.
Pero los contratos empezaron a vencer. Hab¨ªa que comprar o perder los trenes. Como consecuencia, entre 2006 y 2022, el coste de los trenes incorporados en operaciones de alquiler con opci¨®n de compra ha sido de 1.851 millones de euros, seg¨²n informaci¨®n enviada por el Gobierno a la Asamblea. Y ahora ha llegado el momento de pagar 533.000 euros por cada coche de los 90 trenes que tiene Metro del modelo 3.000, y 743.000 por cada coche de sus 52 trenes del modelo 9.000.
?El problema? Que resulta que la pr¨®rroga presupuestaria ha dejado a la compa?¨ªa sin dinero y con un buen embolado entre manos: la diferencia entre el endeudamiento previsto en los presupuestos nonatos de 2023 (405.022.929 ) y los prorrogados de 2022 (269.535.481) le deja con un d¨¦ficit de 135.487.448 que no solo afecta a la compra de unos trenes que ya se usan. Tambi¨¦n golpea al plan operativo de la compa?¨ªa en todos sus niveles. Normal que en la empresa crucen los dedos para obtener un mayor margen de endeudamiento.
Sin alternativas para mantener el nivel de servicio
¡°Es necesario mantener todo el material m¨®vil de g¨¢libo estrecho¡±, reclama Rold¨¢n en el documento al que accedi¨® este diario, y en referencia a los trenes de las series 3.000 y 9.000 propiedad de Ferromovil. ¡°Cabe destacar un factor determinante, y es que no se dispone en la actualidad de ning¨²n tipo de excedente de unidades de Material M¨®vil de g¨¢libo estrecho en condiciones de poder ser autorizadas para circular, de forma que ¨¦stas pudieran ampliar el parque actual y compensar una hipot¨¦tica ausencia de los trenes de esta serie¡±.
?C¨®mo arreglarlo? Rold¨¢n propone que se posibilite un nuevo endeudamiento a Metro de Madrid, o que la Comunidad apueste por una ampliaci¨®n de capital para lograr la financiaci¨®n que se necesita. No es una petici¨®n cualquiera, y menos en pleno periodo preelectoral. Pero tampoco es nueva: como adelant¨® este diario, el Gobierno de Ayuso tuvo que rescatar en enero a la empresa p¨²blica Metro de Madrid con una inyecci¨®n de 114.374.396,65 euros.
Aquella inversi¨®n imprevista salv¨® a una empresa sumida en la crisis financiera ¨Dtuvo p¨¦rdidas de 57 millones en 2021¨D y a la que el alza de los precios de energ¨ªa ha asfixiado hasta el l¨ªmite. Pero ahora el problema se reproduce y agrava la crisis reputacional de una de las principales compa?¨ªas p¨²blicas de la regi¨®n, junto al Canal de Isabel II.

Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
