_
_
_
_

La protecci¨®n de la Casa de Campo no logra frenar (del todo) su degradaci¨®n

Se cumplen 10 a?os de la declaraci¨®n como Bien de Inter¨¦s Cultural del principal parque p¨²blico de Madrid. Invadida por el asfalto, empobrecida biol¨®gicamente y con sus monumentos amenazados, la Casa de Campo mantiene un fr¨¢gil equilibrio que pone en riesgo el futuro de este hist¨®rico y diverso parque.

El Palacio Real y la Catedral de la Almudena desde las Huerta de la Partida, reformada durante las obras de Madrid R¨ªo.
El Palacio Real y la Catedral de la Almudena desde las Huerta de la Partida, reformada durante las obras de Madrid R¨ªo.Alfonso P¨¦rez Ventana
Alfonso P¨¦rez-Ventana

A tan solo dos kil¨®metros de la Puerta del Sol y a escasos 700 metros del Palacio Real, la ciudad de Madrid se transforma en bosque. Un universo verde y profundo, en gran medida intoxicado por la civilizaci¨®n, que forma parte esencial de la historia de la capital. El valor medioambiental del parque y su trascendencia hist¨®rica justificaron hace ahora 10 a?os la declaraci¨®n como Bien de Inter¨¦s Cultural en la categor¨ªa de Jard¨ªn Hist¨®rico. Una d¨¦cada despu¨¦s, la Casa de Campo resiste a la presi¨®n humana, la degradaci¨®n y el abandono al que tradicionalmente ha sido abocada.

Cazadero y Real Sitio a partir de Felipe II, Bosque Real con Fernando VI y campo de batalla durante la Guerra Civil, con sus 1.722 hect¨¢reas, la Casa de Campo es hoy el mayor parque p¨²blico de Madrid. En su recinto caben m¨¢s de 10 parques como el Retiro y es tres veces m¨¢s grande que el distrito centro de la ciudad. Aunque su coraz¨®n es verde, el extremo sur est¨¢ ocupado por una especie de ciudad en miniatura que alberga un parque de atracciones, un zool¨®gico, varios pabellones de congresos, distintos servicios municipales, restaurantes viejunos y hasta una plaza de toros o una escuela de circo.

¡°La Casa de Campo est¨¢ muy degradada por la falta de inversi¨®n y porque tradicionalmente ha sido tratada como un descampado donde meter todo aquello que no se sabe donde poner¡±, afirma Carlos Buch¨®, portavoz de la plataforma Salvemos la Casa de Campo, entidad que lleva 30 a?os frenando las agresiones municipales y reivindicando la conservaci¨®n y mejora del gran parque de Madrid.

Una vista de la Casa de Campo
Una vista de la Casa de CampoAlfonso P¨¦rez-Ventana (Alfonso P¨¦rez-Ventana)

Tras la Guerra Civil, que arras¨® la arboleda y redujo a escombros importantes construcciones como la Iglesia de la Torrecilla de Sabatini o la Casa de Vacas, el gobierno de Franco intent¨® levantar en el recinto los 220 chalets para militares norteamericanos que finalmente se construyeron en El Encinar de los Reyes, junto a la Moraleja. ¡°Fue el primero en tratar de acabar con la Casa de Campo, multiplic¨® por cinco el recinto ferial de Alfonso XIII, se traslad¨® la Casa de Fieras desde el Retiro -hoy parque zool¨®gico- e instal¨® aqu¨ª el Parque de Atracciones¡±.

Pero el caso de la dictadura no es ¨²nico, en opini¨®n del portavoz de la plataforma, las diferentes administraciones a lo largo de la historia han mostrado una enorme falta de sensibilidad y de conocimiento sobre el parque, ¡°incluso el gobierno municipal de Carmena, el m¨¢s avanzado de los ¨²ltimos 20 a?os, quiso desvirtuarlo totalmente y lo primero que plante¨® fue poner un parque de tirolinas que finalmente fue rechazado¡±.

