La UE pide formalmente a Irak la abolici¨®n de la pena de muerte
El ministro de Exteriores iraqu¨ª se re¨²ne con los 25 y justifica la pena capital por la situaci¨®n de inseguridad
La UE ha pedido hoy formalmente a Irak la abolici¨®n de la pena de muerte, reinstaurada por el Gobierno interino de Bagdad apenas unas horas despu¨¦s de asumir la soberan¨ªa del pa¨ªs de manos de la Autoridad estadounidense. As¨ª se lo han expresado los ministros de Exteriores de los 25 a su hom¨®logo iraqu¨ª, Hoshyar Zebari, que ha justificado la medida en los "tremendos problemas de seguridad" del pa¨ªs.
Seg¨²n ha expresado el ministro holand¨¦s de Asuntos Exteriores y presidente de turno del Consejo de Ministros de la UE, Bernard Bot, la UE ha querido dejar claro que ¨¦sta es una reclamaci¨®n que se mantendr¨¢ en la agenda del di¨¢logo pol¨ªtico que se ha estrenado hoy con el nuevo Gobierno iraqu¨ª. "Primero lo hablamos entre nosotros y se lo hemos expresado a nuestro colega. El mensaje que ha quedado es muy claro y esperamos haberle convencido un poco de nuestros planteamientos", ha dicho Bot en rueda de prensa.
Por su parte, Zebari ha querido subrayar que esta medida tiene un car¨¢cter provisional con el ¨²nico objetivo de desalentar a los criminales a que cometan atentados y secuestros como hasta ahora. "Comprendo perfectamente la posici¨®n de la UE y el mensaje que ha lanzado, pero, al mismo tiempo, la realidad sobre el terreno requiere decisiones dif¨ªciles para mantener la situaci¨®n bajo control", ha dicho Zebari. "En un Irak libre y democr¨¢tico, aspiramos a no tener la pena de muerte", ha sentenciado el jefe de la diplomacia iraqu¨ª. Sin embargo, Zebari ha intentado dejar claro que las nuevas autoridades de Bagdad tienen "problemas tremendos de seguridad" as¨ª como "graves problemas de orden p¨²blico" que requieren que el nuevo Gobierno transitorio act¨²e "con firmeza" con acciones como aplicaci¨®n de la pena capital. Lo cierto es que el nuevo Gobierno iraqu¨ª, que asumi¨® la soberan¨ªa del pa¨ªs el 28 de junio, tard¨® apenas unas horas en restablecer la pena capital, coincidiendo adem¨¢s con la entrega a las autoridades iraqu¨ªes del ex dictador Sadam Husein.
M¨¢s presencia
Respecto a las relaciones entre la UE e Irak, Zebari ha reclamado una presencia pol¨ªtica de la UE que sea "m¨¢s visible" y espera de la Uni¨®n "una ayuda concreta" y no un mero respaldo verbal. En concreto, se refer¨ªa a ayuda "econ¨®mica y pol¨ªtica para la reconstrucci¨®n y el proceso electoral de Irak". En su opini¨®n, esta cuesti¨®n se podr¨ªa resolver con la apertura, por ejemplo, de una oficina de la UE en Bagdad. Su misi¨®n ser¨ªa la de ayudar a "construir instituciones democr¨¢ticas, formaci¨®n, educaci¨®n y que nos ayuden a desarrollar los servicios p¨²blicos".
Por su parte, el ministro holand¨¦s ha dicho que la UE podr¨ªa ayudar a Irak en la gesti¨®n de la administraci¨®n y la formaci¨®n de la Polic¨ªa, por ejemplo, pero que "los iraqu¨ªes deben decirnos c¨®mo podemos ayudarles y c¨®mo podemos serles m¨¢s ¨²tiles".
Con la reuni¨®n de hoy la UE da el primer paso para poner en pr¨¢ctica una nueva pol¨ªtica com¨²n hacia Irak, adoptada en el Consejo de Asuntos Exteriores del mes pasado en Luxemburgo y que pone fin a las diferencias surgidas entre los Veinticinco a ra¨ªz de la invasi¨®n de ese pa¨ªs por fuerzas estadounidenses y brit¨¢nicas. Este di¨¢logo tendr¨¢ continuaci¨®n en septiembre, cuando la UE se re¨²na de nuevo con los responsables iraqu¨ªes en el marco de la Asamblea General de la ONU.
16 grupos renuncian a los atentados contra civiles
Un total de 16 organizaciones de la resistencia iraqu¨ª han decidido establecer un mando unificado y renunciar a los atentados contra civiles, ha informado el diario ¨¢rabe Al Quds al Arabi, citado por el Comit¨¦ de Solidaridad con la Causa ?rabe (CSCA). Sin embargo, seg¨²n un comunicado, las 16 facciones se centrar¨¢n "en el objetivo de las fuerzas de ocupaci¨®n y sus colaboradores" y exigen la "evacuaci¨®n de las tropas extranjeras y la designaci¨®n de un gobierno elegido".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.