¡°Llegan hasta donde tienen que llegar¡±: rompiendo el mito de los amigos para siempre
La amistad que derriba fronteras, diferencias y d¨¦cadas es una idea poderosa pero fr¨¢gil: los adultos de mediana edad son los que menos ven a sus camaradas. Porque las relaciones entre amigos se pueden desgastar (y es normal que lo hagan)

Al final del segundo acto de La boda de mi mejor amiga (2011) su protagonista (Annie) la l¨ªa parda en la fiesta previa a la boda de su amiga Lillian. Una crisis vital y la presencia extra?a de una nueva amiga de Lillian hacen implosionar la relaci¨®n de las dos mujeres, ya un poco resentida por ese distanciamiento habitual que sufren la mayor¨ªa de las amistades en la vida adulta. Lillian ha cambiado, no es la chica espont¨¢nea y ca¨®tica que era entonces y que Annie sigue siendo; ahora es, a ojos de esta, una pija estirada y falsa. ¡°?Por qu¨¦ no puedes alegrarte por m¨ª y despu¨¦s irte a casa y hablar de m¨ª a mis espaldas, como una persona normal?!¡±, le grita Lillian delante de las dem¨¢s invitadas, antes de decirle que, si esa es su actitud, mejor no vaya a su boda. Las actrices Kristen Wiig y Maya Rudolph proyectan a la perfecci¨®n en sus rostros esa mezcla de dolor, rabia y miedo cuando, gritados todos los reproches, ya no hay vuelta atr¨¢s y parece que la amistad ha llegado a su fin.
Pero La boda de mi mejor amiga tiene final feliz. Annie y Lillian se reconcilian y acaban bailando en el festejo. El guion de Annie Mumolo y Wiig sigue la estructura cl¨¢sica de toda comedia rom¨¢ntica, pero pone en el centro un tipo de amor distinto al rom¨¢ntico: el que hay entre dos amigas de toda la vida. En la realidad, a diferencia de Hollywood, el amor (sea del tipo que sea) no tiene por qu¨¦ ser eterno.
Estar¨¦ all¨ª para ti (o no)
La muerte de Matthew Perry impact¨® m¨¢s all¨¢ de la consternaci¨®n que supone el fallecimiento temprano y repentino de una celebridad. Fue un golpe para los millones de fans de Friends porque consideraban a su personaje, Chandler, un amigo m¨¢s. Lejano y raro, pero parte de su mundo. Friends inaugur¨® una era en la que el concepto de amistad como red salvavidas y familia elegida salt¨® a la palestra y dio vida un subg¨¦nero de series juveniles que hablaban sobre el poder de estas relaciones. Actualmente, cuando las espa?olas son madres cada vez m¨¢s tarde y tienen menos hijos, eso de los amigos como familia elegida es una realidad palpable m¨¢s all¨¢ de las palabras.
Pero en todas las familias hay diferencias, incluso en las que no lo son de sangre. Un art¨ªculo de Jo Ellison en Financial Times cuestionaba el mito de la amistad inquebrantable: estas relaciones tambi¨¦n sufren golpes y, cuando no los sufren, se desgastan, como lo hace un matrimonio. Es una lecci¨®n que a todos nos toca aprender en alg¨²n momento: vamos a ir perdiendo a los amigos por el camino. Seg¨²n el Instituto Nacional de Estad¨ªstica, son los adultos de entre 35 y 64 a?os los que con menos frecuencia se re¨²nen con sus camaradas. Y a juzgar por las cifras de 2022, es un dato que ha ido a peor con los a?os. ¡°Hay amistades que pueden durar para toda la vida, pero hay mucho mito al respecto¡±, alerta el psic¨®logo Jose Manuel Campo. ¡°Todos los compromisos a largo plazo, sean sociales o no, van a atravesar fases. Adem¨¢s, cada relaci¨®n llega hasta donde tiene que llegar¡±.

