Liberados los tres ministros bolivianos retenidos por los vecinos de un pueblo
Los vecinos protestaban por la negativa del Gobierno a autorizar la construcci¨®n de una planta metal¨²rgica
Los tres ministros bolivianos que hab¨ªan sido tomados como rehenes por un grupo de vecinos de un pueblo boliviano fronterizo con Brasil han sido liberados por efectivos del Ej¨¦rcito. Los titulares de Panificaci¨®n del Desarrollo, de Desarrollo Econ¨®mico y de Miner¨ªa, fueron retenidos anoche por los vecinos y autoridades de Puerto Su¨¢rez, que pretend¨ªan as¨ª forzar al Gobierno a dar luz verde a la instalaci¨®n en la localidad de una factor¨ªa metal¨²rgica.
Los ministros de Planificaci¨®n del Desarrollo, Carlos Villegas; de Desarrollo Econ¨®mico, Celinda Sosa, y de Miner¨ªa, Walter Villarroel, fueron retenidos anoche (madrugada en Espa?a) en dicha poblaci¨®n, seg¨²n inform¨® el ministro de Defensa, W¨¢lker San Miguel. Los tres se hab¨ªan desplazado a Puerto Su¨¢rez para intentar evitar que se produjera una huelga general indefinida que deb¨ªa comenzar hoy mismo.
Los habitantes de Puerto Su¨¢rez, junto a sus vecinos de Puerto Quijarro, tomaron la decisi¨®n de retener a los tres ministros para presionar al Ejecutivo con el objetivo de que emita la licencia ambiental en favor de la empresa sider¨²rgica MMX, filial de la brasile?a EBX, para que instale en la ciudad una fundici¨®n de hierro alimentada con carb¨®n vegetal.
Encerrados en un local
El Gobierno boliviano considera ilegal la planta porque est¨¢ ubicada en la franja fronteriza del pa¨ªs, prohibida para extranjeros, y porque pretende utilizar carb¨®n vegetal, con grave perjuicio para el medio ambiente de la regi¨®n. Desde la frontera, periodistas del lugar aseguran que los tres ministros han estado encerrados en el local del Comit¨¦ C¨ªvico de la localidad pero con protecci¨®n de efectivos de la Fuerza Naval Militar y de la Polic¨ªa.
En La Paz, el ministro San Miguel ha vuelto a acusar a los ejecutivos de la empresa brasile?a de burlar la normativa tributaria boliviana y de presionar a las autoridades por medio de los pobladores de la zona fronteriza. Asegur¨® que "es inaceptable negociar" en estas condiciones. A su vez, el viceministro de Coordinaci¨®n Gubernamental, H¨¦ctor Arce, mantuvo que el Gobierno no negociar¨¢ la soberan¨ªa del pa¨ªs y menos bajo medidas de presi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.