Ayuso defiende que su cuerpo de voluntarios es legal, enfrent¨¢ndose a las asociaciones sociales, oposici¨®n y juristas
El experto que coordin¨® los trabajos de la ley estatal del voluntariado de 2015, Pablo Benlloch, replica que el proyecto madrile?o se salta las l¨ªneas rojas que inspiran la legislaci¨®n


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel D¨ªaz Ayuso, ha defendido este martes su nuevo Cuerpo del Voluntariado Joven frente a las cr¨ªticas de asociaciones del sector, entre ellas la Plataforma Espa?ola del Voluntariado, que insisten en su ilegalidad por vulnerar las normas auton¨®mica y estatal. El sector, que no fue consultado para el proyecto, cuenta con el respaldo de la oposici¨®n de izquierdas, el Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid y juristas que alertan de que las administraciones tienen prohibido recurrir al trabajo gratuito para cumplir sus obligaciones as¨ª como amortizar puestos de trabajo por medio de voluntarios. Los voluntarios, de entre 14 y 30 a?os, ser¨ªan reclutados por los t¨¦cnicos que gestionan el carn¨¦ joven auton¨®mico y ser¨ªan enviados a domicilios y residencias de personas mayores o con discapacidad, as¨ª como a comedores sociales.
Ayuso dio su respuesta a los cr¨ªticos en un tuit este martes en el que respond¨ªa al art¨ªculo de este peri¨®dico un d¨ªa antes: ¡°Esto no es correcto¡±, dijo en la red social X (antes Twitter). ¡°No es ilegal porque la ley auton¨®mica no limita la labor de voluntariado a las entidades del sector. Y no suple en ning¨²n caso la labor que realizan, es complementaria. Fomentar el voluntariado es un derecho y un deber del gobierno de la CM¡±. Por ahora se conocen pocos detalles m¨¢s del Cuerpo del Voluntariado Joven, que fue presentado el viernes por la consejera de Pol¨ªticas Sociales, Ana D¨¢vila, durante un encuentro con periodistas en la sede de su departamento. Un portavoz de D¨¢vila recalca que los j¨®venes se limitar¨ªan a hacer acompa?amiento.
Esto no es correcto. No es ilegal porque la ley auton¨®mica no limita la labor de voluntariado a las entidades del sector.
— Isabel D¨ªaz Ayuso (@IdiazAyuso) October 3, 2023
Y no suple en ning¨²n caso la labor que realizan, es complementaria.
Fomentar el voluntariado es un derecho y un deber del gobierno de la CM.¡
El voluntariado en Madrid est¨¢ regulado por dos normas, una auton¨®mica, de febrero de 2015, y otra estatal, de octubre de ese mismo a?o. La ley estatal es clara respecto a la prohibici¨®n de crear cuerpos de voluntarios dentro de la administraci¨®n, una l¨ªnea roja que guio los trabajos de redacci¨®n, seg¨²n le dice a EL PA?S el jurista que coordin¨® esa tarea, Pablo Benlloch. Aquella ley fue impulsada por el Gobierno del expresidente Mariano Rajoy, que buscaba actualizar la norma ya existente, de 1996.
Benlloch dice que las administraciones tienen una obligaci¨®n de gestionar los servicios p¨²blicos que no pueden delegar en terceros. ¡°Otra cosa es que por conciertos o por convenios lleguen a un acuerdo con entidades sociales, pero en absoluto puede usted actuar como esas entidades¡±, a?ade.
Benlloch explica que la ley madrile?a es m¨¢s ambigua porque s¨ª da esa habilidad al sector p¨²blico, pero en su art¨ªculo 13.2 impone un l¨ªmite que Benlloch cree que la Comunidad de Madrid va a sobrepasar con su proyecto: que los voluntarios no asuman funciones p¨²blicas ni obligaciones propias de la Administraci¨®n. Por ejemplo, ve problem¨¢tico los l¨ªmites entre el trabajo de los terapeutas ocupacionales o psic¨®logos de una residencia y el que vayan a hacer los j¨®venes voluntarios. Por eso, cree que el proyecto madrile?o es ilegal, y se?ala que ya tiene un precedente reciente: ¡°Esto ya pas¨® durante la pandemia, cuando la Comunidad de Madrid intent¨® reclutar a alumnos de trabajo social para colaborar en las residencias¡±.