The New York Times avisaba hace un tiempo de que los estadounidenses, especialmente los hombres, estaban viviendo una ¡°recesi¨®n de la amistad¡±: las estad¨ªsticas dicen que menos de la mitad de los varones est¨¢n satisfechos con la cantidad de amistades que mantienen, y el 15% no tienen ning¨²n amigo ¨ªntimo. En Espa?a no estamos mucho mejor: un estudio reciente atestiguaba que m¨¢s de un tercio de los espa?oles sienten que no tienen suficientes relaciones de este tipo. La pandemia no ayud¨®: el aislamiento obligatorio desvel¨® la naturaleza puramente funcional de muchas relaciones, que no sobrevivieron a la distancia.
Internet se ha llenado de consejos para ¡°cortar con tus amigos¡±. Una profesora de secundaria norteamericana llamada Danielle Bayard Jackson se ha convertido en ¡°coach de amistad¡± y hace carrera ense?ando a sus clientes a romper relaciones amistosas siguiendo una f¨®rmula de tres pasos en lo que probablemente sea la ep¨ªtome de la Estados Unidos salvaje del capitalismo y la autoayuda: si quieres abandonar a tu amigo, dile que ya no tienes ¡°la capacidad para invertir en ¨¦l¡±.
Hay incluso matem¨¢ticas para apoyar el fin de la amistad. Un estudio llevado a cabo en Pa¨ªses Bajos asegura que los amigos nos van a durar ni m¨¢s ni menos que siete a?os. Seg¨²n el psic¨®logo y antrop¨®logo de la Universidad de Oxford Robin Dunbar, alguien que viva lo suficiente acabar¨¢ con uno o dos amigos ¨ªntimos (o uno y medio, si nos tomamos los c¨¢lculos al pie de la letra).
?Por qu¨¦ descuidamos las amistades?
Seg¨²n Campo, la amistad siempre ha estado ¡°un poco infravalorada¡±. ¡°Ha sido la prima fea de las relaciones, un premio de consolaci¨®n. La relaci¨®n en la que nos centramos cuando a¨²n no tenemos construidas las importantes, que son la pareja y la familia¡±. La psicoterapeuta Diane Barth defend¨ªa algo parecido cuando se?alaba el a?o pasado la ausencia de palabras concretas para describir este amor no necesariamente rom¨¢ntico: ¡°Es muy raro que los amigos se pongan po¨¦ticos al hablar de ese momento en el que se enamoraron el uno del otro. No tenemos palabras elaboradas para ese tipo de conexi¨®n y cari?o profundo¡±.

Lo m¨¢s bonito que podemos decir de alguien, en t¨¦rminos de amistad, es que es ¡°como un hermano¡±. Lidia, una madrile?a de 45 a?os, habla as¨ª de su amistad m¨¢s longeva. ¡°Chiti y yo hemos sido amigas desde el colegio. Es como mi hermana, de peque?as nos llamaban las gemelas, porque nos parecemos f¨ªsicamente. Se crio como una tercera hija en mi casa porque sus padres estaban sobrepasados¡±. Carolina, una mujer brasile?a de 41 a?os que lleva una d¨¦cada viviendo en Espa?a, mantiene el contacto diario con su mejor amigo de la infancia, Jaiminho. ¡°Le conozco desde los seis o siete a?os¡±, explica. ¡°Su familia es mi segunda familia. A Jaiminho le gustaba mucho el ballet, y como yo tomaba clases, ¨¦l se pon¨ªa mis trajes de bailarina a escondidas y bailaba conmigo, encerrados en la habitaci¨®n. Nos pele¨¢bamos, nos quer¨ªamos, fuimos descubriendo la vida juntos. Es como un hermano para m¨ª¡±. Candela, una chica valenciana de 32 a?os, dice lo mismo de su amiga Aitana: ¡°Entr¨® nueva en el instituto cuando ten¨ªamos 15 a?os y conectamos desde el principio, porque ambas ¨¦ramos las frikis incomprendidas. Era como mi hermana, y lo sigue siendo, aunque yo ahora viva en Madrid y ella en Inglaterra¡±.
