Espacio Trans, un lugar seguro por y para personas trans
La Federaci¨®n Plataforma Trans ha puesto en marcha un proyecto en Madrid y Sevilla en el que se celebrar¨¢n talleres de autoapoyo, informaci¨®n jur¨ªdica y cultura


Son las 14.00 de la tarde y en la Fundaci¨®n 26 de diciembre, una ONG centrada en el cuidado y acompa?amiento de las personas mayores del colectivo LGTBI, algunos voluntarios preparan la mesa para La Comida de las Antonias, donde quien quiera puede disfrutar de una comida por tan solo cinco euros. Mientras llegan Mar Cambroll¨¦, presidenta de la Federaci¨®n Plataforma Trans y una hist¨®rica del activismo por los derechos de las personas del colectivo LGTBI, y Alejandro Zarzuelo, responsable de comunicaci¨®n de la Federaci¨®n, Rub¨¦n Castro, coordinador del nuevo Espacio Trans en Madrid, atiende a una mujer que le pregunta sobre esta iniciativa. ¡°Al final esto va a ser algo que se conozca por el boca a boca¡±, afirma Castro.
El pasado 10 de julio se inaugur¨®, de manera simult¨¢nea, en Madrid y Sevilla el nuevo Espacio Trans, un lugar de encuentro para las y los disidentes de g¨¦nero. El proyecto tiene varias vertientes: el grupo de autoapoyo, que se celebra cada 15 d¨ªas y donde compartir¨¢n las dificultades de las personas trans; pero tambi¨¦n se usar¨¢ para crear conexiones y encontrar referentes, explica Castro. Una alternativa para aquellos que no est¨¦n preparados para hablar en p¨²blico de su transici¨®n y proceso, podr¨¢n requerir asistencia individualizada en la que se les asesorar¨¢ y acompa?ar¨¢ desde ¡°el trato m¨¢s cercano¡±, asegura el coordinador.
Otra pata importante de la iniciativa es la visibilizaci¨®n de la cultura trans y acercarla al p¨²blico. ¡°El viernes 20 tenemos la proyecci¨®n del documental La Muerte y Vida de Marsha P. Johnson. No es lo mismo verlo en tu casa a solas que poder juntarte con un mont¨®n de gente trans. Se vive y se respira otro ambiente totalmente diferente. Me emociono solo de decirlo¡±, explica Castro, que tambi¨¦n forma parte del colectivo. Despu¨¦s de ver el metraje habr¨¢ un debate, para analizar la situaci¨®n actual y qu¨¦ mejoras ha habido.
??ATENCI?N ?
— Plataforma Trans ????? Hay Ley Trans (@PlataformaTrans) July 20, 2023
HOY, D?A 20, tenemos EVENTO CULTURAL perteneciente al ESPACIO TRANS ? en MADRID?
?Veremos juntes el documental de Marsha ? pic.twitter.com/KLMytu0Kjm
Mar Cambroll¨¦, que lucha por los derechos de las personas trans desde el a?o 78, afirma que lo que se le ofrece al p¨²blico es ¡°un espacio seguro entre personas trans, atendidas por gente amble que comparte ese aspecto de su vida¡±. Adem¨¢s, asegura que los disidentes de g¨¦neros fueron ¡°los m¨¢s maltratados de la dictadura y los grandes olvidados de la democracia¡±.
Actualmente, juzga que la situaci¨®n ha llegado a un punto de no retorno y el colectivo ha decidido tomar cartas en el asunto. ¡°Analizando todos los estudios, los sondeos que hablan de discriminaci¨®n en las personas trans, en todos los estratos sociales, pero tambi¨¦n de todas las edades, detectamos la cruda, pero dura realidad, de que son las que mayor discriminaci¨®n sufren en los centros educativos, son los que m¨¢s se enfrentan a la exclusi¨®n laboral y los que mayores obst¨¢culos legales tienen en cuanto a documentaci¨®n¡±, cuenta Cambroll¨¦.
