La OSCE insta a Estados Unidos al cierre de la base de Guant¨¢namo
Un documento de esta organizaci¨®n critica la situaci¨®n de los presos
La Organizaci¨®n para la Seguridad y Cooperaci¨®n en Europa (OSCE) ha pedido hoy el cierre de la base militar estadounidense de Guant¨¢namo, en Cuba, en un informe presentado durante su asamblea parlamentaria, celebrada en Washington.
El informe, de 15 p¨¢ginas, ha sido entregado a los representantes de los 55 pa¨ªses miembros, entre ellos Espa?a. En ¨¦l, su autora, la senadora belga Anne-Marie Lizin "recomienda" poner fin a la base militar y acelerar la entrega de los detenidos a sus pa¨ªses de origen, o bien su entrega "tan pronto como sea posible" a la jurisdicci¨®n civil de EE UU. Este organismo se?ala que la decisi¨®n de clausurar la base "s¨®lo puede tomarse por parte de las m¨¢s altas instancias pol¨ªticas" estadounidenses.
En la actualidad m¨¢s de 500 personas, en su mayor¨ªa talibanes, est¨¢n detenidos en Guant¨¢namo desde finales de 2001 sin defensa legal, fuera de la jurisdicci¨®n de tribunales y sujetos a vigilancia militar.
"Urgente intercambio" de datos
El texto tambi¨¦n recomienda un "urgente intercambio" de los datos de inteligencia en Guant¨¢namo en el marco de un nuevo Grupo de Trabajo Internacional, que estar¨ªa integrado por los servicios a cargo de operaciones antiterroristas en los pa¨ªses miembros de la OSCE.
Lizin lamenta que EE UU no le permitiese el acceso a Guant¨¢namo, aunque destaca que los datos recopilados en entrevistas en el Pent¨¢gono, legisladores estadounidenses y varias fuentes que han tenido acceso a los detenidos permiten establecer una conclusiones sobre la situaci¨®n en la base.
Asimismo, asegura la senadora que la base podr¨ªa alentar la causa de la Yihad (guerra santa) entre "aquellos individuos que se identifican con sus hermanos musulmanes" que son encadenados y deportados al margen de cualquier marco legal. "Adem¨¢s, las supuestas o reales violaciones de las leyes humanitarias podr¨ªan tener serias consecuencias para el trato de los soldados estadounidenses capturados en futuros conflictos armados", agrega el informe.
Expertos de la OSCE act¨²an normalmente como observadores en elecciones y la organizaci¨®n frecuentemente critica la tortura en los pa¨ªses miembros, promueve la libertad de prensa y otros derechos fundamentales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.