El ¡®locom¨ªa¡¯ rojo, la chupa de Los Planetas o la bata de hospital de Tilda Swinton: los trajes que hoy pueden ganar un goya
Las nominadas al mejor dise?o de vestuario escogen el modelo favorito de sus pel¨ªculas y comparten los secretos detr¨¢s de su confecci¨®n que podr¨ªan llevarlas a alzarse con el galard¨®n esta noche
Estos cinco conjuntos no brillan tanto como los vestidos de la gala, algunos ya ni se conservan y, sin embargo, son los ¨²nicos que esta noche optan a llevarse un verdadero galard¨®n: el premio Goya al mejor dise?o de vestuario. Detr¨¢s de ellos se esconden cientos de horas de trabajo, homenajes secretos y todo tipo de simbolog¨ªas. Para desentra?ar sus misterios, hablamos con las dise?adoras nominadas. En las cinco pel¨ªculas, todas ofrecen un desfile particular con decenas de modelos para los personajes, pero les hemos pedido que se queden solo con uno. El m¨¢s dif¨ªcil, el m¨¢s representativo o simplemente el favorito.
De la chupa de cuero de Jota de Los Planetas al traje torero de Locom¨ªa, hemos organizado nuestra propia alfombra roja previa a la ceremonia. Antes de empezar, advertimos de que va a tener poco que ver con los desfiles de gala convencionales. Por aqu¨ª tambi¨¦n van a pasar conductores de autob¨²s orgullosos de lucir su uniforme de trabajo (El 47), referentes intelectuales ansiosos por estrenar su primer vestido de baile (La virgen roja) y hasta una reportera de guerra reci¨¦n salida del hospital (La habitaci¨®n de al lado). Que gane el mejor.
Disco, Ibiza, Locom¨ªa, Ester Palaud¨¤ries y Vinyet Escobar
La elecci¨®n de las dise?adoras Vinyet Escobar y Ester Palaud¨¤ries era clara. Ten¨ªa que ser el ic¨®nico traje que Xavier Font visti¨® en la presentaci¨®n del primer sencillo de Locom¨ªa en 1989. ¡°La est¨¦tica con la que inician es rompedora y esto se debe a Xavier Font, ide¨®logo del grupo y dise?ador de los trajes¡±, comenta Escobar. Para hacer justicia al original, mezclaron tejidos sint¨¦ticos con tapicer¨ªa y decoraron hasta el ¨²ltimo detalle con pedrer¨ªa, flecos y los bordados t¨ªpicos del mundo taurino. Una de las mayores sorpresas se la llevaron buscando las botas altas. Contactaron con unos zapateros teatrales que resultaron ser los mimos que confeccionaron el calzado de Locom¨ªa y conservaban la horma original. As¨ª que el actor Jaime Lorente luce exactamente el mismo modelo que Font.
Pero no todo iba a ser ce?irse a la realidad. Las dise?adoras reconocen que, a diferencia del grupo, donde todo era m¨¢s aleatorio, asociaron el color rojo al personaje de Font. ¡°Decidimos crear un c¨®digo de color para hablar de la evoluci¨®n de la banda. A medida que el ¨¦xito crece y con ello la profesionalizaci¨®n, Xavi pierde, en cierto modo, su personalidad e idiosincrasia y pasa a ser ¡®el rojo de Locom¨ªa¡¯ en vez de Xavi Font artista e individuo¡±, a?ade. De ah¨ª que en la escena de conciliaci¨®n por los derechos del grupo su personaje sea el ¨²nico que a¨²n se aferra al traje.
El 47, Irantzu Ortiz y Olga Rodal
Desde que Irantzu Ortiz y Olga Rold¨¢n leyeron el guion supieron que quer¨ªan potenciar el ¡°hiperrealismo¡± de la historia. ¡°Cualquier decisi¨®n est¨¦tica que tom¨¢ramos, que las hay, ten¨ªan que ser sutiles y no distorsionar ni interferir con esa realidad¡±, comenta Ortiz. Uno de los retos m¨¢s dif¨ªciles fue encontrar el uniforme exacto de los autobuseros de Barcelona a finales de los a?os setenta. No pararon hasta dar con una asociaci¨®n de conductores jubilados que les facilit¨® fotograf¨ªas de todos ellos, incluso con el mismo autob¨²s 47. A¨²n as¨ª no encontraron prendas que se asemejasen lo suficiente a la forma y color de la realidad, de modo que decidieron replicarlas. De ah¨ª el hiperrealismo.
¡°Confeccionamos las camisas de todos los uniformes, las te?imos y luego las ambientamos para que tuvieran el efecto de haber sido utilizadas durante mucho tiempo. Las lavamos muchas veces, las lijamos suave y pintamos ciertas marcas de uso en cuello y pu?os¡±, explica. Sobre esta base, cada personaje hac¨ªa suyo el uniforme. En el caso del Manolo Vital, con la cadena al cuello, la chaqueta marr¨®n de ante y las gafas de sol. Elementos imprescindibles para rematar la armadura de este h¨¦roe popular que decide secuestrar su autob¨²s para defender el barrio de Torre Bar¨®.