La gesti¨®n de la Casa de Campo est¨¢ en manos de la burocracia de al menos cinco organismos del Ayuntamiento: el ¨¢rea de Medio Ambiente, la de Cultura, la Junta Municipal del Distrito de Moncloa-Aravaca y la empresa municipal Madrid Destino, que gestiona el Recinto Ferial. ¡°Es un reino de taifas dentro del Ayuntamiento, por su dimensi¨®n y entidad tendr¨ªa que estar gestionada por una ¨²nica instancia que recogiera todas las realidades para que no existiera el desastre actual¡±, afirma Buch¨®.

El Pabell¨®n de los Hex¨¢gonos reci¨¦n trasladado a Madrid.
El Pabell¨®n de los Hex¨¢gonos reci¨¦n trasladado a Madrid.wikipedia (wikipedia)

El ¨²ltimo plan gestor del parque data de 2007 aunque desde el Ayuntamiento afirman, con cierto secretismo, que durante el primer semestre de 2021 se dar¨¢ a conocer un nuevo documento que reflejar¨¢ las distintas vertientes que afectan a la Casa de Campo. Desde la plataforma lamentan que se est¨¦ haciendo de forma interna, ¡°nos hubiera gustado formar parte de un proceso de fondo en el que intervinieran las principales entidades y personas involucradas¡±.

Real Sitio

La Casa de Campo fue propiedad de la Corona desde el siglo XVI hasta la llegada de la II Rep¨²blica. Ni una semana despu¨¦s de su proclamaci¨®n, el nuevo gobierno la puso en manos del pueblo de Madrid. Fue Felipe II -todav¨ªa pr¨ªncipe- en 1556 quien orden¨® las primeras compras de tierras situadas al otro lado del r¨ªo Manzanares. El fin del futuro rey era la creaci¨®n de un gran parque para el recreo y la caza que prolongara los terrenos del antiguo Alc¨¢zar por su fachada occidental (hoy los jardines del Campo del Moro del Palacio Real). Su obsesi¨®n era la compra de una peque?a casa de campo (que da nombre al parque) a la poderosa familia de los Vargas. En 1562 se cerr¨® dicha adquisici¨®n y la Casa de Campo se convirti¨® as¨ª en el primer Real Sitio de Madrid tras ser nombrada capital del reino.

El prop¨®sito del monarca era desarrollar en ella un programa culto de jardiner¨ªa y naturaleza siguiendo el modelo renacentista. Felipe II, rey tambi¨¦n de N¨¢poles y soberano de los Pa¨ªses Bajos, era gran amante de las plantas y buen conocedor de los jardines italianos, franceses y flamencos. Estas influencias fueron definitivas para la transformaci¨®n del jard¨ªn espa?ol, hasta entonces encerrado entre los muros de claustros y castillos medievales.

El jard¨ªn m¨¢s importante de la antigua Casa de Campo era el conocido como el Reservado, nombre que a¨²n conserva la zona pese a su desaparici¨®n casi absoluta. Para Dominique de Courcelles, autora del libro Habitar maravillosamente el mundo (Siruela 2020), este jard¨ªn en el entorno m¨¢s inmediato de la casa ¡°era uno de los mas exquisitos del manierismo europeo gracias a su adecuaci¨®n de arquitectura y naturaleza, el simbolismo del conjunto [...] y su sabia armon¨ªa, sin desmesura ni despliegue de fastuosidad¡±.

Para la construcci¨®n del Reservado, Felipe II cont¨® con su gran arquitecto: Juan Bautista de Toledo (autor de las trazas generales de El Escorial) y el jardinero napolitano Jer¨®nimo de Algora, que trabaj¨® en el Real Sitio de Aranjuez. Tambi¨¦n se desplazaron hasta Madrid maestros flamencos en hidr¨¢ulica y los mejores escultores y decoradores italianos. Del pa¨ªs transalpino vinieron los m¨¢rmoles y azulejos vidriados para las fuentes, de Francia se mandaron traer peces y cisnes para adornar los estanques y llegaron plantas de distintos puntos de Europa.

El palacete de los Vargas mantuvo su fisonom¨ªa renacentista hasta 1767, cuando Carlos III le encarg¨® la remodelaci¨®n al arquitecto neocl¨¢sico Francesco Sabatini, autor tambi¨¦n de otras importantes obras que perduran en el parque, como el acueducto de la Partida, el puente de la Culebra o la tapia hist¨®rica que delimitaba el recinto. A?os antes, Fernando VI, hermano del rey ilustrado, fue quien ampli¨® la Casa de Campo hasta los l¨ªmites actuales y la declar¨® Bosque Real. A partir de entonces, los sucesivos reyes de la dinast¨ªa Borb¨®n dejaron de mostrar inter¨¦s por la propiedad y comenzaron a trasladar numerosos elementos a otros Reales Sitios, comenzando as¨ª su declive.

