A las trincheras, que nos atacan la paella

La paella y Greenpeace es la extra?a combinaci¨®n protagonista de la pol¨¦mica gastron¨®mica del fin de semana. El plato de arroz aparec¨ªa en un v¨ªdeo de la delegaci¨®n brit¨¢nica de la ONG, en ¨¦l que se denunciaban las pr¨¢cticas ilegales de parte de la flota pesquera espa?ola, la dejadez del Gobierno y el uso de subvenciones de la UE para mantener un tipo de pesca no sostenible. La asociaci¨®n del cl¨¢sico valenciano con la destrucci¨®n medioambiental desat¨® las protestas en las redes sociales, hasta que los ecologistas retiraron el v¨ªdeo.
Este empezaba diciendo: "Vete a Espa?a. Pide una paella. Ac¨¦rcate mucho. El pescado en Espa?a empieza a oler a podrido y a nadie parece importarle". A partir de ah¨ª se desgranaban las conclusiones de un estudio que pone en solfa nuestra industria pesquera a gran escala, da?ina en t¨¦rminos ecol¨®gicos e ineficaz en el aspecto econ¨®mico.
Tras aparecer la noticia del v¨ªdeo en algunos medios, que lo interpretaron como un ataque a la paella desde la P¨¦rfida Albi¨®n, las quejas no se hicieron esperar. En Twitter se cre¨® la etiqueta #PaellaSi para los mensajes de apoyo al plato, a la vez que chefs como Quique Dacosta mostraban su indignaci¨®n. "Espa?a no se merece los ataques que siempre sufrimos. El eslogan 'la paella huele a podrido' no lo acepto como defensa del mar. Us¨¢is a la paella, a los millones de pescadores que hacen bien su faena y atac¨¢is solo a Espa?a y la paella como mal de los oc¨¦anos", afirm¨®.
Dacosta pregunt¨® a la delegaci¨®n espa?ola de la organizaci¨®n si respaldaba el v¨ªdeo del Reino Unido. ?sta respondi¨® que Greenpeace no est¨¢ en contra de la paella, sino de la pesca destructiva, y remiti¨® a un informe propio sobre el asunto que pone los pelos de punta. Finalmente, ante la amenaza de que la pol¨¦mica se volviera contra los ecologistas, Greenpeace del Reino Unido cerr¨® el v¨ªdeo en YouTube.
Puede que la referencia inicial a la paella y su olor no fuera demasiado afortunada, pero me cuesta ver la animaci¨®n como una andanada contra nuestro plato m¨¢s internacional. Nadie pareci¨® ver el final del v¨ªdeo, en el que se dice que si las pr¨¢cticas pesqueras abusivas contin¨²an, "no habr¨¢ m¨¢s paella". ?No es esta frase una defensa de la misma?
En ese sentido, me siento bastante cercano a lo que argumentaba el chef Francis Paniego, del restaurante Echaurren, en su conversaci¨®n sobre el asunto con Dacosta en Twitter. "Ponen de ejemplo la paella pero denuncian una verdad como templo", aseguraba. "La flota pesquera espa?ola es la m¨¢s subvencionada de la Uni¨®n Europea, y esquilman, aniquilan y arrasan los mares de medio mundo. Hay empresas pesqueras espa?olas que a m¨ª me causan mucha verg¨¹enza. Si ves el v¨ªdeo, a m¨ª no me ha parecido un ataque a la paella".
En efecto, la paella es un simple ejemplo de plato en el que se usa pescado en Espa?a, y el m¨¢s conocido en el Reino Unido. Dudo de que ninguna persona con dos dedos de frente en ese pa¨ªs la boicotee tras haber visto el v¨ªdeo, porque el problema no es la paella en s¨ª misma, sino el origen del pescado.
La pesca de arrastre de profundidad se est¨¢ cargando el medio ambiente marino, llev¨¢ndose por delante todo lo que pilla. Entre el 30 y el 60% de lo que se obtiene con este m¨¦todo infame se devuelve muerto al mar. Para m¨¢s inri, este m¨¦todo de pesca est¨¢ subvencionado: como ejemplo, de cada kilo de gallineta a 22 euros, 4,40 ya han sido pagados con nuestros impuestos seg¨²n Greenpeace. ?Y qui¨¦n pesca de esta forma? Pues Espa?a tiene el dudoso honor de ser l¨ªder en la UE, con un 38% de las capturas.
En cualquier caso, y ya que nos ponemos a defender la paella, no estar¨ªa mal abominar de los infames bodrios que se sirven bajo ese nombre en todo el territorio nacional. Esos arroces plastosos o mal precocinados, en los que asoman la cabeza tristes mariscos y pescados congelados de cuarta y que poco tienen que ver con el delicioso plato original. Sin que nadie parezca rasgarse las vestiduras, incontables restaurantes se los echan cada d¨ªa turistas y locales. Eso s¨ª que es un atentado a la paella.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
