Israel culmina su plan de desconexi¨®n con el desalojo de cuatro colonias en Cisjordania
Los desalojos de Homesh y Sa Nour se producen un d¨ªa despu¨¦s de que el Ej¨¦rcito concluyera la retirada de los 21 asentamientos de Gaza
El Ej¨¦rcito israel¨ª ha culminado hoy, con el desalojo de las colonias cisjordanas de Homesh y Sa Tour, el plan de desconexi¨®n de los palestinos dise?ado por el primer ministro israel¨ª, Ariel Sharon. Ambos enclaves han tenido que ser evacuados por la fuerza, portando en volandas a los colonos y militantes de ultraderecha que se hab¨ªan hecho fuertes en las sinagogas y otros edificios. No obstante, los soldados no se han encontrado con la resistencia armada que se tem¨ªa. Ayer, el Ej¨¦rcito hebreo puso fin a 38 a?os de colonizaci¨®n de la franja de Gaza con el desmantelamiento del asentamiento de Netzarim.
Esta misma tarde, el jefe de Estado Mayor del Ej¨¦rcito israel¨ª, el general Dan Haloutz, ha dicho que la demolici¨®n de los 21 enclaves de Gaza se llevar¨¢ a cabo durante los pr¨®ximos 10 d¨ªas. El siguiente paso ser¨¢ traspasar el territorio a manos de la Autoridad Palestina.
El plan, en el que Sharon invirti¨® todo su capital pol¨ªtico, superando m¨²ltiples escollos tanto en su partido como en el Parlamento y en su propio Gobierno, preve¨ªa el desalojo de 21 asentamientos en Gaza, proceso que qued¨® finalizado ayer, y cuatro en Cisjordania. Hoy se ha culminado el plan, que se inici¨® el pasado 15 de agosto, con la evacuaci¨®n de las colonias de Homesh y Sa Tour, puesto que las de Ganim y Kadim fueron abandonadas voluntariamente por sus habitantes en los primeros d¨ªas de operaci¨®n. Precisamente en el enclave de Ganim, donde resid¨ªan 49 familias, hoy han entrado las excavadoras israel¨ªes para empezar a demoler las casas de los colonos. Fuentes militares han calculado que en torno a 8.500 personas han sido evacuadas de los 25 asentamientos. Otros 230.000 jud¨ªos contin¨²an residiendo en 120 colonias diseminadas por Cisjordania, sin incluir Jerusal¨¦n Este. El Gobierno israel¨ª no tiene previsto abandonar esos enclaves, pese a las demandas de los palestinos.
Oposici¨®n
Las escenas de tensi¨®n y enfrentamiento que han tenido lugar durante la ¨²ltima semana en las colonias de Gaza, donde miles de activistas de ultraderecha opuestos al proyecto de Sharon, los llamados anaranjados, se infiltraron para resistir la evacuaci¨®n junto a los colonos, hac¨ªa temer al Ej¨¦rcito que lo peor esperaba en Cisjordania. Sobre todo despu¨¦s de que algunos colonos rebeldes advirtieran de que contaban con armas para resistir la llegada de las tropas.
Finalmente, no se han producido estos choques, aunque los soldados y agentes de polic¨ªa han tenido que atravesar barricadas ardientes y cortar alambradas de espino para poder entrar en los enclaves y han tenido que sacar uno por uno a numerosos colonos y activistas. A primera hora de la ma?ana, y de forma simult¨¢nea, excavadoras y bulldozers han forzado la entrada de las colonias de Homesh y Sa Nour, para informar a los colonos que deb¨ªan marcharse. Una vez dentro, en temor de que se produjeran altercados serios, han negociado la salida con los colonos y, en los casos en los que no se ha producido, han procedido a desalojarlos uno a uno. Como en otras ocasiones, las sinagogas han sido el ¨²ltimo refugio de los que se resist¨ªan a abandonar sus hogares.
Armados con ketchup
No obstante, en Sa Nour, una colonia fundada en 1984 por artistas rusos luego desplazados por familias religiosas y en la que s¨®lo viv¨ªan 38 familias, pero que se ha visto reforzada con la presencia de varios centenares de colonos de otros sitios y de activistas opuestos a la retirada, el portavoz de los colonos, Yossi Dagan, hab¨ªa prometido que los colonos y los activistas no recurrir¨ªan a la violencia. Aun as¨ª, la polic¨ªa ha tenido que emplearse a fondo para bajar del tejado de la sinagoga a varias decenas de activistas.
En Homesh, los resistentes hab¨ªan vertido aceite en la carretera de acceso a la colonia, y han ardido algunas barricadas, pero no se han producido incidentes de relevancia. En todo caso, la masiva presencia policial y militar israel¨ª ha servido de disuasi¨®n a los opositores, que han renunciado a enconar la resistencia, usando tan s¨®lo como armas huevos, pintura, botellas y hasta ketchup, y resign¨¢ndose a abandonar los que han sido sus hogares durante d¨¦cadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.