Thomas Peschack, el hombre que fotografi¨® todo el Amazonas : ¡°Dedicaba toda mi energ¨ªa a sobrevivir, solo utilic¨¦ el 10% para trabajar¡±
De los Andes al oc¨¦ano Atl¨¢ntico, el artista alem¨¢n sigui¨® durante 396 d¨ªa el curso del r¨ªo m¨¢s caudaloso del mundo en una iniciativa auspiciada por el programa Rolex Perpetual Planet

Lo ¨²nico que Thomas Peschack pudo pensar al pisar el Amazonas por primera vez fue: ¡°?Qu¨¦ demonios hace aqu¨ª un fot¨®grafo marino?¡±. Fue una incursi¨®n r¨¢pida. Cinco minutos. De haberse quedado m¨¢s tiempo un enjambre gigantesco de abejas hubiera acabado con la vida del grupo. A lo largo de toda su expedici¨®n se encontr¨® con peligros mucho mayores, pero su respuesta fue siempre la misma. Estaba ah¨ª para hacer lo que nadie hab¨ªa hecho hasta ese momento: recorrer desde los Andes al oc¨¦ano Atl¨¢ntico el curso completo del r¨ªo m¨¢s caudaloso del mundo para documentar los efectos de la acci¨®n humana y el cambio clim¨¢tico.
¡°La calidad de las im¨¢genes est¨¢ directamente relacionada con la incomodidad necesaria para hacerlas¡±, asegura en un encuentro virtual para compartir su trabajo. En su caso llevaba 20 a?os trabajando en los oc¨¦anos para National Geographic. ¡°Estaba m¨¢s c¨®modo en el agua que por la calle¡±. Acostumbrado a lidiar con bestias gigantescas, lo ¨²nico que pudo impresionarle tanto como para sacarle del agua fue una cifra: 434. El n¨²mero de barreras construidas por el hombre que obstaculizaban el flujo del Amazonas causando estragos de todo tipo. Esa cifra lo llev¨® a meterse de lleno en las matem¨¢ticas y platearse otras tantas m¨¢s. Despu¨¦s de a?os se lleg¨® a la f¨®rmula ideal: necesitar¨ªa 395 d¨ªas para retratar el trabajo de 7 equipos de cient¨ªficos distribuidos a lo largo de los m¨¢s de 6.400 kil¨®metros del Amazonas.
El proyecto, impulsado por National Geographic y ROLEX Perpetual Planet, comenz¨® en lo alto de los Andes, pero para entonces Peschack ya llevaba meses de trabajando. ¡°Antes de un proyecto me leo miles de art¨ªculos cient¨ªficos y cientos de libros. En el Amazonas el tiempo es oro. Dedicaba toda mi energ¨ªa a sobrevivir, solo utilic¨¦ el 10% para hacer fotos¡±, confiesa. Solo as¨ª consigue retratar el ¨¢ngulo m¨¢s interesante en los momentos menos favorables. Su primer gran reto fue superar los 6.000 metros de altura de la cordillera de los Andes para capturar el origen de los males del Amazonas. El equipo cient¨ªfico al que acompa?aba instal¨® una central meteorol¨®gica para registrar efectos del cambio clim¨¢tico en el suministro de agua de la cordillera al r¨ªo.

Desde ah¨ª sigui¨® el curso natural del agua hasta la formaci¨®n del Amazonas. En el Parque Nacional Isiboro-S¨¦cure de Bolivia convivi¨® con las tribus de nativos para aprender de su conocimiento sobre el ecosistema. ¡°Los m¨¢s ancianos de la tribu recordaban que hab¨ªa zonas r¨ªo arriba que nunca se hab¨ªan atrevido a explorar¡±, explica. Con la ayuda del helic¨®ptero llegaron a aquellas orillas v¨ªrgenes y Peschack pudo volver a zambullirse de una vez en el agua. De las pira?as a los tapires, empez¨® a retratar el complejo sistema animal que depende del bienestar del r¨ªo.
En esta b¨²squeda, los legendarios defines rosas se convirtieron en su tarea m¨¢s complicada. Para dar con ellos tuvo que bajar hasta los bosques inundados, ecosistema donde el nivel del r¨ªo var¨ªa hasta 12 metros en funci¨®n de la temporada. Estos delfines en peligro de extinci¨®n son los principales depredadores del lugar y las tribus ind¨ªgenas los consideran como una especie de defensores espirituales del r¨ªo. Acompa?ado por un equipo de veterinarios que llevaba a?os estudi¨¢ndolos, Peschack se curti¨® en el arte de esperar para conseguir la ansiada instant¨¢nea. ¡°En este trabajo la paciencia supera siempre la estupidez¡±, sentencia. El resultado tuvo su recompensa. Al margen de los animales, fotografi¨® al equipo veterinario analizando a los delfines para constatar los efectos de la contaminaci¨®n de su h¨¢bitat. ¡°La salud de los delfines es la salud del r¨ªo¡±, resume.

Para el fot¨®grafo, no hab¨ªa mejor final a semejante traves¨ªa que volver a su zona de confort: el mar. Una recompensa agridulce porque en las costas caribe?as tambi¨¦n retrat¨® los estragos de la acci¨®n humana, como el vertido de sedimentos contaminantes o la intoxicaci¨®n de las aves por la industria de extracci¨®n de metales preciosos. El resultado de esta ruta por el Amazonas quedar¨¢ recogido en un especial de National Geographic y en el documental Expedici¨®n al Amazonas ya disponible en Disney+.
Desde que Peschack pis¨® por ¨²ltima vez el Amazonas hay otra pregunta que le ronda la cabeza: ¡°?Conseguir¨¢ este trabajo devolver el foco a un ambiente tan descuidado?¡±. A lo largo del camino cedi¨® algunas de sus c¨¢maras a activistas aut¨®ctonos para intentar amplificar sus voces de denuncia, pero solo el tiempo le dar¨¢ la respuesta que busca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