Cuando la Asamblea madrile?a dominada por el PP aprob¨® la norma auton¨®mica en febrero de 2015, los populares se manifestaron a favor de impedir que el voluntariado entrara en la administraci¨®n p¨²blica. El l¨ªmite del art¨ªculo 13.2 fue propuesto por el entonces diputado de Uni¨®n Progreso y Democracia Alberto Reyero y entonces la diputada del grupo popular en la Asamblea Ana Camins lo consider¨® necesario. ¡°Entendemos que contribuye a la delimitaci¨®n del voluntariado en los servicios p¨²blicos y salvaguarda la naturaleza de la actividad de la Administraci¨®n¡±, dijo Camins.
Otro jurista que coincide con esa opini¨®n es Eduardo Rojo, catedr¨¢tico de Derecho del Trabajo en la Universitat Aut¨®noma de Barcelona. ¡°Las administraciones deben prestar sus servicios con su propio personal. Deben potenciar al m¨¢ximo el voluntariado, pero eso no significa que las actividades de servicios sociales se cumplan por voluntarios¡±, a?ade.
¡°Por lo que conozco del mundo de la pol¨ªtica, tengo la sensaci¨®n de que este proyecto equivocado es iniciativa de una consejera que ha llegado a un nuevo departamento con buena voluntad, aunque otra interpretaci¨®n menos buenista es que quieran ahorrarse costes econ¨®micos¡±, agrega Rojo.
Indignaci¨®n en el sector
El proyecto ha indignado en el sector de las asociaciones, al que no convence la explicaci¨®n de Ayuso. Este martes se sum¨® a las cr¨ªticas el Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid, una plataforma que agrupa a 40 entidades. ¡°Mostramos nuestra preocupaci¨®n por el uso de voluntarios desde las instituciones¡±, public¨® en X. ¡°Nunca deben suplir puestos de trabajo y su labor debe ser complementaria¡±.
Otra plataforma a la que inquieta el proyecto es Fevocam, la federaci¨®n de entidades de voluntarios en Madrid, que ha solicitado este martes una reuni¨®n urgente con la consejera. ¡°Quien mejor hace el voluntariado somos nosotros y no es una funci¨®n de las administraciones gestionar proyectos de voluntariado¡±, dice su presidente, Alfonso Fajardo.
M¨¢s Madrid y PSOE van a pedir explicaciones a la consejera D¨¢vila el lunes cuando debe comparecer en la Comisi¨®n de Juventud de la Asamblea. Los dos grupos reprochan las formas y el contenido del proyecto. Protestan porque no se haya tenido en cuenta al sector, dudan de la legalidad de la medida y desconf¨ªan de los fines del Gobierno Ayuso.
Alodia P¨¦rez, diputada de M¨¢s Madrid, censura a la presidenta por ¡°interpretaciones poco rigurosas de la legislaci¨®n de voluntariado¡±.
¡°Que dejen de buscar soluciones m¨¢gicas a coste cero, y a costa de los profesionales, no solo de los servicios sociales, sino tambi¨¦n de la gesti¨®n de voluntariado. Esperamos una rectificaci¨®n del gobierno en su plan, y que escuchen a las entidades que se dejan la piel por una mejor situaci¨®n de los cuidados de los m¨¢s vulnerables de la regi¨®n¡±, a?ade.
La portavoz de asuntos sociales del PSOE en la Asamblea, Lorena Morales, cree que el PP est¨¢ dando un paso m¨¢s en su modelo caritativo para los servicios sociales. ¡°Reclamamos un modelo que dote de derechos y de verdadera justicia social para que haya igualdad. Y eso pasa por inversi¨®n y pol¨ªticas p¨²blicas. No por entregarlo todo al sector privado sin control y recurrir al voluntariado para ahorrarse profesionales¡±.
?Tienes m¨¢s informaci¨®n? Contacta al autor en fpeinado@elpais.es o fernandopeinado@protonmail.com
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
