30 millones de euros para que el r¨ªo Manzanares cobre vida a su paso por Getafe
¡°Es la mayor inversi¨®n del Miteco en un ¨¢mbito fluvial en toda Espa?a¡±, celebra la alcaldesa del municipio madrile?o, que espera que las obras para renaturalizar su tramo del afluente puedan comenzar en 2026 y acaben en 2029


Getafe siempre tuvo, desde tiempos del socialista Pedro Castro como alcalde, el sue?o de poner en valor su parte del Manzanares y hacer el r¨ªo transitable hasta El Pardo al conectarlo con el Parque Lineal del Manzanares y con Madrid R¨ªo. En 2020, este sue?o se materializ¨® y el Ayuntamiento de la tambi¨¦n socialista Sara Hern¨¢ndez present¨® su peque?o Madrid R¨ªo, llamado Getafe R¨ªo, un proyecto para renaturalizar y hacer transitables 2,5 kil¨®metros de los casi 10 que discurren por este municipio madrile?o, el tramo urbano entre los barrios de Perales del R¨ªo y El Caser¨ªo de Perales (10,456 habitantes), con una inversi¨®n de 2.250.000 euros. La fase uno del proyecto, que supon¨ªa plantaciones y la limpieza de una zona de gran valor medioambiental pero altamente degradada, llena de porquer¨ªa, con parcelas ocupadas ilegalmente y hogar de la temida mosca negra, se lleg¨® a ejecutar, pero no las expropiaciones de terreno que permitir¨ªan la recuperaci¨®n del espacio para los ciudadanos con una o dos pasarelas, carril bici, bancos, jardines y sendas peatonales. Ahora, este proyecto local ha tomado un impulso inimaginable hace unos a?os hasta transformarse en un plan nacional de 30 millones de euros, cuyo anteproyecto ha salido este viernes a exposici¨®n p¨²blica.
¡°El proyecto ha cogido una gran envergadura y ha dejado de ser local, se ha convertido en un plan nacional, con una dimensi¨®n ambiental, de ocio y de sostenibilidad, de primer orden, tanto, que es el mayor que realiza el Ministerio para la Transici¨®n Ecol¨®gica y el Reto Demogr¨¢fico (Miteco) en un ¨¢mbito fluvial en toda Espa?a. La inversi¨®n, que tambi¨¦n es la mayor realizada hasta ahora en el municipio, est¨¢ calculada en torno a los 30 millones¡±, celebra Hern¨¢ndez, entrevistada este viernes por tel¨¦fono por este diario. El Ayuntamiento ha logrado implicar al ministerio, ambos del mismo signo pol¨ªtico (PSOE), ¡°con mucha perseverancia y se?alando que el Manzanares a su paso por Getafe es de una riqueza impresionante a la que hay que sacar todo el partido¡±, seg¨²n explica la alcaldesa.
¡°Va a ser un proyecto ejemplar de restauraci¨®n de la naturaleza vinculada a espacios urbanos, sin que exista una ruptura, a trav¨¦s de la renaturalizaci¨®n del entorno y de su puesta a disposici¨®n de los vecinos para ocio saludable. No es un proyecto de hormig¨®n cemento como Madrid R¨ªo¡±, promete Hern¨¢ndez.
Ahora, se actuar¨¢ no en 2,5 kil¨®metros y solo del lado de Getafe como estaba previsto inicialmente, sino en todo el ¨¢mbito y en ambas riberas desde que el r¨ªo entra por el municipio hasta que sale hacia Rivas, 9,2 kil¨®metros. En total, la actuaci¨®n ocupa un ¨¢rea de 438 hect¨¢reas, es decir, 438 campos de f¨²tbol. ¡°Estaban proyectadas una o dos pasarelas peatonales, que pasar¨¢n ahora a ser cinco, lo que permitir¨¢ comunicar ambas orillas mediante un circuito circular en torno al Manzanares de 7,5 kil¨®metros, y contar¨¢ con cerca de 40 kil¨®metros de caminos y senderos¡±, destaca la alcaldesa. Adem¨¢s, se realizar¨¢n m¨¢s de 250.000 plantaciones entre ¨¢rboles y arbustos, con un presupuesto de 7.500.000 euros.
