La comisi¨®n electoral de Montenegro aplaza el resultado final por problemas en el recuento
Un 55,4% de los votantes apoya la separaci¨®n de Serbia seg¨²n los datos preliminares.- La oposici¨®n pide un nuevo escrutinio
La comisi¨®n electoral central de Montenegro ha decidido aplazar hasta ma?ana la publicaci¨®n del resultado final del refer¨¦ndum de independencia de Montenegro, cuya victoria reclaman los partidarios de la segregaci¨®n de Serbia, encabezados por el primer ministro, Milo Djukanovic. El presidente de la comisi¨®n, Frantisek Lipka, ha explicado que hay problemas para de llegar a un consenso sobre el registro de votos en 37 colegios de la capital, Podgorica.
Los votos sobre los que se centra la discusi¨®n son unos 19.000 del total de unas 420.000 papeletas emitidas en la consulta. Estas papeletas pueden ser de gran importancia dado el estrecho margen de diferencia a favor del s¨ª que arrojan los resultados preliminares: el 55,4% de los votos, apenas unas d¨¦cimas por encima del m¨ªnimo del 55% establecido por la UE para reconocer la soberan¨ªa del nuevo Estado.
En una comparecencia anterior, Lipka hab¨ªa defendido la pulcritud del proceso. "Hasta ahora, no hemos recibido objeciones importantes al desarrollo del refer¨¦dum", dec¨ªa. De hecho, la OSCE ha avalado el proceso como equitativo y estima que "se ha dado a los electores la oportunidad real de decidir sobre su futuro". La UE hab¨ªa fijado unas cifras para que pudiera confirmarse la separaci¨®n de las dos ¨²ltimas rep¨²blicas yugoslavas que permanecen formalmente unidas: un 55% de votos favorables al s¨ª a la independencia con un m¨ªnimo del 50% de participaci¨®n.
revisi¨®n del escrutinio
Sin embargo, ante lo ajustado del resultado el bloque unionista, contrario a la soberan¨ªa de Montenegro, ha exigido que el escrutinio "sea revisado y los votos emitidos deben ser contados de nuevo en todos los colegios electorales". Adem¨¢s, han pedido revisar la lista de ciudadanos con derecho a voto residentes en el exterior, que acudieron a la rep¨²blica balc¨¢nica para depositar su papeleta.
Si finalmente venciera el independentismo, se habr¨ªa puesto fin a una uni¨®n con Serbia que dura, bajo distintos formatos, desde 1918, aunque la actual Antigua Rep¨²blica Yugoslava de Serbia y Montenegro es una entidad que data de 2003. Antes, ya se hab¨ªan segregado de la rep¨²blica yugoslava Eslovenia, Croacia, Bosnia y Macedonia, tras las sangrientas guerras de los Balcanes de los a?os 90.
![Un grupo de montenegrinos celebran en Podgorica la victoria del 's¨ª' a la independecia respecto a Serbia](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/L7KQQZXY5V6LY3AET56XLU757U.jpg?auth=b096cef38bb007d6deb5d82c446d8695684c2d90257cc0ca51e569f3dc386aed&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.