Termina sin incidentes la hist¨®rica jornada electoral en Bosnia
Es la primera consulta desde la guerra organizada por las autoridades locales
La ex rep¨²blica yugoslava de Bosnia-Herzegovina ha vivido hoy las que probablemente sean las elecciones m¨¢s importantes de su historia. A las 19.00 (hora local y espa?ola) han quedado cerrados los 4.109 colegios electorales tras una jornada de votaci¨®n en la que no se han registrado incidentes de importancia. La rep¨²blica balc¨¢nica eleg¨ªa hoy presidente y Parlamento en sus primeros comicios organizados por las autoridades locales tras la guerra que asol¨® el pa¨ªs entre 1992 y 1995.
Los bosnios eligen en estas elecciones a sus tres copresidentes, un musulm¨¢n, un serbio y un croata, y a los 42 diputados del Parlamento central -28 del ente com¨²n de musulmanes y croatas y 14 del ente serbio-. Asimismo, los serbobosnios eligen al presidente de su ente y a los 83 diputados de su Parlamento auton¨®mico, mientras que en la Federaci¨®n musulmano-croata se elige a los 98 miembros del Parlamento regional, as¨ª como la administraci¨®n de los 10 cantones de este ente.
Un total de 2.343.075 millones de ciudadanos estaban llamados a votar en estos primeros comicios desde la guerra organizados por las autoridades locales, ya que los anteriores se celebraron bajo los auspicios de la Organizaci¨®n para la Seguridad y la Cooperaci¨®n en Europa (OSCE). La participaci¨®n en los comicios apenas
ha llegado al 55%, pese a que tanto autoridades locales como representantes internacionales esperaban que alcanzase el 60 o 70%.
Los primeros resultados oficiales ser¨¢n facilitados ma?ana por la ma?ana por la comisi¨®n electoral y por la OSCE, que ha supervisado, junto con el Parlamento Europeo y el Consejo de Europa, los hist¨®ricos comicios de hoy, apoyados por unos 7.000 observadores nacionales.
Seg¨²n los analistas, una baja participaci¨®n como la que ha habido beneficiar¨ªa a los partidos nacionalistas, lo cual no agradar¨ªa a la comunidad internacional, por m¨¢s que se haya esforzado en dejar claro que se aceptar¨¢ el resultado de las urnas sea cual sea.
Por primera vez desde la guerra todos los representantes electos tendr¨¢n un mandato de cuatro a?os, en vez de dos como ten¨ªan hasta ahora, lo que explica la importancia de los comicios para el futuro a medio plazo del pa¨ªs, uno de los m¨¢s pobres de Europa desde que fuera devastado por la guerra.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PSTCG7VQWYJGDJOLPCTHXBVMGQ.jpg?auth=230af0fb263001a82c96e22782b860c4d059dfcf7c06df70eea2550b6219573e&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.