Bush y los republicanos llegan a un acuerdo sobre los interrogatorios a presuntos terroristas
El presidente de EE UU cree que la medida permite hacer "lo que los americanos esperan de nosotros"
El Gobierno de Estados Unidos y los senadores republicanos han llegado a un acuerdo este jueves sobre el tipo de interrogatorios a los que se pueden someter los detenidos extranjeros sospechosos de terrorismo. Los republicanos y el propio presidente de EE UU y correligionario George W. Bush estaban enfrentados sobre el plan, que la Casa Blanca consideraba "vital" en la lucha contra el terrorismo.
El presidente Bush ha declarado que, tras alcanzar este acuerdo, los arrestos e interrogatorios de presuntos terroristas van a seguir teniendo lugar. "El acuerdo abre la v¨ªa para hacer lo que los americanos [estadounidenses] esperan de nosotros: capturar, detener, interrogar a los terroristas y juzgarlos", ha explicado Bush.
El l¨ªder de la mayor¨ªa republicana en el Senado, Bill Frist, que ha anunciado el acuerdo, ha indicado que a lo largo de este debate "mi meta ha sido la de asegurar que el programa de detenciones e interrogatorios de la CIA pudiera continuar". Frist ha indicado tambi¨¦n que pretend¨ªa que "el proceso judicial de los combatientes terroristas detenidos en Guant¨¢namo pudiera comenzar con las protecciones adecuadas para la informaci¨®n clasificada de inteligencia".
"Enorme avance"
En un comunicado, Frist asegura que "el acuerdo de hoy alcanza mis objetivos y es un enorme avance". "Los republicanos en el Senado estamos unidos con el presidente en nuestro compromiso para llevar a los terroristas ante la Justicia. Tengo ganas de presentar este proyecto de ley al pleno la semana que viene" para su debate y eventual aprobaci¨®n, concluye el comunicado.
Hace una semana, con el respaldo de los senadores republicanos John Warner, John McCain y Lindsey Graham, el Comit¨¦ de las Fuerzas Armadas del Senado aprob¨® por 15 votos contra 9 un proyecto de ley que rechazaba la petici¨®n de la Casa Blanca de que se permitiera a los funcionarios de la CIA emplear m¨¦todos duros de interrogatorio. Sin embargo, el Comit¨¦ Judicial de la C¨¢mara de Representantes de EE UU refrend¨® ayer el plan del presidente para los interrogatorios de extranjeros sospechosos de terrorismo.
La Casa Blanca ha indicado que el acuerdo alcanzado "va a permitir que la CIA siga adelante con su programa de interrogatorios". Al salir de la reuni¨®n, McCain ha dicho que con el acuerdo "ahora tenemos las herramientas necesarias para luchar contra el terrorismo y llevar a las personas malvadas ante la justicia".
![El l¨ªder de la mayor¨ªa republicana en el Senado, Bill Frist, se dirige a los medios el pasado martes en Washington.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OS6K6Q3YGQ2YZAX6MJRIYL7ANQ.jpg?auth=70b03179e77e14a1bfd268d40b2874252cf641edec80ea510ccab8222f4d31e9&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.