T¨² por tu lado, yo por el m¨ªo
Aun as¨ª, Campo nos invita a recalibrar las expectativas con respecto a este tipo de relaciones, incluso las de toda la vida. O quiz¨¢ m¨¢s a¨²n con las de toda la vida. ¡°Ninguna relaci¨®n se va a mantener siempre en un idilio perfecto, una complicidad intocable, no es un v¨ªdeo de TikTok. Siempre va a haber fases en las que estamos m¨¢s conectados o menos, en las que nos llevamos mejor o peor¡ O de repente la relaci¨®n se queda en barbecho durante un tiempo y luego reconectamos¡±. Germ¨¢n, madrile?o de 40 a?os, explica: ¡°He perdido amigos por el camino por puras razones de intendencia. Los que ten¨ªa con 20 no encajan en la vida que tengo con 40, ni yo en la suya. Algunos han formado familias, otros se han ido a vivir a otras ciudades, otros han dejado de salir, otros salen demasiado... Y no ha sido dram¨¢tico: es el curso de la vida. Creo que tener un par de amigos que mantienes toda la vida es bonito, pero intentar mantener a 10 es una pretensi¨®n imposible, hasta pueril¡±.
Jackson, la coach de la amistad, subraya precisamente la necesidad de ¡°normalizar el conflicto como parte de la amistad, igual que hacemos con cualquier otra din¨¢mica relacional. Con tu jefe y tus colegas sabes que va a haber baches, pero por alguna raz¨®n con la amistad mantenemos la fantas¨ªa de que tiene que ser divertido, recreativo y f¨¢cil. Y cuando no es as¨ª, nos parece una se?al de que la amistad se ha acabado¡±. Hay dos claves fundamentales para conseguir que una amistad dure, seg¨²n Campo. La primera es la capacidad de adaptaci¨®n de las personas implicadas: ¡°Nunca vamos a coincidir 100% con la otra persona. Siempre va a haber cosas que nos hagan cambiar: parejas que nos caen bien o no, cambios de trabajo, mudanzas¡ Ese tipo de cosas obligan a ir adapt¨¢ndose¡±.
La relaci¨®n de Lidia y Chiti ha sobrevivido a mudanzas, noviazgos, bodas e hijos. ¡°Cada una tiene su vida, respetamos los tiempos de la otra, el espacio, la que viene y la que va, la que puede y la que no¡ Tienes que tener otra vida m¨¢s all¨¢ de esas relaciones¡±, aconseja. ¡°Yo creo que la adaptaci¨®n tiene que surgir de modo natural¡±, apunta Germ¨¢n. ¡°La amistad deber¨ªa ser un terreno libre de compromisos. Si ya no nos entendemos, ?por qu¨¦ alargarlo? Normalicemos romper amistades como normalizamos romper noviazgos¡±.
A menudo la adaptaci¨®n pasa por cambiar el canal de comunicaci¨®n. Amistades a distancia. Santiago, un espa?ol de 39 a?os residente en Berl¨ªn, mantiene una amistad de m¨¢s de tres d¨¦cadas con Guiomar. Se conocieron en Madrid y ahora ella vive en Bruselas, pero siguen hablando con frecuencia. ¡°Probablemente los dos tenemos d¨¦ficit de atenci¨®n, nos unen los mismos intereses, viajar, la fiesta¡ Pasamos el tiempo hablando de un mont¨®n de temas que nos interesan a ambos, y nos consideramos nutritivos el uno para el otro¡±. Una relaci¨®n tan fuerte que se mantiene a pesar de que se han ido separando poco a poco en lo pol¨ªtico, algo que tambi¨¦n les ha ocurrido a Candela y Aitana. ¡°Yo soy de izquierdas y ella de derechas, y en algunos temas discrepamos. Pero nos contamos la versi¨®n de cada una, y podemos llegar a entender, aunque no compartir, la posici¨®n de la otra sin llegar a calentarnos¡±. Esa es la capacidad de adaptaci¨®n de la que habla Campo: ¡°Podemos adaptar los temas de conversaci¨®n para que esa discrepancia no se cargue la relaci¨®n. Puede haber cosas de las que hablamos y cosas de las que no, y cuando hablamos de ellas lo hacemos en seg¨²n qu¨¦ t¨¦rminos. Pasa parecido si tengo una amiga de toda la vida y se echa un novio que es un gilipollas¡±.