La habitaci¨®n de al lado, Bina Daigeler
No ser¨¢ el look m¨¢s llamativo de la pel¨ªcula, pero Bina Daigeler tiene claro por qu¨¦ escoge la bata morada y el bat¨ªn azul del hospital del personaje de Martha. ¡°Los trajes de Valentino son de Valentino, pero esto demuestra el verdadero trabajo de mi profesi¨®n¡±, asegura. Su objetivo era partir de referentes reales para luego elevarlos al tono de f¨¢bula de la pel¨ªcula. Para ello empez¨® pidiendo batines a varios hospitales neoyorquinos y, sobre este modelo, elabor¨® sus propias versiones con diferentes telas, colores saturados y un dise?o a medida del f¨ªsico de Tilda Swinton.
¡°Era necesario que se sintiera arropada en esas escenas tan vulnerables. Martha afronta el final de la vida debido al c¨¢ncer, una enfermedad que nos afecta directa o indirectamente a todos, y para m¨ª era muy importante homenajear a las v¨ªctimas y cargar el vestuario de sentimiento¡±, confiesa. El look armoniza a la perfecci¨®n con el resto de la habitaci¨®n e incluso con la nieve rosa de una de las secuencias m¨¢s on¨ªricas de la pel¨ªcula. En ingl¨¦s o espa?ol, la obsesi¨®n crom¨¢tica de Almod¨®var sigue siendo la misma.
La virgen roja, Arantxa Ezquerro
El caso de Arantxa Ezquerro es especial. Su modelo, aunque solo aparezca en una secuencia, encierra la esencia de la pel¨ªcula. ¡°Ten¨ªa que ser el vestido rojo. Est¨¢ lleno de connotaciones por el momento pol¨ªtico, la madurez y la pasi¨®n de la protagonista¡±, cuenta. Con esta prenda Hildegart Rodr¨ªguez escapa del control de su tir¨¢nica madre que la tiene recluida escribiendo ensayos en plena eclosi¨®n de la Segunda Rep¨²blica. Por eso Ezquerro sab¨ªa que ten¨ªa que cuidar hasta el ¨²ltimo detalle.
¡°El foco estaba en remarcar la cintura y la espalda, que hasta ese momento Hildegart no hab¨ªa podido mostrar. Adem¨¢s la falda est¨¢ hecha con gasa natural para que con cada paso se infle y d¨¦ tal sensaci¨®n de libertad que parezca casi que est¨¢ levitando¡±, explica. Aunque partiendo de inspiraciones de la ¨¦poca, el dise?o es completamente suyo. ¡°Buscamos las curvas y el relieve, todo lo contrario de las l¨ªneas rectas de la ropa de la madre¡±, destaca. Aunque el vestido, como la protagonista, corre peor suerte en la ficci¨®n, Ezquerro se ha propuesto impedirlo en la realidad. ¡°Ped¨ª a la productora que lo custodiasen. ?Con lo que cost¨® ser¨ªa una l¨¢stima que se perdiera!¡°.
Segundo premio, Lourdes Fuentes
La chaqueta de cuero que lleva El Cantante en la pel¨ªcula tiene casi tanta historia como la del verdadero Jota, vocalista de los Planetas. Cuando repasaba las fotos del legendario viaje de la banda a Nueva York para grabar el disco, Lourdes Fuentes se enamor¨® de la cazadora y decidi¨® convertirla en la se?a de identidad del personaje. ¡°Buscamos por todas partes pero no aparec¨ªa, al fin la encontramos en una tienda de segunda mano de Madrid¡±, confiesa. A lo largo de la pel¨ªcula la combina con todo tipo de jers¨¦is b¨¢sicos y deportivas. ¡°Jota ten¨ªa una est¨¦tica grunge noventera muy tirada pero en realidad tambi¨¦n utilizaba marcas. As¨ª que algunas veces le pon¨ªamos antiguos zapatos de la mili y otras, zapatillas Converse¡°, detalla.
En principio estaba previsto rodar en Nueva York pero, dadas las dificultades del rodaje, se plante¨® cancelar esa parte. Finalmente lo consiguieron, pero solo pudo ir un jefe de cada equipo. As¨ª que Fuentes viaj¨® cargando ocho maletas con la ropa de toda la banda. ¡°El mismo d¨ªa que llegamos nos pusimos a rodar, pero nos dio igual. Est¨¢bamos todos muy ilusionados¡±. M¨¢s que aquella primera foto que le hab¨ªa inspirado, consiguieron recrear la grabaci¨®n entera del disco fundacional del grupo, Una semana en el motor de un autob¨²s.