Un atentado acaba con la vida del fiscal que investig¨® el golpe de Estado contra Hugo Ch¨¢vez
Gobierno y oposici¨®n condenan el asesinato y emplazan a la ciudadan¨ªa a una gran marcha sobre Caracas
El temor a un nuevo estallido de violencia en Venezuela se ha incrementado en las ¨²ltimas horas tras el asesinato del fiscal Danilo Anderson, cuyo departamento inici¨® hace semanas una investigaci¨®n para aclarar la participaci¨®n de 400 opositores en el fallido golpe de Estado de 2002 contra el presidente venezolano Hugo Ch¨¢vez.
Anderson, de 38 a?os, muri¨® la pasada madrugada tras hacer explosi¨®n dos potentes artefactos en el coche en el que regresaba a su domicilio de Caracas.
En una reuni¨®n de urgencia, celebrada esta tarde en la capital venezolana, el Ejecutivo ha dictado medidas de "alta seguridad", sin incluir el estado de excepci¨®n. "Se adoptar¨¢n una serie de medidas de todo tipo, de alta seguridad, policiales, que no incluir¨¢n la suspensi¨®n de garant¨ªas constitucionales", ha anunciado el vicepresidente venezolano, Jos¨¦ Vicente Rangel, antes de entrar en la reuni¨®n, que agrupa a todos los poderes p¨²blicos. "No haremos se?alamientos a priori sobre este brutal acto terrorista, al que el gobierno concede gravedad extraordinaria, pero se har¨¢ una investigaci¨®n a fondo y se aplicar¨¢ la ley con todo rigor", ha subrayado Rangel.
El asesinato de Anderson ha motivado tambi¨¦n la suspensi¨®n del viaje que el presidente Ch¨¢vez ten¨ªa previsto hoy a Costa Rica para participar en la XIV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. Al mismo tiempo, el fiscal general, Isa¨ªas Rodr¨ªguez, ha instado a los venezolanos a manifestarse por las calles de Caracas en repudio al atentado y ha asegurado que el crimen no quedar¨¢ impune frente a decenas de personas reunidas frente a la Fiscal¨ªa que gritaban: "Justicia, justicia".
Condena un¨¢nime
Desde el Gobierno y la oposici¨®n se han lanzado llamamientos a la calma ante el temor a que una espiral de violencia pol¨ªtica vuelva a desestabilizar Venezuela. Adem¨¢s, ambos bandos han condenado de forma un¨¢nime el asesinato de Anderson. El dirigente de la extinta alianza opositora Coordinadora Democr¨¢tica, Pompeyo M¨¢rquez, ha expresado su "condena categ¨®rica". "Independientemente de que Anderson haya sido un instrumento represivo de este Gobierno, no puede ser la soluci¨®n un atentado terrorista. No tengo duda de que el pa¨ªs reaccionar¨¢ un¨¢nimemente condenando este hecho terrorista que ha cobrado la vida de una persona", ha declarado M¨¢rquez a la emisora Uni¨®n Radio.
El pol¨¦mico fiscal hab¨ªa sido duramente vilipendiado por la oposici¨®n venezolana como "brazo ejecutor" de una supuesta venganza pol¨ªtica de Ch¨¢vez contra sus adversarios, tras el triunfo del presidente en el refer¨¦ndum revocatorio del pasado 15 de agosto.
En el lado oficialista ha habido disparidad de criterios sobre la posible autor¨ªa del atentado, y, mientras unos han acusado directamente a fuerzas opositoras, otras voces como la del diputado Ismael Medina, lo han atribuido a "intereses que intentan desestabilizar Venezuela".
Un pa¨ªs marcado por la violencia pol¨ªtica
Anderson ya hab¨ªa sufrido amenazas de muerte en varias ocasiones. El pasado mes de octubre fue agredido por unos desconocidos, que le asaltaron cuando hac¨ªa unas compras en un centro comercial de la capital venezolana. El asesinato del fiscal ha puesto fin a un aparente periodo de calma en Venezuela, despu¨¦s de m¨¢s de dos a?os de violenta confrontaci¨®n social y pol¨ªtica entre seguidores y adversarios de Ch¨¢vez que causaron m¨¢s de una decena de muertos y cientos de heridos.
El pasado a?o, dos bombas explotaron frente a delegaciones diplom¨¢ticas espa?olas y colombianas en la capital venezolana sin causar v¨ªctimas, en otro atentado terrorista del que han sido acusados militares opositores a Ch¨¢vez que han pedido asilo pol¨ªtico en Estados Unidos.
En las ¨²ltimas semanas, el presidente venezolano hab¨ªa insistido en sus llamadas al di¨¢logo para acometer una nueva etapa en el desarrollo del pa¨ªs, pero tambi¨¦n consider¨® que "no era el momento" de conceder la amnist¨ªa pol¨ªtica que solicitaba la oposici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.