?Y si el proyecto lo asume ahora el Miteco, qu¨¦ har¨¢ el Ayuntamiento de Getafe? ¡°Adaptar nuestro proyecto. El grueso de la actuaci¨®n, es decir, hacer las expropiaciones, adecentar los caminos peatonales y hacer nuevos, realizar las plantaciones y la reforestaci¨®n, la renaturalizaci¨®n del r¨ªo, levantar las pasarelas, el carril bici..., la llevar¨¢ a cabo el ministerio, as¨ª que nuestro proyecto se convierte en subsidiario. En aquellas cosas que no realice el ministerio, entrar¨¢ el Ayuntamiento para mejorar y a?adirle valor, por ejemplo haciendo zonas estanciales, poniendo mobiliario urbano, un aula did¨¢ctica de interpretaci¨®n de la naturaleza, haciendo huertos municipales...¡±, detalla la alcaldesa.

Tras la aprobaci¨®n de un protocolo entre el ministerio y el Ayuntamiento en Junta de Gobierno, este viernes se ha abierto la exposici¨®n p¨²blica del anteproyecto, momento en el que se abre el plazo de un mes para que los partidos, ciudadanos y asociaciones presenten alegaciones. Solventados estos tr¨¢mites, el propio ministerio tramitar¨¢ la declaraci¨®n de impacto ambiental, se realizar¨¢n los informes sectoriales de la Comunidad de Madrid y del Canal de Isabel II y el ministerio elaborar¨¢ el proyecto de ejecuci¨®n.
La previsi¨®n es que 2025 se hagan las expropiaciones para que, en 2026, puedan comenzar las obras, que tienen un plazo de ejecuci¨®n de 36 meses, por lo que para 2029 ser¨¢ una realidad. Getafe no espera que el Gobierno regional ponga pegas. ¡±Todo va bien. Es verdad que la administraci¨®n podr¨ªa ir un poco m¨¢s ¨¢gil, pero todo est¨¢ consensuado con la Comunidad de Madrid desde el inicio y esta va a asumir parte de las plantaciones¡±, explica la regidora, que afea al Ayuntamiento de Madrid que se haya ¡°salido del proyecto¡±.
¡°Acud¨ªan a las primeras reuniones, pero luego dejaron de asistir, por lo que no hay coordinaci¨®n¡±, indica. Una portavoz del ¨¢rea de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid niega este extremo. ¡°La ¨²ltima reuni¨®n a las que se nos convoc¨® fue hace a?o y medio. No se ha tenido m¨¢s noticias¡±, asegura. En todo caso, la capital recuerda que ya ha hecho sus deberes. ¡°La senda del Manzanares conecta con Getafe desde el verano pasado¡±, afirma la portavoz, en referencia al final del tramo 2 del Parque Lineal del Manzanares, al que hasta ahora le restaban los ¨²ltimos 1,5 kil¨®metros del lado de la capital para que el r¨ªo sea ya un continuo peatonal y ciclista hasta Getafe.
Pero este no es el ¨²nico reproche de Getafe a Madrid. ¡°Necesitamos que Madrid ponga de una manera definitiva soluci¨®n al problema de las toallitas. No tienen ning¨²n sistema de retenci¨®n de las toallitas en su t¨¦rmino municipal, por lo que vamos a tener el mejor r¨ªo del mundo... pero que va a seguir lleno de las toallitas que nos llegan desde la capital¡±, denuncia la alcaldesa. Por ¨²ltimo, Hern¨¢ndez pide a Almeida, adem¨¢s, que limpie y adecente ¡°de una vez¡± la entrada a Getafe por Perales del R¨ªo, que ¡±lleva desde 2014 siendo una escombrera¡±. Ese a?o, el Ayuntamiento de la entonces alcaldesa Ana Botella demoli¨® el poblado chabolista de El Ventorro, en la linde entre el distrito de Villaverde y Getafe, y ah¨ª sigue una monta?a de escombros que Manuela Carmena se comprometi¨® a retirar en una visita a la zona en 2015. ¡°Por fin, el r¨ªo va a ser paseable, ciclable y disfrutable a su paso por Getafe¡±, concluye la alcaldesa. En 2029 o 2030, eso s¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
