Las tropas espa?olas en L¨ªbano se encuentran en una zona "tranquila y sin conflicto"
Los soldados est¨¢n desplazados en Taibe, un pueblo de unos diez mil habitantes medio vac¨ªo, sin agua corriente ni luz el¨¦ctrica
Las tropas espa?olas destacadas en L¨ªbano tienen los medios necesarios para defender a la poblaci¨®n en el marco de la misi¨®n de las Fuerza Interina de la ONU en L¨ªbano (FINUL), seg¨²n ha asegurado hoy el comandante ?ngel ?lvarez, quien adem¨¢s ha reconocido que el ambiente en el pa¨ªs "parece tranquilo y no se ve conflicto". Aunque no se descartan incidentes aislados, ?lvarez ha precisado, durante una rueda de prensa, que "podemos asegurar el control de la zona y ser¨¢ dif¨ªcil que haya movimientos extra?os".
"Parece, por lo que he visto, que no hay grandes problemas, es una zona con minas pero se ha limpiado y podemos movernos". Las tropas no han entrado en contacto todav¨ªa con el grupo chi¨ª Hezbul¨¢, que hasta antes de la guerra con Israel y el despliegue del ej¨¦rcito liban¨¦s controlaba totalmente la zona.
Las tropas espa?olas desplazadas a L¨ªbano permanecer¨¢n en Taibe hasta noviembre cuando, coincidiendo con la llegada de un nuevo destacamento de soldados de la legi¨®n, se desplazar¨¢n a otra localidad, Marjayun, tambi¨¦n situada al sur del pa¨ªs. "Lo previsto es salir para la zona de Taibe, donde est¨¢ el batall¨®n de infanter¨ªa y donde estaremos conviviendo hasta que la zona futura de la brigada, que es Marjayun, est¨¦ acondicionada para poder establecerse", ha dicho el mando militar, durante una rueda de prensa celebrada junto al barco espa?ol Pizarro, que ha atracado hoy en Beirut.
El comandante ha explicado que necesitar¨¢n un mes para acondicionar el cuartel de Marjayun antes de establecerse, "aunque no est¨¦ terminado del todo". El n¨²mero de legionarios ascender¨¢ a 480, "la mayor¨ªa son de transmisi¨®n para montar las comunicaciones con Espa?a y las internas en Taibe, para que cuando llegue la brigada pueda tener enlaces tanto internos como externos". Los legionarios tendr¨¢n la misi¨®n de establecer y mantener la paz, proveer ayuda humanitaria y mantener el control de la zona que se les asigne.
"Bienvenidos, si vienen a ayudar"
La poblaci¨®n de Taibe se muestra muy bien dispuesta hacia los militares espa?oles que desde hace dos d¨ªas acampan en sus inmediaciones, "siempre que vengan a ayudarnos y a protegernos y no a otra cosa". Es un pueblo de unos diez mil habitantes medio vac¨ªo, con montones de edificios destruidos en la pasada guerra sobre los que se levantan banderas del movimiento chi¨ª Partido de Dios (Hezbul¨¢) y fotograf¨ªas de sus "m¨¢rtires", es decir, sus milicianos ca¨ªdos en combate.
No hay agua corriente ni luz el¨¦ctrica desde hace dos meses. Un contenedor de agua potable abastece al pueblo en mitad de la plaza principal, mientras que un compresor de energ¨ªa el¨¦ctrica "donado por la Rep¨²blica Isl¨¢mica de Ir¨¢n" abastece de energ¨ªa durante unas horas a algunas ¨¢reas.
La primera patrulla, para comprar fruta
La primera patrulla que han realizado las tropas espa?olas fuera de su base en el sur del L¨ªbano ha sido para comprar fruta en el cercano pueblo de Taibe, en su primer contacto con la poblaci¨®n local. La "secci¨®n de aprovisionamiento", compuesta por tres hombres m¨¢s un veh¨ªculo de escolta, lleg¨® al pueblo a media ma?ana en medio de la indiferencia de la poblaci¨®n local. Compraron 35 kilos de manzanas y 19 de peras, ciertamente insuficientes para alimentar a los 560 hombres que hoy se espera duerman en el campamento de Taibe. Dentro de la "secci¨®n de aprovisionamiento", el teniente Luis Maga?a trat¨® en ¨¢rabe con los dos fruteros que se hacen la competencia a ambos lados de la plaza del pueblo: a los dos les compr¨® fruta para tener contentos a todos. "Este primer contacto nos permite mejorar nuestra relaci¨®n con la poblaci¨®n local, lo que redundar¨¢ en la mejora de nuestra misi¨®n. Deben ver que nuestra misi¨®n es neutral y que estamos aqu¨ª para ayudarles", explic¨® Maga?a. La siguiente parada despu¨¦s de Taibe ha sido la vecina Markaba, a¨²n m¨¢s destrozada: all¨ª no hab¨ªa ni fruta que comprar, solo destrozos, escombros y paredes y puertas reventadas por el estallido de las bombas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.