Buscando al hombre
La masculinidad de hoy est¨¢ en alg¨²n lugar entre el ¡®trap¡¯, lo ¡®queer¡¯, el cine de culto y un heroico cocinero catal¨¢n que lleva 40 a?os sirviendo tostaditas de salsa holandesa
Mirando el n¨²mero de abril minutos antes de mandarlo a imprenta, me vuelvo a dar cuenta de que es imposible que exista un solo hombre ICON. ?Es Eladio Carri¨®n, el trapero sensible y familiar de 29 a?os que protagoniza nuestra portada? ?O es Francesc Fort¨ª, el venerable fundador del Rac¨® d¡¯en Binu, restaurante de Argentona que lleva desde 1970 impermeable a las modas culinarias en su defensa numantina ¡ªy casi suicida¡ª de la alta cocina francesa? Si el reportaje de Miquel Echarri sobre el Rac¨® d¡¯en Binu no le da ganas de reservar, coger el coche y sentarse en ese precioso comedor para probar platos casi extinguidos como el solomillo Strogonoff y el sufl¨¦ de naranja helado es que debe de estar medio muerto, o que no le gusta la mantequilla. En un momento de la entrevista, Fort¨ª cuenta que en 1981 Pujol lo envi¨® a Francia para cocinar ante el ministro de exteriores de Giscard d¡¯Estaing. Fue justo cuando el golpe de Tejero y el cocinero tuvo que hacer malabares para viajar a Par¨ªs. Pero lleg¨®, triunf¨® con sus hoy c¨¦lebres erizos de mar y ¡°el president pudo presumir de que los catalanes hab¨ªamos ido a Francia a ense?arles c¨®mo se hac¨ªan¡±. Fort¨ª no volvi¨® a saber de Pujol, que solo le pag¨®, tarde, parte de la materia prima. Pero ah¨ª queda eso.
Leo una cita de Deleuze en el cat¨¢logo de una exposici¨®n que me encant¨®: ¡°El Barroco no inventa nada, solo es una acumulaci¨®n de capas de distintas ¨¦pocas¡±. Y pienso que los hombres somos una especie de milhoja de masculinidades j¨®venes y viejas, deconstruidas y sin deconstruir. En este n¨²mero de ICON intentamos deshacer algunos nudos. Luc¨ªa Franco explora en un art¨ªculo por qu¨¦ los hombres pedimos menos perd¨®n que las mujeres. Y Daniel Soufi se pinta las u?as para poder contar, en primera persona, qu¨¦ significa este sencillo acto de coqueter¨ªa en 2024, despu¨¦s de que los futbolistas y Harry Styles lo hayan normalizado. Soufi da con la figura del aliade: ¡°T¨¦rmino que evoluciona el concepto de aliado feminista, un hombre activamente involucrado en la lucha por la igualdad¡± y que, en su peor versi¨®n, lo hace de forma interesada. Lo aclara su amiga Marina: ¡°Por ejemplo, llevar u?as negras para luego poder contar tan a gusto que anoche te comiste a tal t¨ªa¡±. Nadie dijo que lo masculino fuera f¨¢cil. El actor Jeremy Pope lleva toda la vida lidiando con la herencia de un padre religioso de profesi¨®n y culturista por afici¨®n (lean la historia, no tiene precio), y Iago Fern¨¢ndez recuerda los locos a?os de triunfo de Vice, la revista m¨¢s incorrecta de las ¨²ltimas dos d¨¦cadas. Criticada en su momento por ser una especie de club para ni?os salvajes, y le¨ªda con fervor precisamente por eso, Iago, que fue su redactor jefe, escribe un relato lleno de portadas provocadoras, fiestas delirantes, ideas brillantes y mal¨ªsimas, una banda de metal n¨®rdico cuyo cantante fue condenado por beberse la sangre de un granjero, jefes que queman en bares la tarjeta de la empresa y estrellas de la ¨¦poca como James Franco, Spike Jonze... o Willy B¨¢rcenas.

En ICON siempre nos han interesado los intr¨ªngulis de la fama, pero sigue sorprendi¨¦ndome que siempre haya algo nuevo que decir. Al finland¨¦s Jussi Vatanen, por ejemplo, le da miedo la s¨²bita atenci¨®n que le ha llegado a los 46, con la posibilidad de pasar a formar parte de producciones internacionales. El actor, magn¨¦tico en su papel del antih¨¦roe de la pel¨ªcula de Aki Kaurism?ki Fallen Leaves, y que se ha prestado para hacer de modelo por primera vez en el reportaje que le dedicamos en este n¨²mero, explica perfectamente el conflicto: ¡°No quiero ser como una flor mal trasplantada¡±.
Lo cual nos devuelve al Rac¨® d¡¯en Binu y su renacida popularidad. El pasado febrero reservamos y cogimos el tren a Argentona para probar el sufl¨¦, el Strogonoff, las tostaditas con salsa holandesa y ese precioso comedor dise?ado por Antoni de Moragas. Son obvias, pero, para m¨ª, las lecciones vitales de aquella experiencia est¨¢n claras. La primera es que hay que ser fiel a uno mismo: no habr¨ªa nada que descubrir si Francesc Fort¨ª se hubiera rendido hace 20 a?os a la cocina de producto y ahora sirviera solomillo vuelta y vuelta o hubiera en su carta ese horrible acr¨®nimo, AOVE. La segunda lecci¨®n es que las cosas hay que disfrutarlas en su momento, ya se lo dijo Fort¨ª a un cliente que volvi¨® despu¨¦s de una larga ausencia: ¡°Me alegro de que te haya gustado volver, pero no tardes otros 40 a?os porque ya no nos encontrar¨¢s aqu¨ª¡±.
Puedes seguir ICON en Facebook, X, Instagram, o suscribirte aqu¨ª a la Newsletter.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
