El Supremo ratifica que el despido del exdirector de informativos de Telemadrid fue ilegal y obliga a indemnizarlo
El alto tribunal considera improcedente el despido de Jon Ariztimu?o en 2021, ahora en TVE


El Tribunal Supremo ha anulado uno de los despidos de la limpia de altos cargos y de cargos intermedios de Telemadrid que acometi¨® la presidente regional, Isabel D¨ªaz Ayuso, tras llegar al poder en 2021. Seg¨²n el auto, fechado en septiembre, adelantado por eldiario.es y al que ha tenido acceso EL PA?S, la sala de lo social al alto tribunal considera que la salida del entonces director de informativos de la cadena, Jon Ariztimu?o, fue improcedente y que este profesional, que ahora trabaja en Televisi¨®n Espa?ola, debe ser indemnizado. Su despido es el primero que llega al Supremo despu¨¦s de que los tribunales ya hayan declarado improcedentes otros ceses de distintos cargos del ente p¨²blico madrile?o.
En julio de 2021, el PP aprob¨® en la Asamblea de Madrid, con la abstenci¨®n de Vox, una reforma para controlar Telemadrid que permiti¨® la designaci¨®n como administrador provisional de un directivo totalmente vinculado a la formaci¨®n conservadora, Jos¨¦ Antonio S¨¢nchez. S¨¢nchez desembarc¨® as¨ª de nuevo en la cadena p¨²blica madrile?a tras haber firmado en 2013, como director general (estuvo en el cargo de 2011 a 2014), el ERE que despidi¨® a m¨¢s del 70% de su plantilla y que el Supremo declar¨® despu¨¦s improcedente.
Su nombre aparece en los Papeles de B¨¢rcenas y, adem¨¢s, est¨¢ imputado por la Audiencia Nacional en el caso Titella durante su etapa como presidente de RTVE (de 2014 a 2018), en el que se acusa al empresario Jos¨¦ Luis Moreno de dirigir una macrorred de fraude y blanqueo. El pasado 21 de septiembre, el juez suspendi¨® su declaraci¨®n como investigado, prevista para la pr¨®xima semana, para que tenga tiempo de estudiar la causa y garantizar su derecho de defensa.
Nada m¨¢s llegar al cargo, S¨¢nchez despidi¨® a ocho cargos, entre ellos al director general, Jos¨¦ Pablo L¨®pez, el propio Ariztimu?o, al adjunto al director, a la jefa de Nuevos Proyectos y el director general de Contenidos Audiovisuales, que hab¨ªan entrado en la cadena en 2015 tras un acuerdo del PP de Cristina Cifuentes y Ciudadanos. La misi¨®n del nuevo administrador de Telemadrid era acabar con lo que el PP consideraba una anomal¨ªa: la independencia informativa de la televisi¨®n y la radio p¨²blicas. ¡°Soy la ¨²nica presidenta que tiene una televisi¨®n que le es cr¨ªtica¡±, lleg¨® a decir Ayuso en 2020. No fue ni el primer ni el ¨²ltimo encontronazo de la presidenta con la direcci¨®n saliente del ente.
¡°Por la presente pongo en su conocimiento (¡) que el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, en su sesi¨®n del 14 de julio de 2021, ha declarado el cese de D. Jos¨¦ Pablo L¨®pez como Director General de Radio Televisi¨®n Madrid. En consecuencia (¡) le comunico que, con efectos de la fecha de dicho cese, queda extinguida a todos los efectos su relaci¨®n laboral con Radio Televisi¨®n Madrid¡±, fue el mensaje que recibi¨® L¨®pez y los otros siete directivos nombrados por ¨¦l. El Ejecutivo regional aseguraba que no eran despidos, sino ceses vinculados al del director general. El equipo fulminado hab¨ªa recuperado la audiencia y la credibilidad de la cadena tras los oscuros tiempos del aguirrismo, cuando a Telemadrid se le conoc¨ªa como tele-Esperanza por la mimetizaci¨®n de su l¨ªnea editorial con los intereses del PP. Telemadrid y La Otra lograron un 6,4% de share en la temporada 2019-2020, su mejor dato en ocho a?os.
Cuando despidieron a Ariztimu?o, este se present¨® unos minutos ante la redacci¨®n para dirigir unas palabras de despedida a su equipo. Cuando volvi¨® a su despacho, ya no le funcionaban ni las claves. Despu¨¦s, cuando le ingresaron su ¨²ltima n¨®mina, no le pagaron la ¨²ltima semana que estuvo yendo a los estudios de Telemadrid. Tampoco la indemnizaci¨®n, aunque fuera como despido procedente, es decir, siete d¨ªas por a?o trabajado de los cuatro que estuvo en total.
Ariztimu?o recurri¨® su despido y el juzgado de lo social n¨²mero 8 de Madrid lo consider¨® improcedente en diciembre de 2021, al igual que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). En todas las sentencias previas hasta llegar al Supremo, la justicia ha dado la raz¨®n a Ariztimu?o y obligaba a la cadena p¨²blica a readmitirle en su puesto o a pagarle la indemnizaci¨®n correspondiente por un despido improcedente (33 d¨ªas por a?o trabajado).
La l¨ªnea de defensa de Telemadrid pasaba por comparar el caso de su exdirector de informativos con el de una directiva de un hospital canario. Sin embargo, el auto del Supremo considera que son supuestos ¡°distintos¡± y el TSJM ya critic¨® que la cadena colocara a ¡°todo tipo de cargos intermedios bajo el paraguas¡± de la alta direcci¨®n cuando no lo eran. El Supremo tambi¨¦n considera ahora que la relaci¨®n del periodista con la cadena ¡°no era de alta direcci¨®n, sino ordinaria de trabajo por cuenta ajena, como se deduce de las funciones otorgadas, impropias de un alto directivo de la sociedad, que no dispon¨ªa de plena autonom¨ªa al estar bajo la dependencia del director general¡±.
El fallo, que ahora es firme y contra el que no cabe recurso, se limita a ratificar los anteriores y pide que se ejecute, por lo que la Administraci¨®n tendr¨¢ ahora un plazo de 20 d¨ªas para hacerlo. El auto impone adem¨¢s a Telemadrid el pago de 300 euros en costas. Otros despedidos ganaron en primera instancia y Telemadrid recurri¨® las sentencias desfavorables y este es el primer caso que ha llegado al Supremo, que deber¨¢ examinar el resto en los pr¨®ximos meses.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.