El juez que proces¨® a Pinochet defender¨¢ a los palestinos ante la justicia internacional
El chileno Juan Guzm¨¢n compara los sufrimientos de este pueblo con los de los mapuche
Juan Guzm¨¢n Tapia, el ex magistrado del Tribunal Supremo chileno que proces¨® al ex dictador Augusto Pinochet, defender¨¢ la causa palestina ante los tribunales internacionales de justicia. Guzm¨¢n se ha comprometido a pleitear contra los responsables de la Administraci¨®n israel¨ª, que destruyen desde hace a?os sistem¨¢ticamente las casas de los palestinos. El juez Guzm¨¢n, que desde hace un a?o abandon¨® voluntariamente la carrera judicial, se ha convertido a sus 67 a?os de edad en un activista en pro de los derechos humanos, una tarea que ejerce sin descanso desde la Facultad de Derecho de la Universidad Central de Santiago de Chile, donde adem¨¢s imparte clases como profesor de Derecho procesal.
Desde este mismo claustro, Guzm¨¢n inici¨® meses atr¨¢s una cruzada a favor del pueblo ind¨ªgena mapuche, en un intento de frenar su represi¨®n y extinci¨®n. "Hay un paralelismo claro entre el pueblo ind¨ªgena chileno mapuche y el palestino. Durante siglos, el pueblo mapuche ha sido asesinado, torturado, y sus casas destruidas para poder as¨ª expulsarlos con facilidad de sus tierras. Con el pueblo palestino esta pasando exactamente lo mismo; se les destruye sistem¨¢ticamente sus casas para poder sacarlos del territorio en que viven y obligarlos a emigrar, especialmente en Jerusal¨¦n. Mapuches y palestinos son dos pueblos hermanos en la desgracia", asegura el juez Guzm¨¢n en Barcelona, donde se encuentra desde hace aproximadamente dos semanas, participando en una serie de actos acad¨¦micos.
El juez Juan Guzm¨¢n Tapia tom¨® la decisi¨®n de pleitear a favor de la causa palestina ante los tribunales internacionales de defensa de los derechos humanos despu¨¦s de haberse entrevistado en Barcelona con el pacifista israel¨ª Meir Margalit, uno de los m¨¢ximos responsables de la organizaci¨®n no gubernamental Comit¨¦ Israel¨ª contra la Demolici¨®n de Casas, que desde hace casi una d¨¦cada se dedica a impedir que el Ej¨¦rcito y la Administraci¨®n israel¨ª destruyan las casas de los palestinos.
"Defender¨¦ con mucho gusto la causa palestina con la misma vehemencia con la que estoy defendiendo la causa mapuche. Apoyar¨¦ e impulsar¨¦ acciones judiciales ante los tribunales a favor de los palestinos, de la misma manera que he presentado una demanda a favor del pueblo ind¨ªgena chileno ante la Corte Interamericana [de Derechos Humanos, dependiente de la Organizaci¨®n de Estados Americanos, OEA] de Costa Rica, donde he pedido que se deje de aplicar la legislaci¨®n terrorista a los pacifistas mapuches, que tratan de impedir la expulsi¨®n de sus tierras", afirma el juez Guzm¨¢n.
El magistrado chileno asegura sin embargo que existe una diferente actitud pol¨ªtica ante los problemas de los dos pueblos; la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, se ha comprometido a revisar la actitud con respecto a los ind¨ªgenas mapuches, frenar su discriminaci¨®n y buscar en el Parlamento nuevas v¨ªas para acabar con la injusticia y la represi¨®n que se ejerce contra ellos. Sin embargo, el juez se muestra pesimista ante la actitud del Gobierno israel¨ª, que desde hace semanas se encuentra embarcado en una operaci¨®n militar a gran escala contra la poblaci¨®n palestina de Gaza.
"Estoy totalmente de acuerdo con los argumentos del pacifista israel¨ª Meir Margalit, cuando dice que 'para un palestino, la casa es mucho m¨¢s que la suma de ladrillos y cemento. Es el mundo entero, y con la demolici¨®n de la casa se destruye tambi¨¦n la familia entera'. En mi opini¨®n, detr¨¢s de esta destrucci¨®n sistem¨¢tica de las casas palestinas se atisban muchas m¨¢s cosas: el genocidio, es decir, la destrucci¨®n total o parcial intencionada de una raza, una etnia o un pueblo o unas personas por su pertenencia a una religi¨®n. Aqu¨ª se est¨¢ destruyendo a un pueblo, el palestino. La cuesti¨®n es preocupante", contin¨²a.
Juan Guzm¨¢n Tapia regresar¨¢ esta semana a Chile, para incorporarse a su despacho en la Universidad. Sobre la mesa se le han empezado a acumular los papeles y las quejas. Entre ellos, los informes de cuatro pacifistas mapuches —tres hombres y una mujer— que acaban de salir de una segunda huelga de hambre que les ha colocado al borde de la muerte, como ¨²ltimo recurso, el m¨¢s desesperado, para protestar por las penas de hasta 20 a?os impuestas por los tribunales excepcionales por defender sus tierras.
![El ex juez Guzm¨¢n (izquierda) y Meir Margalit, la semana pasada en Barcelona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VF2PKNMWFZZIG4SCMIVMTFVCQM.jpg?auth=611378eb89a886bc21c224994a94612451aaa2dfa91b17a4327a906bff97058b&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.