?xito vecinal en el cant¨®n de Montecarmelo: habr¨¢ que parar las obras para descubrir si hay restos de brigadistas internacionales
La Direcci¨®n de Memoria Democr¨¢tica comunica su ¡°voluntad¡± de hacer exploraciones arqueol¨®gicas en el terreno para buscar una fosa de la Guerra Civil y Cultura del Ayuntamiento de Madrid recomienda ¡°posponer el inicio de las obras¡±


Hay suspenso en el proyecto del cant¨®n de Montecarmelo. El Director de Memoria de Democr¨¢tica del Ministerio de Pol¨ªtica Territorial ha contactado a la Direcci¨®n de Patrimonio del Ayuntamiento de Madrid para manifestarle su ¡°voluntad¡± de hacer exploraciones arqueol¨®gicas en el terreno donde se quiere construir un cant¨®n de limpieza. Las catas confirmar¨¢n si all¨ª est¨¢ o no una fosa com¨²n con los cuerpos de 451 brigadistas internacionales ca¨ªdos en combate durante la Guerra Civil, como sospecha la Asociaci¨®n de Amigos de las Brigadas Internacionales (AABI) y la Plataforma No al Cant¨®n de Montecarmelo. ¡°Parece aconsejable posponer el inicio de las obras municipales y permitir previamente que la Direcci¨®n General de Memoria Democr¨¢tica del Ministerio realice una prospecci¨®n arqueol¨®gica¡±, recomienda el ?rea de Cultura del Ayuntamiento de Madrid.
Fuentes del Ministerio de Pol¨ªtica Territorial han confirmado que ese contacto se produjo en enero y que la respuesta de Patrimonio del Ayuntamiento ¡°ha sido positiva¡±. Lo que viene ahora es ¡°ultimar detalles del proyecto de prospecci¨®n arqueol¨®gica¡±. De acuerdo con una comunicaci¨®n del ?rea de Cultura, ese proyecto se enviar¨¢ al ?rea de Gobierno de Urbanismo, que tiene la competencia de esas obras.
El ?rea de Urbanismo, dirigida por Borja Carabante y la que tiene la competencia de estas obras, no tiene ¡°constancia de esa informaci¨®n¡±, seg¨²n ha asegurado una portavoz a este diario. ¡°Tampoco hay fecha definida de inicio de obra¡±, ha dicho, argumentando que a¨²n se mantienen los di¨¢logos con los vecinos de Montecarmelo que, desde septiembre, se han enfrentado al Ayuntamiento por la ubicaci¨®n de esta instalaci¨®n de limpieza en un terreno cercano a un colegio, una guarder¨ªa y al cementerio de Fuencarral. En noviembre, la AABI se sum¨® a la oposici¨®n al proyecto con una serie de documentos que, dicen, indican que en la zona podr¨ªan estar enterrados los brigadistas ca¨ªdos en combate entre 1936 y 1937 y despu¨¦s de ser exhumados del cementerio de Fuencarral, donde estuvieron hasta 1941.
La carta de la fosa com¨²n de los brigadistas internacionales se ha puesto sobre la mesa de una veintena de embajadas de pa¨ªses relacionados con la lista brigadistas, sobre la del Defensor del Pueblo y, m¨¢s recientemente, sobre la de la Direcci¨®n de Memoria Democr¨¢tica.
La Administraci¨®n General del Estado, amparada en la Ley de Memoria Democr¨¢tica, tiene la competencia de buscar personas desaparecidas durante la guerra civil y la dictadura. Por eso, puede solicitar ocupar temporalmente terrenos de titularidad p¨²blica para localizar restos de personas desaparecidas. El numeral 3 del art¨ªculo 20 de la Ley de Memoria ordena que las autoridades competentes permitan la ocupaci¨®n, salvo que haya una ¡°causa justificada de inter¨¦s p¨²blico¡±. Todo esto lo tiene en cuenta el ?rea de Cultura para sugerir que se permita la cata en el terreno. Si el Ayuntamiento se niega, se expondr¨ªa a ver detenidas las obras si aparecieran restos humanos. En ese caso, explica el ¨¢rea, habr¨ªa que comunicarlo al Gobierno Central para que verifiquen si se trata de cuerpos de personas desaparecidas.
La Junta Directiva de la AABI, parte interesada de la exploraci¨®n, ha celebrado la comunicaci¨®n. ¡°Estamos en el mejor de los escenarios. Tenemos la seguridad de que las catas comenzar¨¢n pronto. Hemos respondido al Ayuntamiento agradeciendo el aviso¡±, afirma la Junta. La AABI se reuni¨® con Memoria Democr¨¢tica a finales de noviembre para mostrarle los documentos que dan indicios de que en esa parcela est¨¢n los cuerpos: un listado de los brigadistas exhumados, entre los que est¨¢ un sobrino de Virginia Woolf, y libros de actas de sesiones de la ¨¦poca que confirman que se orden¨® la exhumaci¨®n de los brigadistas y su traslado ¡°a la fosa com¨²n del cementerio de esta localidad¡±.

Tambi¨¦n hay optimismo desde la Plataforma No al Cant¨®n de Montecarmelo, que se ha opuesto a la reubicaci¨®n de la instalaci¨®n que, originalmente, se iba a levantar cerca del colegio Infanta Leonor. El rechazo de los vecinos del colegio coincidi¨® en v¨ªsperas de las elecciones del 28-M y, con la presi¨®n de este y otros barrios, se consigui¨® que se evaluar¨¢ otra localizaci¨®n. Pero el Ayuntamiento eligi¨® una parcela que han considerado ¡°la peor de todas las posibles¡± por su cercan¨ªa al colegio Alem¨¢n y el jard¨ªn Sol Solito y por la afectaci¨®n a la movilidad. Tambi¨¦n han manifestado su temor al tratamiento de residuos, aunque el Consistorio ha defendido, en m¨²ltiples ocasiones, que este tipo de infraestructuras son vestuarios para los barrenderos, almacenes y aparcamientos. ¡°Como ciudadanos tenemos la reclamaci¨®n de siempre, que rompe la vida del barrio, que no tiene ning¨²n sentido y que va a perjudicar gravemente a miles de vecinos, pero sobre todo a los 4.300 ni?os y beb¨¦s de 0 a 3 a?os que van a los colegios pegados a esa parcela¡±, ha manifestado Rafael Llanes, portavoz de la Plataforma.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
