Selgascano: arquitectura con permiso de la naturaleza
Madrid Design Festival reconoce la labor de este estudio espa?ol, responsable de espectaculares obras que se mimetizan con el paisaje

Cuando los ganadores del MDF Award Jos¨¦ Selgas (San Sebasti¨¢n, 1965) y Luc¨ªa Cano (Madrid, 1965) acometieron en 2017 el dise?o del pabell¨®n Martell , una estructura ef¨ªmera y transl¨²cida para acoger las actividades de la fundaci¨®n de la empresa francesa, aplicaron unos principios similares a los del Serpentine Pavilion de 2015. En esa ocasi¨®n, idearon una estructura con forma de cris¨¢lida en la que la visita se convert¨ªa en un juego para los sentidos: ¡°Se busc¨® una manera de que el p¨²blico pudiera experimentar la arquitectura a trav¨¦s de elementos simples: la estructura, la luz, la transparencia, las sombras, la ligereza, la forma, la sensibilidad, el cambio, la sorpresa, el color y los materiales¡±. En esta enumeraci¨®n est¨¢ contenida la compleja mezcla de sensaciones que se experimenta ante sus construcciones, pero sobre todo la voluntad de que las obras arquitect¨®nicas planteen un di¨¢logo con las personas.

Con su primer trabajo de relevancia, el Auditorio de Badajoz (1999), ya hab¨ªan practicado otra de sus se?as: heredar el pasado constructivo. El auditorio ocup¨® el lugar de la plaza de toros, que a su vez estaba integrada dentro de un baluarte defensivo. El resultado, con forma circular y estructura transl¨²cida y parcialmente subterr¨¢nea, remite a la antigua plaza, que se percibe como a trav¨¦s de un sue?o.

Pero el aspecto m¨¢s importante y decisivo en la obra de Selgascano, y consecuencia de lo anterior, es la manera en que buscan adaptarse al paisaje: ¡°El dise?o tiene que conectarse con la naturaleza¡±. As¨ª, en el Centro de Congresos y Auditorio de Plasencia, de 2017, idearon un edificio que se acomodaba a las irregularidades del terreno, y al que se acced¨ªa a trav¨¦s de una rampa, dando la sensaci¨®n de estar accediendo a un barco que navegase sobre un mar de granito. Todo es posible cuando, adem¨¢s, el dise?o apela a la imaginaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.