EE UU teme la 'chavizaci¨®n' de Nicaragua
El embajador estadounidense maniobra para unir a la derecha contra el sandinista Ortega, al que apoya Venezuela
Las maniobras y las declaraciones del embajador de EE UU en Managua, Paul Trivelli, han ocupado las portadas de todos los diarios nicarag¨¹enses en las ¨²ltimas semanas. El diplom¨¢tico ha invitado a los dos principales partidos conservadores, el Liberal Constitucionalista (PLC) y la Alianza Liberal Nacional (ALN), a unirse para presentar un ¨²nico candidato contra Daniel Ortega, el veterano dirigente del Frente Sandinista de Liberaci¨®n Nacional (FSLN) en las presidenciales de noviembre pr¨®ximo. Trivelli tambi¨¦n "aconsej¨®" al PLC que apartara convenientemente a su m¨¢ximo dirigente, el ex presidente Arnoldo Alem¨¢n, condenado a 20 a?os de prisi¨®n en 2003 por lavado de dinero y que desde hace seis meses cumple el resto de la pena bajo arresto domiciliario en su hacienda de El Chile.
"El embajador Trivelli se ha pasado un poco", reconoce el diputado y dirigente ejecutivo del PLC, Miguel Rosales Ortega. "Las presiones est¨¢n fuera de lugar y m¨¢s su propuesta de que mi partido y la ALN celebraran unas internas para designar un candidato ¨²nico", a?ade. Rosales cuenta que hace unos seis meses, la direcci¨®n liberal propuso al candidato aliancista, Eduardo Montealegre, formar un frente com¨²n contra el sandinismo, pero que ¨¦ste no acept¨®. "Ahora es tarde, el embajador lo sabe", dice Rosales, "pero por lo menos le sirve para decir que ha intentado hacer algo y que nosotros no quisimos", explica.
El diputado Rosales reconoce que el diplom¨¢tico ofreci¨® a cada uno de los partidos financiar y vigilar una interna conservadora. Montealegre acept¨® estudiar la oferta, pero la c¨²pula del PLC, herida por los ataques contra Alem¨¢n, no. "De todos modos", concluye Rosales, "creo que la preocupaci¨®n de Trivelli por el ascenso de una izquierda vinculada a [el presidente de Venezuela, Hugo] Ch¨¢vez es leg¨ªtima (?). EE UU es un socio clave de Nicaragua y creo que la intervenci¨®n del embajador, aunque excesiva, ha respondido a un sincero intento de colaborar en aras del beneficio del pueblo nicarag¨¹ense". A pesar de todo, Rosales reconoce que la pol¨¦mica no ayuda mucho al candidato del PLC, Jos¨¦ Rizo Calder¨®n, actual vicepresidente del Gobierno de Enrique Bola?os.
Al descontento por la injerencia del diplom¨¢tico se uni¨® la desafortunada intervenci¨®n del ministro de Exteriores, Norman Caldera, que declar¨® que "la injerencia se da cuando hay una intervenci¨®n armada" y que Trivelli s¨®lo hab¨ªa ejercido "su libertad de expresarse". Lo peor fue cuando el ministro apunt¨® que el diplom¨¢tico pod¨ªa decir lo que le viniera en gana, porque en definitiva EE UU donaba al pa¨ªs m¨¢s de 500 millones de d¨®lares anuales.
"Los pa¨ªses que dan esa cooperaci¨®n pueden pronunciarse y decir: 'Miren se?ores, si ustedes quieren continuar recibiendo esos fondos de mis contribuyentes, yo voy a decir bajo qu¨¦ condiciones doy esa ayuda", dijo Caldera a un grupo de periodistas, entre ellos al de la agencia Efe.
La portavoz de la Embajada estadounidense en Managua, Preeti Shah, no quiso comentar el asunto, mientras que el portavoz del Ministerio de Exteriores nicarag¨¹ense, ?scar Garc¨ªa, no ha devuelto las llamadas telef¨®nicas ni ha respondido a los correos electr¨®nicos enviados para obtener su punto de vista sobre esta pol¨¦mica.
Lo cierto es que tanto desde Washington como desde las filas conservadoras nicarag¨¹enses temen que el pa¨ªs centroamericano se convierta en otra ficha del tablero del eje Caracas-La Habana, como ha sido el caso de Bolivia con la victoria electoral de Evo Morales y como puede llegar a suceder en Per¨² si el candidato nacionalista Ollanta Humala vence en la segunda vuelta de las presidenciales, que se celebrar¨¢ en menos de un mes.
Ch¨¢vez ha declarado abiertamente que conf¨ªa en el triunfo de Ortega y para dejar constancia ha acordado suministrar petr¨®leo a decenas de alcaldes del FSLN. El proyecto supone la creaci¨®n de la empresa petrolera Alba Petr¨®leos de Nicaragua, de participaci¨®n mixta entre PDV Caribe, filial de la estatal Petr¨®leos de Venezuela (Pdvsa), y la Asociaci¨®n de Municipios de Nicaragua (Amunic).
Ortega, durante su visita a Caracas la semana pasada, declar¨® a los medios venezolanos que las maniobras de Trivelli constitu¨ªan una "injerencia" en los asuntos internos de Nicaragua, mientras que califica la ayuda que da Ch¨¢vez a su partido como "colaboraci¨®n".
Daniel Ortega fue presidente de Nicaragua entre 1985 y 1990, cuando fue derrotado en las urnas por Violeta Chamorro. El mandato de Ortega, marcado por el enfrentamiento con EE UU, acab¨® en una gran crisis econ¨®mica y pol¨ªtica tras el intento de implantar un sistema inspirado en el socialismo cubano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.