La magia de la econom¨ªa circular en 10 objetos de dise?o hechos con basura
La nueva obsesi¨®n del dise?o es crear objetos funcionales y atractivos que innovan para reducir nuestra huella en el planeta. Seleccionamos algunas de las propuestas m¨¢s s¨®lidas y responsables

Reciclar y reutilizar se han convertido en mandamientos para la industria del dise?o, que ha abrazado los preceptos de la econom¨ªa circular para mejorar el mundo. Pl¨¢stico, metal, textiles, e incluso poliestireno, que parec¨ªan no tener m¨¢s vida ¨²til, pasan a ser materia prima digna para construir mobiliario contempor¨¢neo pr¨¢ctico, c¨®modo y tambi¨¦n bello.
1. Silla Tip Ton RE, de Vitra - El color natural del pl¨¢stico reciclado
Es la primera pieza de la editora suiza que nace de residuos dom¨¦sticos reciclados, en este caso de pl¨¢stico procedente de desechos locales de Alemania. ¡°Tras separar los metales y otros materiales compuestos, el pl¨¢stico se tritura, se limpia y se transforma en un granulado reutilizable de gran calidad. Esta alternativa a los pl¨¢sticos primarios derivados del petr¨®leo ofrece una importante reducci¨®n del consumo de energ¨ªa¡±, explican desde la marca. La silla Tip Ton, dise?ada por Edward Barber y Jay Osgerby en 2011, con la posibilidad de inclinarse ligeramente hacia delante para una postura m¨¢s ergon¨®mica, se viste de este nuevo material sin tintes a?adidos (el gris es el color natural del pl¨¢stico procesado) y es 100% reciclable al final de su vida ¨²til.

2. Luken, por Paola Calzada arquitectos - 9,4 toneladas de basura hechas muebles
Limpiar de desechos de pl¨¢stico mares y r¨ªos fue la motivaci¨®n inicial de Paola Calzada. Como alternativa al reciclaje, cre¨® Luken, una serie de mobiliario de interior en pl¨¢stico derretido. Las piezas se presentan en un paquete plano con piezas que simplemente hay ensamblar, como un lego, adi¨®s clavos y tornillos. Hasta el momento, llevan recicladas decenas de miles de botellas de HDPE o de polietileno de alta densidad, traducidas en 9,4 toneladas de basura.

3. EcoBirdy - Todos esos juguetes que acaban en el contenedor
Al igual que la iniciativa anterior, Ecobirdy surgi¨® para poner soluci¨®n al problema del pl¨¢stico, en este caso, de juguetes. La corta vida ¨²til y el desperdicio consecuente de este material en la industria juguetera inspiraron a Vanessa Yuan y Joris Vanbriel, creadores de la firma de dise?os ¨²tiles para ni?os. Los juguetes desechados se limpian, pasan por un proceso de triturado y, gracias a la tecnolog¨ªa, no necesitan pigmentos ni resinas. Totalmente libres de qu¨ªmicos, estas cuatro piezas coloridas, de formas redondeadas y tacto suave componen la familia ecoBirdy.
Adem¨¢s de pl¨¢stico, EcoBirdy tambi¨¦n recicla tejidos, porque el agua que se emplea para fabricar una sola camiseta de algod¨®n puede dar de beber a una persona durante 20 a?os, por no hablar de los qu¨ªmicos que requiere y de las toneladas de cortes y recambios que se van a la basura cada a?o.

4. Piscis, de Jorge Penad¨¦s - La transformaci¨®n de los objetos descatalogados
Del pl¨¢stico pasamos al metal. Los jarrones Piscis que el dise?ador Jorge Penad¨¦s ha creado para BD Barcelona nada tienen que ver con esos recipientes de cristal o porcelana que acostumbramos a ver. Los suyos, rotundos y casi afilados, est¨¢n hechos de aluminio extrusionado que proviene de objetos descatalogados de casa catalana. No es la primera vez que el dise?ador malague?o reutiliza materiales: en 2015 lanz¨® Structural Skin, una serie de piezas construidas a partir de un conglomerado de sobras y recortes de cuero provenientes de la industria de la marroquiner¨ªa.