Erik Garc¨ªa es de Zaragoza, tiene 36 a?os, es un hombre trans y actualmente es el apoyo de Castro en el Espacio Trans de la capital. Para ¨¦l, este espacio implica ¡°informaci¨®n, formaci¨®n, memoria y sobre todo empoderamiento¡± y asegura que ¡°si esto hubiese existido en la ¨¦poca de Mar [Cambroll¨¦] hubiese supuesto un empoderamiento existencial para la comunidad¡±.
Castro es el m¨¢s joven de los cuatro, tiene 30 a?os, pero tiene claro que un grupo como este hubiese sido clave para ¨¦l cuando comenz¨® su transici¨®n. ¡°Lo diferente que hubiera sido todo si primero hubiese encontrado referentes y no un discurso elaborado por gente totalmente ajena a nuestras realidades¡±, comenta el coordinador.
Adem¨¢s, desde su punto de vista, la lectura que se hac¨ªa era muy r¨ªgida y estaba muy pautada. ¡°La idea era que exist¨ªa una disconformidad o un malestar muy grande con tu cuerpo, por tanto, quer¨ªas cambiarlo por completo¡±. ?l siempre tuvo un deseo muy fuerte de gestar, pero cre¨ªa que era algo que no podr¨ªa hacer, ya que era lo que se impon¨ªa desde la sociedad. ¡°El discurso este de nacer en un cuerpo equivocado era lo que imperaba. Entonces, por supuesto, ten¨ªas que querer adoptar todo lo que se asociaba al g¨¦nero con el que te identificaban. Ahora sabemos que no es as¨ª¡±.
Para Cambroll¨¦, lugares como estos implican nombrar a las personas y que muchos encuentren a referentes que le hicieron falta tanto a ella, que tiene 66 a?os, como a Castro y a las generaciones entre medias. ¡°En los curr¨ªculos educativos nos encontramos con la ausencia de nuestras realidades en todos los estratos formativos. No aparecemos mencionados ni en la universidad, ni en la escuela, ni en los institutos. Esto es un handicap. No podemos querer un futuro de una generaci¨®n que sea respetuosa con la diversidad si las personas trans no salen en ning¨²n lado¡±, zanja.
Son conscientes de que la ¨¦poca en la que se ha inaugurado el proyecto es complicada porque la gente se va de vacaciones y tiene menos tiempo, pero tambi¨¦n saben que es importante que este espacio exista desde ya. ¡°La bater¨ªa de bulos y de intoxicaci¨®n contra las personas trans que ha habido en los ¨²ltimos a?os ha generado grandes ¨ªndices de ansiedad en el colectivo. En las redes sociales se ha vivido mucha violencia contra nosotras y tiene unas consecuencias reales en nuestra vida. Si yo, a trav¨¦s del internet, te puedo agredir de forma impune, tambi¨¦n lo puedo hacer en la vida real¡±, afirma Cambroll¨¦, que menciona que entre 2021 y 2022 se contabilizaron unos 231.000 tuits con car¨¢cter tr¨¢nsfobo.
A la hora de inaugurar el proyecto se decidi¨® hacer de forma simult¨¢nea entre Sevilla y Madrid porque en la capital no hab¨ªa federaci¨®n alguna para personas trans. ¡°Donde deber¨ªa haber una diversidad en todos los espacios, no la hab¨ªa¡±, explica Erik Garc¨ªa. Y a?ade que es una manera de visibilizar algo que ¡°ha sido perseguido y ha estado estigmatizado durante a?os¡±. Que no existan espacios que nombren a las personas trans implica que ¡°cada vez haya m¨¢s personas que est¨¢n en contra de la diversidad, de los derechos fundamentales y de la democracia¡±. ¡°Es una respuesta directa. No vamos a permitir que ninguno de los espacios se vea abocado a un ataque tan flagrante sin plantarle cara¡±, sentencia Garc¨ªa, que cuenta que en septiembre abrir¨¢n este espacio en Barcelona.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
