Un informe del Parlamento brasile?o confirma la corrupci¨®n en el Gobierno
Una comisi¨®n del Parlamento brasile?o ha confirmado que existi¨® en el Gobierno de Luiz In¨¢cio Lula da Silva y en su formaci¨®n pol¨ªtica, el Partido de los Trabajadores (PT), una grave trama de corrupci¨®n que sobornaba a diputados y partidos aliados para aprobar proyectos del Gobierno.
La comisi¨®n de investigaci¨®n, que comenz¨® a trabajar el pasado mes de junio, ha presentado un informe demoledor de m¨¢s de 400 p¨¢ginas, producto de cientos de interrogatorios respecto a las acusaciones que hiciera Roberto Jefferson cuando era presidente del PTB (Partido del Trabajo de Brasil) y aliado del Gobierno.
Y lo m¨¢s grave es que la comisi¨®n parlamentaria ha comprobado que la mayor parte del dinero de la corrupci¨®n proven¨ªa, como se sospechaba, de entes p¨²blicos, sobre todo del Banco de Brasil y de Visanet. El informe confirma que existi¨® lo que Jefferson hab¨ªa definido gr¨¢ficamente como mesal?o, es decir, una propina mensual a los diputados y partidos que colaboraban con el Gobierno. M¨¢s a¨²n, el informe se?ala que a veces ese pago era mensual, otras semanal y, a veces hasta diario, coincidiendo, por ejemplo, con fechas de votaciones en el Parlamento de proyectos cuya aprobaci¨®n interesaba mucho al Gobierno.
El informe echa por tierra la hip¨®tesis, sostenida por el PT y por el mismo Lula, de que se hab¨ªa tratado s¨®lo de dinero "no contabilizado" para ayudar a los diputados del PT y de los partidos aliados en sus campa?as electorales, algo que ser¨ªa ilegal, pero no un caso de corrupci¨®n como el soborno a los partidos.
Seg¨²n el empresario Marcos Valerio, el brazo derecho del PT para esta trama de corrupci¨®n, el dinero recibido por diputados y partidos proven¨ªa de dos pr¨¦stamos de unos 20 millones de euros concedidos por el Banco Rural a trav¨¦s de su empresa y con el aval del PT y que el partido a¨²n no ha devuelto. El informe prueba, sin embargo, que se trat¨® de pr¨¦stamos ficticios y que el dinero llegaba de facturaciones engrosadas de entes estatales a cambio de contratos millonarios, muchas veces realizados en la ilegalidad.
El informe complica m¨¢s la situaci¨®n de los diputados que ya admitieron haber recibido pagos, aunque afirmaron que el PT siempre les hab¨ªa dicho que el dinero no era fruto de corrupci¨®n.
Por ahora s¨®lo dos diputados, Roberto Jefferson, el principal acusador, y Jos¨¦ Dirceu, el principal acusado, han perdido sus esca?os. Ambos, sin embargo, han recurrido al Supremo. Dirceu, porque alega que no hubo mensal?o y por tanto no pudo ser ¨¦l el responsable. Y Jefferson, al rev¨¦s, porque al haber el Parlamento comprobado que efectivamente existi¨® la mensal?o, no pod¨ªa haber sido castigado por haber mentido sobre la trama de corrupci¨®n.
![Luiz In¨¢cio Lula da Silva](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WSVPQJG7H5NJQ3WNU7M33IMGVI.jpg?auth=411c1ee68c4d6dc96865a6c167dd2fe6629d87e2a51c531eef2a084ad38aa4cb&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.