5. Mass Vase, de Sara Regal - El pl¨¢stico que no se puede reciclar se hace piedra
Lo que para una f¨¢brica es basura, para Sara Regal supone el punto de partida. Con poliestireno reciclado comprimido, imagin¨® sus Mass Vase (jarr¨®n masa). Este pol¨ªmero no puede reciclarse, as¨ª que la soluci¨®n de la industria suele consistir en comprimirlo y almacenarlo. Sin embargo, Regal vio en ¨¦l una textura interesante. Trabaj¨® el poliestireno comprimido como si fuera piedra, esculpi¨¦ndolo, para crear un objeto de deseo. El resultado final es un jarr¨®n voluptuoso de textura sorprendente y colores el¨¦ctricos.

6. Canopy Collection, por Layer Studio y Raeburn - Un biombo paraca¨ªdas
Benjamin Hubert, de la agencia Layer, y la firma de moda Raeburn unieron fuerzas para gestar Canopy Collection, una peque?a colecci¨®n de mobiliario a partir de textil reciclado de paraca¨ªdas. Un material menos evidente, pero que ya hab¨ªa sido empleado para confeccionar prendas por Christopher Raeburn, un dise?ador obsesionado con la sostenibilidad y con el dise?o ¨²til. La estructura de acero soldado casi desaparece para dejar el protagonismo a los distintos tejidos de paraca¨ªdas, procedentes tanto de usos militares como de frenos para aviones, hechos de nailon ultrafino ripstop. Al recontextualizar materiales infravalorados, surgieron tres mecedoras y un biombo modernos y decorativos.

7. Altavoces inal¨¢mbricos, de Gomi - El sonido de la bolsa del supermercado
De aspecto marm¨®reo e infinitos colores: as¨ª son las creaciones de Gomi, un estudio de dise?o con sede en Brighton. Un repertorio de cargadores y altavoces port¨¢tiles, jaboneras y grifos de cerveza fabricados con materiales de desecho. Recurren a residuos pl¨¢sticos no reciclables en el Reino Unido, como el pl¨¢stico flexible (LDPE) propio de las bolsas de pl¨¢stico, el de burbujas y el usado como envoltorio para pal¨¦s. Todos estos desechos los funden para convertirlos en materia prima. El primer v¨¢stago, que supone el reciclaje de 100 bolsas de pl¨¢stico, fue un altavoz bluetooth, compuesto por tres partes modulares y fabricado combinando t¨¦cnicas artesanales y digitales.

8. Paper Bricks, de Studio Woojai - Ladrillos de papel
El dise?ador Woojai Lee, afincado en Eindhoven, disfruta trabajando y explorando diferentes materiales para descubrir su potencialidad escondida. As¨ª, con el papel de peri¨®dico reciclado, molde¨® Paper Bricks ¨Ctal cual ¡°ladrillos de papel¡±¨C, resistentes, con apariencia de piedra pero con la suavidad y la calidez del papel. A partir de estos bloques, declin¨® la serie Pallet, dos coffee tables y un banco, como una muestra de las posibilidades constructivas de PaperBricks.

9. Mesa Melting Pot, de Dirk Vander Kooij - Ese CD que ya no escuchas
Con la silla Chubby, Vander Kooij ya hab¨ªa demostrado lo disfrut¨®n que pod¨ªa resultar un dise?o hecho con material reciclado. En contraste, Melting Pot se presenta elegante y con cierta seriedad. Con esta mesa dio el do de pecho en el dise?o de econom¨ªa circular. Gracias a una prensa desarrollada por ¨¦l mismo por la que pasan varios tipo de desechos ¨Ccomo CD, muebles de jard¨ªn, tubos para la agricultura¡¨C, estos se transforman en mesas indestructibles. De dise?o escueto, compuesto por una sola losa que reposa sobre una base c¨®nica, la textura sin manipular deja intuir algo de lo que antes fue, o quiz¨¢ no.

10. Silla Tubular, de Lucas Mu?oz Mu?oz - La rotundidad del aire
Primero, fue una l¨¢mpara hecha a partir de un conducto de ventilaci¨®n, despu¨¦s la silla Tubular. Lucas Mu?oz Mu?oz encuentra su campo de juego en el entorno industrial, esos materiales de construcci¨®n que ¨¦l reconfigura en piezas de dise?o. En la silla Tubular, rotunda y con aspecto de sill¨®n irrompible, ha llevado los tubos de ventilaci¨®n a un nivel superior. Una nueva vuelta de tuerca a los materiales desechados. Otros ejemplos: el skate cuya tabla es una roca o un chandelier compuesto por tubos fluorescentes.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.