Zapatero y Erdogan ponen en marcha en Mallorca la Alianza de Civilizaciones
El Grupo de Alto Nivel creado por Annan celebra su reuni¨®n inaugural
El presidente espa?ol, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, y el turco, Recep Tayyip Erdogan, han puesto hoy en marcha en la localidad mallorquina de Calvi¨¢ la Alianza de Civilizaciones, una iniciativa que el jefe del Gobierno espa?ol propuso en la Asamblea de Naciones Unidas y que hizo suya el secretario general de la ONU, Kofi Annan. El Grupo de Alto Nivel (GAN) encargado por ¨¦ste para analizar la dimensi¨®n pr¨¢ctica de una idea abstracta celebra su primer encuentro en la isla balear.
En su discurso de inauguraci¨®n, Zapatero ha defendido la Alianza de Civilizaciones como medio para luchar contra "quienes, en cualquier parte y utilizando todo tipo de argumentos deformados, argucias y pretextos, fomentan el odio y la intolerancia", para "cegar las fuentes del extremismo, ganar la batalla de las ideas y los principios, alimentar las mentes de voluntad de paz" y evitar "que se ensanche la brecha entre el mundo oriental y occidental". Zapatero ha destacado el grupo de "personas eminentes, de experiencia contrastada" que ha reunido el secretario general de la ONU para el GAN y que presentar¨¢n a finales del a?o que viene su informe, "un cat¨¢logo de medidas pr¨¢cticas y concretas para afrontar las nuevas amenazas a la seguridad mundial y en contra de los que fomentan extremismo y recurren a la fuerza para imponer ideas". El presidente espa?ol tambi¨¦n ha destacado que la iniciativa se dirige a la sociedad civil, a las instituciones y Gobiernos, con "especial inter¨¦s por los j¨®venes", y que requiere la participaci¨®n de "personas influyentes", procedentes no necesariamente del mundo de la pol¨ªtica, sino "de la cultura, del arte o del deporte".
Por su parte, Erdogan ha vaticinado que Alianza de Civilizaciones "tendr¨¢ impactos y consecuencias" para la paz y la estabilidad del mundo. "La falta de comprensi¨®n entre las Civilizaciones es un gran escollo y se traduce en extremismo, intolerancia y terrorismo, por lo que es necesario acabar con ella", ha dicho el mandatario turco.
En la sesi¨®n inaugural tambi¨¦n se ha le¨ªdo un mensaje de Kofi Annan, que constata el enfrentamiento que viven actualmente la diferentes civilizaciones en el mundo en una situaci¨®n que "si no se afronta, podr¨ªa desestabilizar a la Humanidad". Tambi¨¦n han intervenido Federico Mayor Zaragoza, ex director general de la Unesco, y el ministro turco de Estado, Mehmet Aydin, que act¨²an como copresidentes del Grupo de Alto Nivel, que integra a otras 20 personalidades internacionales como el ex presidente de Ir¨¢n Mohamed Jatam¨ª, que promueve desde hace a?os un di¨¢logo de civilizaciones; el arzobispo surafricano y premio Nobel de la Paz, Desmond Tutu, el ex ministro franc¨¦s de Exteriores Hubert Vedrine, y el secretario general iberoamericano, Enrique Iglesias.
Redacci¨®n de colegio
Pese a que en principio fue tachada de "rid¨ªcula" o de "redacci¨®n de colegio" por el Partido Popular, lo cierto es que la idea de Zapatero cal¨® en el secretario general de la ONU. Por ello reuni¨® un Grupo de Alto Nivel para que redactara medidas que pusieran en pr¨¢ctica sobre el terreno las pol¨ªticas inspiradas por la idea. Desde entonces, unos 30 pa¨ªses -entre ellos EE UU, Reino Unido, Rusia, Egipto o China- se han adherido y Turqu¨ªa incluso copatrocina la idea. De ah¨ª que el pistoletazo de salida se d¨¦ en Espa?a con la entrevista entre los dirigentes espa?ol y turco.
Todos est¨¢n hoy en Mallorca, para elaborar un programa de acci¨®n con medidas concretas y pr¨¢cticas, destinadas a estados, instituciones y poblaciones, para contrarrestar "contrarrestar la influencia de los grupos que fomentan el extremismo y la exclusi¨®n de los que no comparten sus visiones del mundo". La idea es que la reuni¨®n, que se prolongar¨¢ hasta el martes, sea la primera de una serie de ellas, a celebrarse cada tres meses, de la que saldr¨¢ un informe a finales de 2006 que se elevar¨¢ al secretario general de Naciones Unidas, quien decidir¨¢ qu¨¦ hacer con ese documento.
La Alianza no es gratis. Para poder poner en marcha sus trabajos se ha dise?ado un presupuesto de 3,1 millones de euros, de los que Espa?a aportar¨¢ un mill¨®n, seg¨²n han informado fuentes implicadas en la iniciativa. Turqu¨ªa ser¨¢ el otro gran contribuyente de la iniciativa. Seg¨²n la escasa informaci¨®n emanada hasta ahora del AN, se espera que los expertos propongan proyectos de cooperaci¨®n e intercambio entre pa¨ªses principalmente en ¨¢reas de cultura, educaci¨®n y medios de comunicaci¨®n y prensa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.