Bush inicia hoy una visita a la ONU marcada por la situaci¨®n en Darfur y la crisis nuclear iran¨ª
El presidente de EE UU defender¨¢ ante la Asamblea General su pol¨ªtica en Oriente Pr¨®ximo
El presidente de EE UU, George W. Bush, prev¨¦ centrar en Ir¨¢n y Darfur, entre otros temas, su visita ma?ana a la sede de la ONU, en Nueva York, para participar en la 61 Asamblea General del organismo, en la que defender¨¢ su pol¨ªtica en Oriente Pr¨®ximo. Bush pretende dedicar la jornada del lunes a una serie de reuniones bilaterales, entre ellas con el presidente de El Salvador, Antonio Saca, y con el de Honduras, Manuel Zelaya. En ambos casos, los mandatarios abordar¨¢n la reforma migratoria en Estados Unidos y cuestiones comerciales, entre otros asuntos regionales.
Seg¨²n han explicado altos funcionarios estadounidenses, en una rueda de prensa sobre la visita en la que pidieron no ser identificados, la Casa Blanca quiere resaltar el ¨¦xito de la transici¨®n hacia la democracia en dos pa¨ªses que hace quince o veinte a?os se encontraban sacudidos por la violencia.
Bush tambi¨¦n celebrar¨¢ reuniones bilaterales, hasta su regreso a Washington el mi¨¦rcoles a mediod¨ªa, con el secretario general de la ONU, Kofi Annan, y los presidentes de Francia, Jacques Chirac, e Irak, Yalal Talabani, entre otros. Adem¨¢s, la Casa Blanca ha confirmado que el mi¨¦rcoles Bush se ver¨¢ con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abb¨¢s, que ha congelado sus conversaciones para formar un gobierno de unidad nacional con Ham¨¢s despu¨¦s de que este grupo radical haya indicado que no reconocer¨¢ a Israel. Su discurso ante la Asamblea General, el martes, estar¨¢ dedicado a defender su receta para Oriente Pr¨®ximo de democracia contra el terrorismo.
Crisis nuclear
Pero durante su estancia en Nueva York, Bush dedicar¨¢ buena parte de su atenci¨®n al programa nuclear de Ir¨¢n. Estados Unidos quiere mantener la presi¨®n sobre ese pa¨ªs y la amenaza de sanciones de la ONU, mientras que la UE se muestra esperanzada en revivir las negociaciones diplom¨¢ticas para persuadir a Teher¨¢n de que renuncie a esas actividades. El presidente iran¨ª, Mahmud Ahmadineyad, tambi¨¦n participar¨¢ en la Asamblea General y ha invitado a su hom¨®logo estadounidense a mantener un debate que Washington no ha perdido tiempo en rechazar.
En una rueda de prensa el viernes, Bush insinu¨® que la t¨¢ctica de la rep¨²blica isl¨¢mica es intentar ganar tiempo mientras contin¨²a sus actividades nucleares, y lanz¨® un llamamiento a sus aliados para que mantengan la presi¨®n sobre Ir¨¢n. "Me temo que [los iran¨ªes] arrastrar¨¢n los pies, intentar¨¢n que nos aburramos. As¨ª que parte de mi objetivo en Nueva York es recordarle a la gente que no hay que permitir t¨¢cticas dilatorias", afirm¨® Bush el viernes.
Sin duda, el asunto saldr¨¢ a relucir en especial en la reuni¨®n bilateral del martes por la ma?ana con Chirac, en la que tambi¨¦n estar¨¢ presente la secretaria de Estado, Condoleezza Rice. Y, desde luego, en la cena que la propia Rice celebrar¨¢ esa noche con los ministros de Exteriores de los cinco pa¨ªses miembros permanentes del Consejo de Seguridad (EE UU, Rusia, Francia, Reino Unido y China), m¨¢s Alemania e Italia.
"Genocidio"
Bush ha indicado tambi¨¦n que sacar¨¢ a relucir la crisis humanitaria en Darfur, contra la que ayer protestaron 20.000 personas en el Central Park de Nueva York, y lo que asegura que es su "frustraci¨®n" por la inactividad de la ONU en ese "genocidio".
El Consejo de Seguridad de la ONU aprob¨® el mes pasado el despliegue de una fuerza internacional, de 20.000 efectivos, en esa regi¨®n del oeste sudan¨¦s, para reemplazar a los soldados de la Uni¨®n Africana cuyo mandato expira el pr¨®ximo d¨ªa 30. Hasta ahora, el Gobierno sudan¨¦s se ha resistido a autorizar ese despliegue. Seg¨²n altos funcionarios estadounidenses, Bush insistir¨¢ en que "no nos parece que el Gobierno de Sud¨¢n tenga derecho de veto sobre si la ONU despliega all¨ª una fuerza de paz o no".
![George W. Bush sale de una iglesia ayer en Washington.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4M4MYN2FFEJLHAFNPILNU7BOME.jpg?auth=73028c2b76365bf9354ee4e0148ec70500770b0e568d411767273c18b48cb34b&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.