El pelotazo de las becas p¨²blicas para colegios privados de Ayuso favorece a 6.903 familias
El cambio de criterio en favor de las rentas altas facilita la ayuda a un 14% de los beneficiados para el curso 2022-2023, en el que hubo centros en los que casi todos los alumnos de Bachillerato cobraron entre 2.000 y 3.750 euros por cabeza


Durante el curso 2022-2023, 6.903 alumnos de la Comunidad de Madrid recibieron becas p¨²blicas para estudiar en centros privados que no habr¨ªan obtenido un curso antes, seg¨²n documentaci¨®n a la que ha accedido EL PA?S. Que tuvieran esa ayuda fue una decisi¨®n del Ejecutivo presidido por Isabel D¨ªaz Ayuso, que en 2022 elev¨® el l¨ªmite de renta per c¨¢pita (ingresos de una familia divididos entre el total de sus miembros) hasta lograr que familias con ingresos de m¨¢s de 100.000 euros pudieran optar a pagar parcialmente los estudios de sus hijos con dinero p¨²blico. As¨ª, ese l¨ªmite de entrada se fij¨® en 35.913 euros per c¨¢pita, lo que supuso flexibilizar el criterio de selecci¨®n de beneficiarios en un 259% en Bachillerato (de 10.000 euros a 35.913); un 80% en Formaci¨®n Profesional de grado superior (de 20.000 euros a 35.913); y un 44% en Educaci¨®n Infantil (de 25.000 euros a 35.913). Como consecuencia, el 14% (6.903) de los 48.953 beneficiados totales tuvo una beca p¨²blica para estudiar en un centro privado que de otra manera no habr¨ªa tenido, sin que se pueda saber con los datos proporcionados por el Gobierno exactamente cu¨¢nto dinero ingresan sus familias.
En el principio de todo est¨¢ Vox. Es 2021, y el PP depende de la extrema derecha para aprobar los Presupuestos. En noviembre, los dos partidos firman un acuerdo que compromete al Ejecutivo a incrementar los fondos para becas en Educaci¨®n Infantil, Bachillerato y FP. Son 62,5 millones m¨¢s cada curso para financiar con dinero p¨²blico los estudios no obligatorios en centros privados de 18.000 familias m¨¢s que hasta entonces. Y se abre la puerta a las m¨¢s pudientes: podr¨¢n optar a las ayudas aquellas parejas con un hijo que ingresen hasta 107.739 euros, cuando antes el l¨ªmite era de 30.000 euros para los que quer¨ªan una ayuda para Bachillerato, de 60.000 para los de Formaci¨®n Profesional (FP), o de 75.000 para los de Educaci¨®n Infantil. Del mismo modo, las parejas con dos ni?os que tengan unos ingresos globales de 143.652 euros tambi¨¦n podr¨¢n pedir estas becas; al igual que las que tengan tres hijos y unos ingresos en el hogar de 179.565 euros.
Casi dos a?os despu¨¦s, ya se conocen las consecuencias pr¨¢cticas de este acuerdo pol¨ªtico. Hasta 8.520 beneficiados por cualquiera de las tres becas declaraba una renta superior a 17.500 euros (renta media neta por persona en Madrid en 2021), lo que quiere decir que en esos hogares hab¨ªa unos ingresos m¨ªnimos de 52.500 euros (parejas con un hijo), 70.000 (parejas con dos hijos) o 87.500 (parejas con tres hijos). Hasta 1.684 beneficiados por alguna de las ayudas ten¨ªa una renta por encima de los 25.000 euros, lo que quiere decir que en esos hogares hab¨ªa unos ingresos m¨ªnimos de 75.000 euros (parejas con un hijo), 100.000 (parejas con dos hijos) o 125.000 (parejas con tres hijos). Y hasta 164 de los que han cobrado la ayuda ten¨ªan ingresos superiores a los 33.000 euros, ya cerca del l¨ªmite normativo de 35.913, lo que implica que ganaban en el entorno de los 100.000 euros.
¡°Ha sido un gesto ultraliberal¡±, lament¨® en 2022 sobre el proyecto de D¨ªaz Ayuso uno de los escasos dirigentes conservadores disconformes con la estrategia de la presidenta, que ha tenido evidentes efectos pr¨¢cticos y ha conseguido un cambio sist¨¦mico en Bachillerato.
Efecto llamada
Este es el resumen: en el curso 2022-2023, el 51% de las ayudas concedidas (para un total de 5.319 alumnos) no se habr¨ªan otorgado de haberse mantenido los baremos anteriores. Se puede incluso concluir que el cambio legal patrocinado por D¨ªaz Ayuso provoc¨® un efecto llamada para conseguir pagar con dinero p¨²blico estudios no obligatorios en centros privados: hasta 50 familias presentaron la solicitud para Bachillerato pese a que superaban el l¨ªmite de renta, situaci¨®n que se repiti¨® con hasta 287 solicitantes de becas de Educaci¨®n Infantil, seg¨²n la documentaci¨®n consultada por este diario. Sus pretensiones fueron rechazadas.
As¨ª, como resultado de ese planteamiento de la baronesa, hay cursos de Bachillerato en colegios privados donde la pr¨¢ctica totalidad de los alumnos financia parcialmente sus estudios no obligatorios con dinero p¨²blico, seg¨²n documentaci¨®n obtenida por este diario en aplicaci¨®n de la ley de transparencia. Es el caso de colegios concertados como el San Juan Evangelista, el Juan de Vald¨¦s, Los Olmos, Villa de M¨®stoles, El Pilar, El Sagrado Coraz¨®n o el Divina Pastora, informa Ana Puentes. De hecho, en este curso 2023-2024, 2.761 alumnos de 50 centros que segregan a sus estudiantes en funci¨®n del sexo han recibido una ayuda p¨²blica anual de entre 2.000 y 3.750 euros por cabeza para asistir a Bachillerato, para un gasto total de 6,91 millones.
Ese panorama llev¨® a que el Defensor del Pueblo, ?ngel Gabilondo, solicitara en noviembre de 2023 un cambio en el criterio de renta para acceder a las becas de Bachillerato. De esta manera, el que fuera candidato del PSOE a la presidencia de Madrid en 2015, 2019 y 2021, denunci¨® ¡°la falta de adecuaci¨®n al principio de equidad que supone facilitar el acceso a ayudas para estudios a alumnado con rentas altas¡±. Pero no solo eso.
¡°Aunque no le corresponde a esta instituci¨®n determinar los umbrales de renta que dan acceso a las ayudas¡±, a?ad¨ªa Gabilondo en su informe, s¨ª que puede analizar ¡°si los criterios para la fijaci¨®n de esos umbrales, que constituyen el elemento troncal del sistema de becas, son compatibles con la finalidad que las justifica de atender a los ciudadanos con condiciones socioecon¨®micas desfavorables¡±. Y recomendaba que estos fueran revisados. Es decir, que consideraba que no se cumple el objetivo planteado.
Los beneficiados por el cambio en el criterio de renta en Formaci¨®n Profesional de Grado Superior fueron 299 alumnos (el 3,4%), cifra que creci¨® hasta los 1.285 (4%) en Educaci¨®n Infantil. Adem¨¢s, la Comunidad de Madrid viene concediendo desde la reforma de Ayuso ayudas para cursar Formaci¨®n Profesional de grado medio en centros privados. Estas becas no exist¨ªan antes de la llegada de la baronesa al poder, en agosto de 2019, por lo que no son parte de esta comparativa.
Cr¨¦ditos
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.