El palacio es el origen y el coraz¨®n de la Casa de Campo. Su actual apariencia adulterada tras sucesivas reformas, como la de Herrero Palacios a finales de los 60 o la ¨²ltima de hace seis a?os, y el desuso al que ha sido relegado, no ayudan a imaginar la trascendencia que en su d¨ªa tuvo el edificio. El ¨²ltimo intento de revitalizarlo fue en 2016 por parte de la entonces alcaldesa, Manuela Carmena, que quiso instalar all¨ª una ¡°multiteca¡± gastron¨®mica y un centro de estudios sobre el hambre en el mundo. La idea no gust¨® nada a la Plataforma Salvemos la Casa de Campo, ni a la Comisi¨®n Local de Patrimonio Hist¨®rico, que rechaz¨® la propuesta. ¡°Carmena se emperr¨® en hacer un restaurante y una biblioteca, una idea que desvirtuaba absolutamente el edificio. Lo que tiene que haber ah¨ª es un centro de referencia donde se divulgue su historia, un lugar que explique que a d¨ªa de hoy sigue siendo un Real Sitio igual que Aranjuez o la Granja. Reivindicamos simplemente lo que dice el BIC¡±.

El ¨²nico vestigio que se conserva in situ del jard¨ªn renacentista son las grutas que mand¨® construir Felipe II, aunque se sospecha que bajo el suelo, cuyo nivel ha subido un par de metros a trav¨¦s de los siglos, puedan permanecer enterrados diversos elementos decorativos originales como fuentes y columnas. En la actualidad, sobreviven las estructuras de dos de sus cinco b¨®vedas. Estas salas estaban decoradas con m¨¢rmoles y elementos marinos como la citada fuente de Neptuno. Una de las que perviven es la Sala de Burlas, conocida as¨ª por los surtidores de agua escondidos que sorprend¨ªan a los visitantes. Entre 2007 y 2009 se llevaron a cabo una serie de estudios y trabajos de restauraci¨®n que se limitaron a la consolidaci¨®n y protecci¨®n del conjunto. Desde entonces, las grutas contin¨²an cerradas al p¨²blico y poco se sabe sobre los planes del Ayuntamiento para esta singular obra que se arruina a merced de la climatolog¨ªa, mas all¨¢ de que su recuperaci¨®n se incluir¨¢ en el plan que previsiblemente se presentar¨¢ en la primera mitad del a?o que viene.

El jard¨ªn de El Reservado se estructuraba en ocho parterres divididos cada uno en nueve cuadros en los que el central estaba ocupado por una fuente baja de inspiraci¨®n hispanomusulm¨¢n. El resto representaban dibujos vegetales de figuras her¨¢ldicas, los castillos y leones alud¨ªan a los reinos de Castilla y Le¨®n y las ¨¢guilas bic¨¦falas al imperio que Felipe II hered¨® de su padre Carlos V. El bosquete, a la derecha de la imagen, se organizaba en torno a la fuente del ¨¢guila y estaba rodeado por setos de rosales.  Paisaje de la Casa de Campo, de F¨¦lix Castello (1634).
El jard¨ªn de El Reservado se estructuraba en ocho parterres divididos cada uno en nueve cuadros en los que el central estaba ocupado por una fuente baja de inspiraci¨®n hispanomusulm¨¢n. El resto representaban dibujos vegetales de figuras her¨¢ldicas, los castillos y leones alud¨ªan a los reinos de Castilla y Le¨®n y las ¨¢guilas bic¨¦falas al imperio que Felipe II hered¨® de su padre Carlos V. El bosquete, a la derecha de la imagen, se organizaba en torno a la fuente del ¨¢guila y estaba rodeado por setos de rosales. Paisaje de la Casa de Campo, de F¨¦lix Castello (1634). Alfonso P¨¦rez-Ventana

A poca distancia del Reservado se encuentra el lago, una gran lamina de agua de m¨¢s de 80.000 metros cuadrados, resultado de la uni¨®n de dos de los cinco embalses promovidos por Felipe II. Una de las principales postales del parque ha sido objeto de numerosas intervenciones. La ¨²ltima, en 2018, supuso la retirada de 160.000 metros c¨²bicos de agua y 14.000 mil ejemplares de peces, muchos de ellos al¨®ctonos como la carpa que, a pesar de no implicar riesgo por tratarse de un recinto cerrado, fueron aniquilados y sustituidos por tencas.

