Dos de cada cinco hogares en Madrid sufren para llegar a fin de mes
Un informe de Comisiones Obreras eleva a 1,4 millones las personas que viven en riesgo de pobreza en la comunidad
![Juan Jos¨¦ Mart¨ªnez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F519da463-ea33-4278-888b-4918412f3e6e.png?auth=e144ecc25c4c4d6be52223d0e77629ba90acf0226a6ddd9197dc40fe55cccaa7&width=100&height=100&smart=true)
Tener un trabajo en Madrid no es garant¨ªa para escapar de la pobreza. Esta es una de las conclusiones del informe sobre la capacidad adquisitiva en la comunidad, presentado este martes por Comisiones Obreras (CC OO), que revela que el 14% de los trabajadores est¨¢ en riesgo de pobreza. El documento evidencia, adem¨¢s, que el 40% de las familias madrile?as presentan dificultades para llegar a fin de mes y 1,4 millones de personas viven en riesgo de pobreza ¨Dun 6,8% m¨¢s que el mismo estudio de 2021¨D. Manuel Rodr¨ªguez, secretario de Pol¨ªticas Sociales y Diversidad del sindicato, ha precisado que 400.000 personas viven ¡°con carencias materiales graves¡±.
El informe resalta, por su particular gravedad, la situaci¨®n de las familias monoparentales, que ¡°encabezan el riesgo de pobreza¡±, al sumar el 47% de la poblaci¨®n en esta situaci¨®n. Tambi¨¦n califica de ¡°escandaloso¡± que haya 311.062 menores de 16 a?os ¡°pobres, en la regi¨®n m¨¢s rica del pa¨ªs¡±.
CC OO se?ala que vivir en en la escasez no implica solo privarse de cosas materiales, sino tambi¨¦n afrontar los impactos en la salud f¨ªsica y mental. ¡°Los ni?os con m¨¢s sobrepeso pertenecen a las familias con menos renta¡±, recuerda Rodr¨ªguez, que cita un informe del Gobierno de Espa?a. El 15% de hogares no pueden mantener la vivienda con una temperatura adecuada; el 20% no puede permitirse una semana de vacaciones; y 115.000 familias no pueden servir carne en la mesa al menos una vez cada dos d¨ªas, unos datos que se dicen r¨¢pido, pero se digieren lento.
La desigualdad y la pobreza en la comunidad de Madrid puede medirse en diferentes escalas, ha querido mostrar Rodr¨ªguez al asegurar que ¡°as¨ª como hay una clara diferencia de esperanza de vida entre de los municipios con rentas altas y lo que tiene rentas bajas, la hay entre los barrios m¨¢s ricos y pobres de la capital¡±. En la comunidad, Villaconejos es el municipio con peores ingresos per c¨¢pita con 9.725 euros, en contraste con Pozuelo de Alarc¨®n, con una media de 26.000. En la ciudad, el barrio El Viso (Chamart¨ªn) tiene la renta m¨¢s alta de Espa?a, 40.815 euros por habitante, una cifra muy superior a los 8.414 que facturan los residentes de Pradolongo (Usera). Todas ellas, cifras del INE de 2023.
Para Rodr¨ªguez, ¡°Madrid es una sociedad cada vez m¨¢s desigual¡±: un millar de personas ha aumentado su patrimonio hasta superar los 11 millones de euros. La secretaria general de CC OO en Madrid, Paloma L¨®pez, ha tomado la palabra al final de la rueda de prensa para se?alar al Gobierno de la Comunidad por el aumento de la pobreza, en su opini¨®n agravada por la ¡°ausencia de servicios p¨²blicos de calidad y por pol¨ªticas fiscales que benefician a la gente con m¨¢s recursos y en detrimento de la poblaci¨®n trabajadora¡±.
L¨®pez ha enumerado algunas medidas para ayudar los madrile?os m¨¢s empobrecidos, como la gratuidad del transporte p¨²blico y de los comedores escolares. Tambi¨¦n ha exhortado al Gobierno a elaborar ¡°una ley de vivienda para reducir los elevados costes¡± y a ¡°crear un fondo para los municipios con menos renta per c¨¢pita¡±.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.