Ir¨¢n se compromete a seguir negociando su programa nuclear con Europa
El presidente iran¨ª tacha de "afrenta" la ¨²ltima propuesta de la UE pero dice que presentar¨¢ "nuevas iniciativas"
El presidente iran¨ª, Mahmoud Ahmadineyad, ha afirmado hoy en conversaci¨®n telef¨®nica con el secretario general de la ONU, Kofi Annan, que la oferta de la Uni¨®n Europea sobre el programa nuclear iran¨ª es "una afrenta" a la Rep¨²blica Isl¨¢mica, ha informado la agencia oficial iran¨ª IRNA. Ahmadineyad ha dicho que el uso de la energ¨ªa nuclear con prop¨®sitos civiles es "un derecho leg¨ªtimo de Ir¨¢n y nadie puede obviarlo".
Las declaraciones del l¨ªder iran¨ª coinciden con la reuni¨®n extraordinaria en Viena del Organismo Internacional de la Energ¨ªa At¨®mica (OIEA) para afrontar el desaf¨ªo de Ir¨¢n, que ayer retom¨® de forma unilateral su pol¨¦mico programa nuclear.
"Damos por supuesto que su eminencia se abstendr¨¢ de una acci¨®n unilateral. Los derechos leg¨ªtimos de Ir¨¢n no pueden ser pasados por alto", ha advertido el l¨ªder iran¨ª a Annan. El l¨ªder ultraconservador tambi¨¦n ha rechazado de plano la oferta de cooperaci¨®n presentada la semana pasada por Alemania, Francia y Reino Unido a cambio de su renuncia a desarrollar en solitario sus planes nucleares: "Lo que los europeos nos han propuesto no se parece a una oferta en absoluto. Esto es un insulto a la naci¨®n iran¨ª. Han hablado como si la naci¨®n iran¨ª sufriera un atraso de 100 a?os y nuestro pa¨ªs fuera su colonia. Actuaron de tal modo que parece que quisieran darnos una concesi¨®n", ha denunciado.
No obstante, pese a su negativa, ha abierto la puerta a futuros acuerdos con la UE sobre este tema. Despu¨¦s de aclarar que las negociaciones "nunca han sido interrumpidas", el presidente ha dicho que "estamos dispuestos a seguir con las negociaciones". "Desde luego, propondr¨¦ iniciativas respecto a este tema despu¨¦s de la formaci¨®n de mi gabinete", ha transmitido a Annan, con quien se ha comprometido a hablar en profundidad "sobre las cuestiones de mutuo inter¨¦s en la pr¨®xima Asamblea General de la ONU", que se celebrar¨¢ en septiembre.
M¨¢xima prudencia
El comienzo de la cumbre de la OEIA en Viena ha servido para lanzar un mensaje conciliador por parte de su m¨¢ximo representante, el egipcio Mohamed el Baradei, quien ha reclamado "la m¨¢xima prudencia" a Ir¨¢n y Europa tras el anuncio de Teher¨¢n de reanudar las actividades en la central nuclear de Isfah¨¢n. El Baradei ha confiado en que la reanudaci¨®n del programa nuclear iran¨ª no conlleve "una ruptura permanente" de las negociaciones que llevan a cabo Alemania, Francia y Reino Unido, en nombre de la UE, con el r¨¦gimen de los ayatol¨¢s. "Establecer la confianza entre las dos partes", despu¨¦s de un cuarto de siglo de distanciamiento, es un "ejercicio que requiere un largo periodo", ha reconocido el funcionario egipcio.
El r¨¦gimen de los ayatol¨¢s anunci¨® la semana pasada su intenci¨®n de reanudar el programa de enriquecimiento de uranio bajo el riesgo de desatar una crisis internacional despu¨¦s de diez meses de suspensi¨®n impuesta por la comunidad internacional. El pasado mes de noviembre, Ir¨¢n acept¨® detener su proceso de enriquecimiento de uranio para evitar sanciones por parte del Consejo de Seguridad de la ONU. Como respuesta, la Uni¨®n Europea present¨® el viernes a Ir¨¢n una propuesta negociadora para solucionar el contencioso nuclear y le amenaz¨® con interrumpir el di¨¢logo si continuaba adelante con su intenci¨®n de reabrir la central de Isfah¨¢n.
![En la imagen, t¨¦cnicos nucleares iran¨ªes en una central situada en Isfah¨¢n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LS2O75S2NRSGBNLVTAVA2UMY3M.jpg?auth=09f4c5ec8e3be8e4b8b6e6cf8b1362d34b99a67ea7793e6d05ca999cf2ad05ae&width=414)
?Uso civil o militar?
La planta de Isfah¨¢n transforma el polvo de uranio concentrado extra¨ªdo de las minas del desierto iran¨ª en tetrafluoruro (UF4) y, m¨¢s tarde, en hexafluoruro de uranio (UF6). Luego, estos gases son introducidos en centrifugadoras para producir uranio enriquecido. Se trata de un ciclo que suministra el combustible necesario para el funcionamiento de las centrales nucleares civiles, pero que puede f¨¢cilmente desviarse hacia la fabricaci¨®n de armas at¨®micas. Aunque la actividad retomada es por el momento parcial, se har¨¢ completa de aqu¨ª al mi¨¦rcoles, aunque no pasar¨¢ de la fase UF4. El vicepresidente de la organizaci¨®n iran¨ª de energ¨ªa at¨®mica se?al¨® que los inspectores de la AIEA, que controlan la reactivaci¨®n de la planta nuclear, instalaron c¨¢maras de vigilancia a?adidas en la zona de producci¨®n hasta la fase UF4, y lo har¨¢n hasta la fase UF6 el mi¨¦rcoles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.