Un bosque superpoblado

Para muchos usuarios, el verdadero valor de la Casa de Campo reside en su bosque, como qued¨® demostrado durante los d¨ªas de desconfinamiento tras el primer estado de alarma, en los que los paseos al aire libre resultaron terap¨¦uticos para los ciudadanos. A pesar de su significaci¨®n medioambiental, algunas zonas del parque contin¨²an atravesadas por varias carreteras, la l¨ªnea 5 del Metro, las v¨ªas del tren de cercan¨ªas y el telef¨¦rico. Tras anunciarse su cierre al tr¨¢fico en 2017, la Casa de Campo sigue recibiendo hasta cinco mil coches durante los fines de semana de primavera y verano para el acceso al Zoo, al Parque de Atracciones y al entorno de El Lago, seg¨²n datos de la plataforma.

Entre tanta brecha prosperan por negligencia tres tipos de ecosistemas propios del bosque mediterr¨¢neo: el pinar, el encinar y el bosque de ribera. La superpoblaci¨®n de ¨¢rboles es, en opini¨®n de Salvemos la Casa de Campo, el principal problema que afecta al equilibrio de este entorno. Tras a?os de repoblaciones descontroladas que trataron de paliar la eliminaci¨®n masiva de ¨¢rboles -muchos de ellos centenarios- generada por que la necesidad de combustible durante la Guerra Civil, la Casa de Campo ¡°no admite ya m¨¢s ¨¢rboles, nunca en su historia ha habido tantos¡±, afirma Carlos Buch¨®.

Madrid capital cuenta con casi dos millones de ¨¢rboles, de los cuales m¨¢s de 700.000 ejemplares crecen en el parque. Este exceso imposibilita las condiciones de soleamiento y espacio necesarias para el desarrollo ¨®ptimo de estas plantas. La sombra que generan entre s¨ª es la raz¨®n de que ¡°muchos pinos de 70 a?os no alcancen ni los 10 cm de di¨¢metro porque no han podido desarrollarse. Los que est¨¢n cerca de los caminos y reciben m¨¢s irradiaci¨®n solar tienen unos troncos de 35 y 40 cm de di¨¢metro¡±.

Seg¨²n la plataforma, hace a?os que en el Ayuntamiento son conscientes del problema e incluso se plantearon retirar entre un 20 y un 30% de poblaci¨®n arb¨®rea de forma paulatina, pero a pesar de ello ¡°la presi¨®n desmesurada por plantar nuevos ejemplares contin¨²a¡±. Tambi¨¦n se estudi¨® la eliminaci¨®n progresiva de los cupressus arizonica, un tipo de cipr¨¦s que agota los nutrientes del suelo y envejece muy r¨¢pido, pero los trabajos que aspiraban a talar anualmente hasta un 15 por ciento se llevaron a cabo solo durante los dos primeros a?os.

El empobrecimiento biol¨®gico de la Casa de Campo es notable y una de las causas principales es la compactaci¨®n del suelo, provocada, entre otras causas, por el paso de ciclistas. Para tratar de paliar los efectos de las bicicletas, en los ¨²ltimos a?os se han tomado medidas como la limitaci¨®n del tr¨¢nsito a los caminos existentes y la prohibici¨®n de circular por las sendas para no generar nuevos caminos. ¡°Cuando ¨¦ramos tres o cuatro mil ciclistas el impacto era mucho menor porque la degradaci¨®n era temporal y se volv¨ªa a restablecer¡±. Ahora hay tantos (el Ayuntamiento no lo tiene cuantificado) que hubo que tomar unas medidas. Estas normas, seg¨²n Carlos Buch¨®, son respetadas un 50 o un 60 por ciento de los usuarios y no se multa a los infractores porque no hay agentes para estas funciones¡±.

