Con la mayor¨ªa absoluta vuelven los gerentes sanitarios a dedo en Madrid
El Gobierno de Ayuso modifica una ley pionera en la sanidad p¨²blica, la del buen gobierno y profesionalizaci¨®n de la gesti¨®n de los centros y organizaciones sanitarias del Sermas

La Comunidad de Madrid quiere volver a nombrar ¡®a dedo¡¯ a los gerentes de los hospitales y para ello modifica una ley pionera en la sanidad espa?ola: la Ley 11/2017 de buen gobierno y profesionalizaci¨®n de la gesti¨®n de los centros y organizaciones sanitarias del Servicio Madrile?o de Salud .
Esta ley empez¨® su andadura al principio de la legislatura 2015-19, cuando el PP perdi¨® la mayor¨ªa absoluta, con una resoluci¨®n socialista votada por unanimidad, que instaba al gobierno a presentar un proyecto de ley para la buena gobernanza de las organizaciones sanitarias, que incluyera cinco puntos: (1) ?rganos colegiados (Juntas de Gobierno) en todas las organizaciones del SERMAS ante los que respondan los gerentes; (2) Profesionalizaci¨®n y despolitizaci¨®n de la funci¨®n directiva; (3) Refuerzo de los ¨®rganos de asesoramiento y participaci¨®n (Juntas T¨¦cnico-Asistenciales, Comisiones Cl¨ªnicas); (4) Instrumentos de buen gobierno y buena gesti¨®n (de transparencia, rendici¨®n de cuentas, c¨®digos ¨¦ticos y de conducta, regulaci¨®n de conflictos de inter¨¦s, protecci¨®n de denunciantes, etc.) y (5) Mayor autonom¨ªa de los centros.
Se trataba de adaptar la sanidad p¨²blica madrile?a a los est¨¢ndares de buena gobernanza de los pa¨ªses de nuestro entorno, despolitizando los cargos directivos, garantizando rendici¨®n de cuentas ante un ¨®rgano colegiado de gobierno, posibilitando mayor autonom¨ªa de los centros y una gesti¨®n m¨¢s estable, transparente, participativa y eficaz.
El proyecto de Ley, trabajado durante m¨¢s de un a?o, busc¨® el consenso pol¨ªtico que necesitan las normas que son ¡®reglas del juego¡¯, que han de ser aceptables tanto para el gobierno como para la oposici¨®n. El texto aprobado es una buena ley, con un gran potencial para mejorar la gesti¨®n sanitaria, dando m¨¢s legitimidad, estabilidad, horizonte temporal y autoridad a los gestores. Adem¨¢s, fortalece la calidad institucional de los centros sanitarios y la participaci¨®n profesional y social en su gobernanza.
Desgraciadamente, los sucesivos gobiernos del PP est¨¢n incumpliendo flagrantemente todos y cada uno de los art¨ªculos de esta ley, aunque durante su tramitaci¨®n se vieron forzados a introducir un concurso p¨²blico y m¨¢s de transparencia en la selecci¨®n de los gestores sanitarios. Ahora el PP, de nuevo con mayor¨ªa absoluta, quiere volver a nombrar gerentes a dedo, sin concursos ni trasparencia, modificando los art¨ªculos 9 y 11 de la ley 11/2017 que, aunque la incumplen, les chirr¨ªa.
Estamos ante un retroceso escandaloso que deteriorar¨¢ todav¨ªa m¨¢s la gobernanza de la sanidad madrile?a, especialmente de sus hospitales. Un abuso de la mayor¨ªa absoluta que va contra todas las recomendaciones de expertos y las aspiraciones de los sanitarios. Va tambi¨¦n contra las propuestas de buena gobernanza para la sanidad espa?ola de la Comisi¨®n para la Reconstrucci¨®n Social y Econ¨®mica aprobadas en el Pleno del Congreso tras la covid-19 votadas por el PP. Este af¨¢n de captura partidista de lo p¨²blico no augura nada bueno para la sanidad madrile?a.
Jos¨¦ Manuel Freire es Profesor Em¨¦rito de la Escuela Nacional de Sanidad. Fue Portavoz de Sanidad del PSOE en la Asamblea de Madrid (2011-2021), impulsor de la Ley 11/2017 y miembro de su Ponencia.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.