Transici¨®n a ninguna parte en la semana de la moda de Mil¨¢n
Del lujo silencioso al exuberante, las primeras jornadas de la pasarela italiana, protagonizadas por los desfiles de Fendi, Max Mara, Prada o Diesel, demuestran que la industria busca nuevos mercados y elucubra sobre qui¨¦nes son sus nuevos clientes


El debut de Peter Do como director creativo de Helmut Lang, hace dos semanas en Nueva York; el primer desfile de Sabato de Sarno en Gucci, previsto este viernes 22 de septiembre en la semana de la moda de Mil¨¢n; el ¨²ltimo show de Gabriela Hearst en Chloe, la pr¨®xima semana en Par¨ªs; o el esperad¨ªsimo lanzamiento de la marca hom¨®nima de Phoebe Philo (con fecha sorpresa), entre otros estrenos y despedidas, hacen que este mes de desfiles sea uno de los m¨¢s noticiables de las ¨²ltimas temporadas. Y, sin embargo, en estas primeras jornadas de la semana de la moda milanesa, que suelen anticipar lo que, salvo excepciones, ser¨¢ la t¨®nica general en los siguientes d¨ªas, hay poca sensaci¨®n de sorpresa o de emoci¨®n. Tampoco hay rastro ya de la incertidumbre que impuso el par¨®n forzado de la pandemia, porque la industria de la moda en general, y la del lujo en particular, han disparado sus facturaciones anuales a niveles, en muchos casos, superiores a los de 2019. Pero s¨ª se respira una especie de resignaci¨®n resultado de una transici¨®n inevitable. La moda no sabe muy bien hacia d¨®nde va, pero sabe que tiene que ir hacia alg¨²n lado.
Son los primeros desfiles en tres a?os con el retorno completo del mercado asi¨¢tico en las gradas, pero los analistas estiman que la que fuera la gallina de los huevos de oro durante la d¨¦cada pasada, en esta parece haber perdido fuelle debido a la incertidumbre econ¨®mica. De ah¨ª que desde la temporada pasada muchas firmas, y muy distintas entre s¨ª, han apostado por eso que ahora llaman lujo silencioso y que se resume en prendas discretas, funcionales y de alta calidad, una suerte de exclusividad que se desprende de los matices. Una dosis de realismo en la pasarela que responde a la ¨²nica certeza de los ¨²ltimos a?os: la polarizaci¨®n social. Los ricos cada vez lo son m¨¢s y buscan distinguirse del resto con peque?os y car¨ªsimos matices.
No es de extra?ar, por tanto, que Kim Jones, director creativo de Fendi, la casa italiana que fue durante todo el siglo XX sin¨®nimo de opulencia burguesa, haya basado su colecci¨®n para la pr¨®xima primavera en ¡°el estilo de las mujeres romanas que veo caminando por las ma?anas cuando estoy en la ciudad¡±, cuenta el dise?ador. Una idea que Jones traslada a prendas b¨¢sicas que se ci?en al cuerpo, se moldean de forma casi artesanal (algunas de ellas con el pespunte a mano t¨ªpico de sus bolsos) y lo apuestan todo a los materiales (sedas, cachemir o fin¨ªsimo cuero) y a una paleta de colores contundentes combinados en bloque.

El color, del rosa al azul el¨¦ctrico, ha protagonizado la colecci¨®n presentada en Mil¨¢n por Max Mara. Esta vez s¨ª, una marca tradicionalmente silenciosa que ha decidido te?ir de optimismo sus cl¨¢sicas prendas camel. Hasta Emporio Armani, la l¨ªnea casual de Giorgio Armani, ha presentado ¨ªntegramente prendas en colores pastel, con una ¨²ltima parte en el que la est¨¦tica ¨¢rabe se fusionaba con lentejuelas rosas y celestes. En este ¨²ltimo a?o de contrastes, donde las tendencias reinantes han sido la discreci¨®n y el retorno a los exuberantes y coloristas primeros a?os del 2000, parece que el pr¨®ximo a?o el color ser¨¢ la ¨²nica concesi¨®n festiva a una moda, por otro lado, demasiado realista como para generar emoci¨®n.