Cinco arroyos de cierta importancia cruzan la Casa de Campo, el m¨¢s importante es el Meaques pese a que en la actualidad, tras la construcci¨®n de un colector en su cauce, ¨²nicamente recibe el agua que se extrae del cercano suburbano. La misma suerte es la que amenaza al Antequina, el ¨²nico arroyo vivo en Madrid a d¨ªa de hoy y cuyas aguas desembocan directamente en el manzanares. ¡°En Pozuelo van a construir una urbanizaci¨®n de 5.500 viviendas que incluir¨¢ un colector de cuatro metros y medio de di¨¢metro y las aguas ir¨¢n a parar a este arroyo¡± denuncia el portavoz de la plataforma.

Fauna de aqu¨ª y de all¨¢

La riqueza cineg¨¦tica del lugar fue una de las particularidades por la que la realeza fij¨® su mirada en la Casa de Campo, aunque las especies propias del monte madrile?o no parecieron suficientes para Su Cat¨®lica Majestad. Felipe II mand¨® construir un parque zool¨®gico en la Casa de Campo hasta el que llev¨® elefantes, rinocerontes y leones desde latitudes ex¨®ticas, tal como cuenta el historiador Geofrey Parker en su libro El Rey Imprudente (Planeta 2015).

Cuatro siglos despu¨¦s, en 1962, fueron los dromedarios que el productor de cine estadounidense Samuel Bronston regal¨® al Ayuntamiento de Madrid los que habitaron parte de estas tierras. Los ejemplares, al menos tres, hab¨ªan sido utilizados para la pel¨ªcula El fabuloso mundo del circo y una vez terminado el rodaje se dejaron en una loma de la Casa de Campo.

Desde 2019, de oto?o a primavera, un reba?o de ovejas de la raza castellana Rubia del Molar pasta pl¨¢cidamente en las verdes praderas de la Casa de Campo. En la imagen bajo la estructura de madera dise?ada por alumnos de la Universidad de Konstfack (Estocolmo) y promovida por la asociaci¨®n Campo Adentro.
Desde 2019, de oto?o a primavera, un reba?o de ovejas de la raza castellana Rubia del Molar pasta pl¨¢cidamente en las verdes praderas de la Casa de Campo. En la imagen bajo la estructura de madera dise?ada por alumnos de la Universidad de Konstfack (Estocolmo) y promovida por la asociaci¨®n Campo Adentro. Alfonso P¨¦rez Ventana

Desde 2019, de oto?o a primavera, un reba?o de ovejas de la raza castellana Rubia del Molar de la cooperativa Los Apisquillos pasta pl¨¢cidamente en las verdes praderas de la Casa de Campo. Cuando llega el est¨ªo vuelven al frescor de la sierra. Esta pr¨¢ctica permite un aprovechamiento sostenible de los pastos, evitando incendios y mejorando la fertilidad del suelo. La asociaci¨®n Campo Adentro, que colabora en la divulgaci¨®n de este proyecto de pastoreo urbano, instal¨® una majada ef¨ªmera en madera, dise?ada por alumnos de la Universidad de Konstfack (Estocolmo).

Fue durante el gobierno de Manuela Carmen cuando volvieron a pastar las ovejas en la Casa de Campo. Esta tradici¨®n ya se intent¨® recuperar entre 2004 y 2008 pero cay¨® en desuso en la ¨²ltima d¨¦cada. Fue Carlos III, el gran promotor de la productividad de la finca, quien introdujo los cultivos y el ganado.

Pero la Casa de Campo cuenta sobre todo con habitantes silvestres estables y otros asilvestrados, como los gatos dom¨¦sticos que ya forman su propia colonia en el parque. A pesar de la omnipresencia humana, la poblaci¨®n animal de la Casa de Campo est¨¢ formada por cientos de especies, aunque no se conocen datos exactos porque el Ayuntamiento no realiza censo alguno. Buena parte la forman las aves, desde los m¨¢s peque?as como gorriones o herrerillos, a rapaces medianas como el ratonero, el azor, el milano negro, b¨²hos y lechuzas o incluso el ¨¢guila calzada.

