Londres deportar¨¢ a diez extranjeros por considerarlos una "amenaza para la seguridad"
Entre ellos se encuentra un destacado cl¨¦rigo radical musulm¨¢n, supuesto jefe espiritual de Al Qaeda en Europa, seg¨²n la BBC
El ministro del Interior de Reino Unido, Charles Clarke, ha anunciado hoy la detenci¨®n de diez extranjeros sospechosos de representar una "amenaza para la seguridad nacional" y ha afirmado que ser¨¢n deportados. Entre ellos se encuentra el cl¨¦rigo musulm¨¢n Abu Qutada, considerado jefe espiritual de Al Qaeda en Europa, seg¨²n la BBC. La deportaci¨®n de islamistas radicales que inciten a cometer atentados es una de las medidas anunciadas el pasado viernes por el Gobierno brit¨¢nico para reforzar la lucha antiterrorista tras los ataques del mes de julio en Londres.
"En virtud de mis poderes para deportar individuos cuya presencia en Reino Unido no es favorable para el bien p¨²blico por razones de seguridad nacional, el servicio de inmigraci¨®n ha detenido hoy a diez nacionales extranjeros que yo creo suponen una amenaza para la seguridad nacional", dice Clarke en un comunicado. "Ellos permanecer¨¢n detenidos en lugares penitenciarios seguros y no voy a revelar sus nombres", agrega. "Despu¨¦s de meses de trabajo diplom¨¢tico, ahora tenemos razones para creer que podemos obtener las necesarias garant¨ªas de los pa¨ªses a los que haremos las deportaciones, de modo que (los arrestados) no est¨¦n sujetos a la tortura o los malos tratos", indica la nota.
La deportaci¨®n de extranjeros potencialmente peligrosos es una de las medidas anunciadas el pasado viernes por el primer ministro, Tony Blair, como parte de una nueva estrategia para combatir el terrorismo tras los atentados del 7 de julio, que mataron a 52 personas, y del 21 de julio, que no causaron v¨ªctimas, en la red de transporte p¨²blico de Londres. Reino Unido, como pa¨ªs firmante de la Convenci¨®n Europea de Derechos Humanos, no puede deportar a nadie a pa¨ªses donde puedan sufrir torturas, pero Blair afirm¨® que espera cerrar acuerdos con diversos pa¨ªses para garantizar que los deportados ser¨¢n tratados correctamente. Su Gobierno ya ha firmado un acuerdo con Jordania y est¨¢ en negociaciones con varios pa¨ªses m¨¢s, entre ellos Argelia, T¨²nez, Egipto y L¨ªbano.
En la operaci¨®n de hoy han participado cuatro cuerpos de seguridad -la Polic¨ªa Metropolitana de Londres, la Polic¨ªa de Leicester, de Bedfordhsire y de West Midlands- junto con agentes del servicio de inmigraci¨®n brit¨¢nico.
Si bien el Gobierno no ha querido revelar las identidades de los retenidos, la BBC asegura que entre ellos se encuentra el cl¨¦rigo musulm¨¢n radical Abu Qutada, de 44 a?os. Qutada es considerado el embajador de Osama Bin Laden en Europa y predicaba en la mezquita de Finsbury Park, en el norte de Londres, pero fue detenido en 2002. El cl¨¦rigo es palestino de origen jordano y lleg¨® al Reino Unido como refugiado pol¨ªtico en 1993.
Desde el a?o 2002 Qutada estaba retenido sin cargos en la prisi¨®n de alta seguridad de Belmarsh, en el sureste de Londres, en virtud de unas leyes aprobadas por el Parlamento, pero en marzo pasado fue liberado para pasar al arresto domiciliario con medidas de control, en aplicaci¨®n de la nueva Ley de Prevenci¨®n del Terrorismo.
El juez espa?ol Baltasar Garz¨®n lleg¨® a calificar a Qutada como l¨ªder espiritual europeo de un grupo terrorista vinculado a Al Qaeda durante una investigaci¨®n sobre las conexiones de los autores de los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra EE UU.
![Mahmud Mohamed Othman, <i>Abu Qutada</i>, durante una entrevista televisada en 2000.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/X53CF7M2KKPYSS7EXP5S3WHQRI.jpg?auth=dff3d037923c35f53ae7660233cbf6edcb9da756543f9b982e480fbae074b25d&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.