Sarkozy saca partido de la revuelta urbana y se convierte en el pol¨ªtico m¨¢s valorado de Francia
El Parlamento prorroga tres meses el estado emergencia pese a la ola de cr¨ªticas
A pesar de su impopularidad entre la izquierda, que le llama pir¨®mano, y entre los j¨®venes de los barrios perif¨¦ricos interpretaron, a los que ¨¦l llam¨® "chusma", el ministro del Interior franc¨¦s, Nicolas Sarkozy, es el pol¨ªtico que m¨¢s se ha revalorizado con la revuelta urbana que golpea Francia desde hace 20 d¨ªas. El l¨ªder de la UMP, principal partido de centroderecha, ha ganado 11 puntos entre la poblaci¨®n y es ahora el pol¨ªtico m¨¢s popular de Francia, con un 63% de opiniones favorables.
Su principal rival en el centroderecha, el primer ministro, Dominique de Villepin, recaba un 50% de opiniones positivas, una subida de siete puntos pero muy por detr¨¢s del n¨²mero dos de su Gobierno. El primer socialista en la lista que ocupa un cargo electo es el alcalde de Par¨ªs, Bertrand Delano, con un 56%, mientras que el fundador de M¨¦dicos Sin Fronteras y ex ministro de Sanidad socialista Bernard Kouchner logra un 62%, aunque no cuenta con apoyos en su partido ni ocupa ning¨²n cargo. La actuaci¨®n de Sarkozy, partidario de una pol¨ªtica de mano dura y firmeza policial y judicial para resolver la ola de violencia, ha convencido al 68% de los franceses, mientras que la de Villepin ha gustado al 62% y la del presidente, Jacques Chirac, s¨®lo al 41%.
El presidente de la UMP ve refrendadas todas sus propuestas, seg¨²n este sondeo del semanario Le Point, ya que el 63% de los ciudadanos muestra su conformidad incluso con la m¨¢s criticada: la expulsi¨®n de los extranjeros implicados en los disturbios. Todav¨ªa es m¨¢s amplia la diferencia de Sarkozy con el resto de dirigentes conservadores en cuanto a la intenci¨®n de voto. Candidato a liderar a la derecha en las presidenciales de 2007, el ministro cuenta con un 19% de electores que lo votar¨¢n "con seguridad" en la primera ronda de los pr¨®ximos comicios. Una cifra que, transponiendo los resultados de las presidenciales 2002 y teniendo en cuenta que es casi seguro que Chirac (que obtuvo el 19,9%) no se presentar¨¢, podr¨ªa permitirle ganar en la primera vuelta.
Manifestaci¨®n en contra en Par¨ªs
Un 42% m¨¢s de franceses se plantea votar por Sarkozy, lo que supone un potencial electoral del 61%, por encima del 52% de Villepin (quien s¨®lo est¨¢ seguro de votar, si se presenta, un 5% de los franceses). A primera hora de esta noche, el Parlamento ha aprobado la pr¨®rroga durante tres meses del estado de emergencia decretado por el Gobierno hace ocho d¨ªas. Tal como hizo ayer la c¨¢mara de los diputados, el Senado ha aprobado, por 202 votos a favor de la mayor¨ªa conservadora y 125 "noes" de la oposici¨®n de izquierdas, el proyecto de ley que prolonga la medida de excepci¨®n durante un trimestre, desde el pr¨®ximo d¨ªa 21.
Las cr¨ªticas de expertos constitucionalistas, el rechazo de la izquierda y las denuncias de las asociaciones de derechos humanos no han hecho mella en la voluntad del Gobierno de Villepin de dotarse de este instrumento en su lucha contra las violencias urbanas actuales o futuras, de cara a las fiestas de fin de a?o. Y todo a pesar de que la virulencia de la revuelta no para de decrecer: anoche, en la vig¨¦sima noche consecutiva de violencia, s¨®lo fueron incendiados 163 veh¨ªculos, muy lejos de los m¨¢s de 1.400 que fueron pasto de las llamas en las noches m¨¢s calientes de la ola de disturbios que arranc¨® el pasado 27 de octubre. La propia polic¨ªa ha indicado que la situaci¨®n ha vuelto "casi" a la normalidad, dado que la media es de un centenar de veh¨ªculos quemados en tiempos habituales.
El propio Sarkozy ha admitido en el Senado el "progresivo restablecimiento" de la calma. "Pero nada est¨¢ definitivamente ganado", ha advertido al defender la decisi¨®n del Gobierno ante los senadores, tal como hab¨ªa hecho la v¨ªspera ante los diputados. El ministro ha afirmado que se trata de una medida "necesaria" por las "tensiones que todav¨ªa constatamos" y responde a "una l¨®gica de precauci¨®n y prudencia". Para el jefe del grupo socialista, Jean-Pierre Bel, es "desproporcionada", "no adaptada a las realidades" y puede ser "peligrosa". A la misma hora que se votaba, varios miles de personas han mostrado su rechazo a esta medida en Par¨ªs, en una manifestaci¨®n convocada por asociaciones de derechos humanos, sindicatos y partidos pol¨ªticos. "No se responde a una crisis social con un r¨¦gimen de excepci¨®n", argumentan.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.