La otra clave fundamental es el desarrollo de una intimidad, lo que separar¨¢ las relaciones de amistad de las que Campo define como ¡°relaciones de colegueo¡±. Ambas parten de premisas similares, como el afecto y pasar tiempo juntos, pero el colegueo est¨¢ circunscrito a contextos concretos como el trabajo, salir de fiesta o el gimnasio. ¡°La clave es la conquista de otros terrenos, como conocerse en el curro pero hablar de otros aspectos de nuestra vida, vernos fuera del trabajo y las ca?as de despu¨¦s, quedar un finde por la cara o hacer un viaje juntos¡ Eso es desarrollar intimidad, lo que hace que la relaci¨®n sea m¨¢s resistente¡±.
La ¨²ltima foto que Carolina tiene de Jaiminho en su m¨®vil es una captura de pantalla que hizo en una videollamada reciente. Su relaci¨®n ha superado muchos obst¨¢culos. ¡°En el colegio yo no sab¨ªa c¨®mo afrontar el tema de su homosexualidad. Muchos le hac¨ªan bullying y yo me avergonzaba de ¨¦l, pero m¨¢s adelante le ped¨ª perd¨®n. Despu¨¦s, con 17 a?os me hice novia de su hermano, que fue mi primer amor, y tuvimos una relaci¨®n de 10 a?os. Ah¨ª nos distanciamos un poco, porque ¨¦l adem¨¢s se fue a vivir a otra ciudad. Pero acabamos reconectando¡±.
Carolina es soltera e hija ¨²nica y su madre vive en Brasil. Para ella, sus amigos son su familia. ¡°La amistad es sagrada. He vivido sola en varios pa¨ªses y los amigos se han convertido en mi familia siempre. Voy buscando relaciones parecidas a los hermanos que no he tenido. Y hay muchos amigos que he ido perdiendo por el camino, porque te das cuenta de que una relaci¨®n ya no va a m¨¢s. Pero con los que importan de verdad lo sientes¡±.
Mientras que una parte de la sociedad vive una crisis de la amistad, otros parecen darle cada vez m¨¢s importancia a ¡°la prima fea¡± de las relaciones, como la define Campo. As¨ª lo cree ¨¦l: ¡°Cada vez tenemos m¨¢s referentes de relaciones de amistad importantes y potentes, como las que vemos en los podcasts Las hijas de Felipe y Deforme Semanal. Eso se enmarca dentro de toda esta cosa de la sororidad, pero tambi¨¦n est¨¢ la cultura de los bros; ambos casos son ensalzamientos de la amistad. Se habla m¨¢s del tema, y se habla de las din¨¢micas propias de la amistad, igual que las del amor. Es un tema que aparece cada vez m¨¢s en sesiones de terapia. Me parece muy sano, cuanto m¨¢s rico y m¨¢s vers¨¢til sea el contexto relacional de una persona, mucho mejor. Creo que son buenos tiempos para la amistad¡±. Ya lo ha le¨ªdo: haga amigos. Y, si pueden, mant¨¦ngalos.
Puedes seguir ICON en Facebook, X, Instagram,o suscribirte aqu¨ª a la Newsletter.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.