La fiesta, en may¨²sculas, la puso Diesel el mi¨¦rcoles por la noche, con una rave que dur¨® seis horas bajo una lluvia torrencial y a la que estaban invitadas 7.000 personas que adquirieron en la web de la marca su entrada gratuita. Su director creativo, el irreverente Glenn Martens, lo llama ¡°democracia¡±, moda con precios medios que pueden vivir y disfrutar todos. Moda, en realidad, que ha seducido en fondo y forma a la generaci¨®n tiktok, que poco tiene que ver con el hipot¨¦tico nuevo cliente del lujo sobre el que elucubran las firmas tradicionales. La clienta de Fausto Puglisi en Roberto Cavalli tampoco invierte en sutilezas para minor¨ªas; el dise?ador la imagina como un trasunto entre el brillo eterno de Cher y la rebeld¨ªa sofisticada de Bianca Jagger, con microsujetadores y transparencias bajo t¨²nicas vaporosas, como si Bob Mackie y Ossie Clark colaboraran en 2023. Porque la moda exuberante, pensada con nocturnidad y alevos¨ªa, tambi¨¦n existe y tambi¨¦n tiene su p¨²blico.

Y en este momento de transici¨®n hacia alguna parte, de b¨²squeda de nuevos mercados y nuevos perfiles de clientes, de jugar el ensayo/error con la logoman¨ªa, la discreci¨®n, la madurez adinerada y una generaci¨®n Z que consume moda para triunfar en la pantalla del m¨®vil, Prada vuelve a ser Prada. Un escenario rosa pastel, el color protagonista de estas jornadas y que Miuccia Prada logr¨® desembarazar de sus cl¨¢sicos prejuicios hace a?os, sobre el que ca¨ªa una cascada de blandibl¨², como ya ocurri¨® en su desfile masculino el pasado julio. De fondo, bandas sonoras de las pel¨ªculas de Hitchcock, y sobre la pasarela, todos los estereotipos que la dise?adora milanesa ha roto en estos cuarenta a?os: vestidos en tonos pastel que jugaban con la idea de lo rom¨¢ntico y lo vaporoso para subvertirlo, chaquetas armadas (esta vez inspiradas en las Barbour) que redefin¨ªan la manida sastrer¨ªa femenina y prendas con pedrer¨ªa a?os veinte que, como suele ser habitual en ella, fusionaban a la flapper con la institutriz. Prada vuelve a ser Prada porque, por primera vez en tres a?os, no se nota tanto la impronta de Raf Simons, su codirector creativo, que ha dotado a la ense?a de una especie de cohesi¨®n uniforme (en todos los sentidos de la palabra) que tiene m¨¢s de visual que de conceptual.

Quiz¨¢ esta vuelta a los tiempos prepand¨¦micos de la marca se deba a la marcha de Fabio Zambernardi, la mente (muy) pensante tras la m¨ªstica de la firma, su director de dise?o desde hace m¨¢s de dos d¨¦cadas y que este jueves, por primera y ¨²nica vez, ha salido a saludar tras el desfile junto a Miuccia y Raf. Quiz¨¢, en definitiva, esta vuelta a la complejidad y a las referencias m¨²ltiples de Prada se deba a la marcha de la propia Miuccia, ahora que se ha reestructurado toda la c¨²pula directiva y ella se encuentra completamente centrada en su fundaci¨®n art¨ªstica. Esa s¨ª ser¨ªa la transici¨®n que lo cambiar¨ªa todo, porque la moda, casi tanto como de la novedad, vive de las costumbres, y una moda sin Miuccia Prada cambiar¨ªa en buena parte la estructura est¨¦tica y econ¨®mica del lujo europeo.

Hay cosas, sin embargo, que nunca cambian aunque la opini¨®n p¨²blica se empe?e: pocos desfiles (Etro y Alberta Ferretti) han contratado a modelos de tallas superiores a la 36. Tras la pandemia a todos se les llenaba la boca con la diversidad, apostando por una moda m¨¢s realista. Ahora que las ventas han vuelto a sanearse, la diversidad ya no es un problema. La pasarela solo mira a la calle para seducirla, no para reflejarla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