En los cauces fluviales aunque el agua no es de la mejor calidad y en el lago, pese a ser artificial, viven infinidad de ¨¢nades reales, fochas, gallinetas o garcetas y durante el invierno, tras la marcha de vencejos y golondrinas, los acompa?an gaviotas, cormoranes y garzas reales que han llegado incluso a anidar durante el confinamiento. Con algo de suerte tambi¨¦n se puede ver alg¨²n ejemplar de mart¨ªn pescador.

Quiz¨¢s el p¨¢jaro que m¨¢s se haga notar es la cotorra argentina. El parque acoge el 70 por ciento de la poblaci¨®n de esta invasora en la regi¨®n, seg¨²n datos ofrecidos por la plataforma Salvemos la Casa de Campo. Quiz¨¢s incrementada por su escandaloso car¨¢cter, ¡°hay una cierta maldici¨®n sobre ellas porque supuestamente transmiten enfermedades cuando es falso que sean mas transmisoras que otras aves. O que quitan el espacio al resto y esto tampoco es cierto, conviven perfectamente y no siempre son las m¨¢s espabiladas individualmente¡±.

M¨¢s discretos son los jabal¨ªes, que cada vez se acercan m¨¢s a los n¨²cleos urbanos en busca de comida. Estos visitantes espor¨¢dicos acceden a trav¨¦s de los arroyos desde el Monte del Pardo. En septiembre de 2012 se grab¨® por primera vez una camada de zorros en la Casa de Campo, en una zona restringida por su alto valor ecol¨®gico conocida como el Encinar de San Pedro, en el coraz¨®n del parque. En la actualidad, seg¨²n Carlos Buch¨® ¡°la poblaci¨®n puede llegar a unos 20 ejemplares aunque es dif¨ªcil que aumente ya que se trata de una especie territorial¡±.

La abundancia de conejos es una de las claves de la presencia del zorro en el parque, un peque?o mam¨ªfero que representa tambi¨¦n la base alimenticia de otras especies como algunas rapaces o la culebra bastarda que alcanza los dos metros de longitud y se alimenta de peque?os gazapos.

Arquitectura decadente

El recinto ferial es la cara m¨¢s gris de este pulm¨®n verde. Dentro de los limites de la Casa de Campo, en su extremo sur, el bosque muta en ladrillo y asfalto. El actual recinto es el resultado de la uni¨®n de otros dos que robaron espacio al parque, primero durante el reinado de Alfonso XIII y con Franco, despu¨¦s, para la celebraci¨®n de la Feria del Campo. Sobre 67 hect¨¢reas se levantan espacios feriales en uso como el Pabell¨®n de Cristal, el Madrid Arena o el Teatro Auditorio. Junto a dotaciones del Samur y la Polic¨ªa o una escuela de vitivinicultura con un vi?edo de 2,5 hect¨¢reas, sobreviven algunos pabellones historicistas construidos en los a?os sesenta siguiendo la arquitectura t¨ªpica de diversas regiones. Hoy, los m¨¢s afortunados contin¨²an albergando se?eros restaurantes y salones de celebraciones, mientras otros languidecen (o son okupados) siguiendo la estela de otros tantos desaparecidos.

Mejor suerte parece que va a correr el Pabell¨®n de los Hex¨¢gonos, obra de los arquitectos Corrales y Molez¨²n, un hito de la arquitectura contempor¨¢nea que represent¨® a Espa?a en la Exposici¨®n Universal de Bruselas en 1958 y se traslad¨® un a?o despu¨¦s al recinto de la Casa de Campo. Tras estar al borde de la ruina, actualmente se encuentra en fase de rehabilitaci¨®n para acoger la secci¨®n de arquitectura del Museo de Arte Contempor¨¢neo de Madrid.

?sta es una de tantas actuaciones aisladas dentro de un recinto que resulta rancio e infrautilizado, repleto de coches aparcados y vallas de obra que nunca se han realizado y donde la decadencia urban¨ªstica eclipsa la obra de grandes arquitectos que dejaron aqu¨ª su firma, como Francisco Cabrero Torres-Quevedo (palacio de cristal), Alejandro de la Sota (Pabell¨®n de Pontevedra), Secundino Zuazo (Pabell¨®n de Canarias) o Germ¨¢n Valent¨ªn y Manuel Fisac (Pabell¨®n de Ciudad Real).

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

M¨¢s informaci¨®n

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top