El ELN reabre en Cuba el di¨¢logo con el Gobierno colombiano
El jefe de la guerrilla cree que dise?ar la paz no ser¨¢ "r¨¢pido"
El Gobierno colombiano y la guerrilla del Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n Nacional (ELN) han iniciado una segunda ronda de contactos exploratorios en La Habana con el prop¨®sito de sentar las bases de un eventual proceso de paz. Esta vez, las conversaciones entre las autoridades y los insurgentes est¨¢n condicionadas por el calendario electoral —con unos importantes comicios legislativos el 12 de marzo y elecciones presidenciales en mayo, en las que el presidente ?lvaro Uribe es claro favorito—, por lo que no se esperan grandes anuncios ni sorpresas.
Al igual que en la primera reuni¨®n de este di¨¢logo exploratorio, celebrada en diciembre en la capital cubana, los interlocutores por la guerrilla son Antonio Garc¨ªa, jefe militar del ELN, y el portavoz Francisco Gal¨¢n, mientras que el Alto Comisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepo, representa al Gobierno.
Est¨¢ previsto que las conversaciones duren hasta el 28 de febrero, con la asistencia de un grupo de garantes ciudadanos y con Espa?a, Noruega y Suiza como pa¨ªses acompa?antes.
Seg¨²n Garc¨ªa, establecer un dise?o de paz no ser¨¢ algo "r¨¢pido". "El pa¨ªs tiene que apartarse de la ficci¨®n de que la paz es un ejercicio de voluntades y entender que es de realidades, en donde los caminos de construcci¨®n deben ser participativos", dijo el l¨ªder guerrillero, tras considerar que en La Habana ahora "la expectativa gira en torno a la posibilidad de empezar a dise?ar una agenda".
"La idea es superar el car¨¢cter exploratorio. En la medida en que avancemos en la construcci¨®n de la agenda seguramente que la exploraci¨®n se va a superar y empecemos a rodar en el desarrollo del proceso de paz", dijo el comandante del ELN, la segunda mayor guerrilla de Colombia, con unos 5.000 hombres en armas y alrededor de 500 secuestrados. Para el empresario Moritz Akerman, uno de los garantes ciudadanos de las conversaciones, el momento electoral que se vive en Colombia ha cambiado el "ritmo" de los contactos.
Existe, en su opini¨®n, la posibilidad de "que por la campa?a electoral nadie arriesgue una iniciativa, y se transite por estas reuniones como forma de sostenimiento del proceso a la espera del resultado electoral".
Akerman advirti¨®, sobre el "riesgo de desgaste" como consecuencia del "desajuste entre las expectativas de la sociedad y lo que la mesa produzca". Seg¨²n fuentes de los pa¨ªses acompa?antes, las elecciones parlamentarias abren un escenario "interesante" por la posibilidad de un avance de las fuerzas favorables al di¨¢logo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.