Prodi continuar¨¢ al frente del Gobierno tras un pacto de gobernabilidad
Los secretarios de los partidos de la Uni¨®n se re¨²nen esta noche
El primer d¨ªa de consultas del presidente de la Rep¨²blica, Giorgio Napolitano, para buscar una salida a la dimisi¨®n del Gobierno italiano se ha cerrado con la hip¨®tesis de que encargar¨¢ la formaci¨®n de un nuevo Ejecutivo al primer ministro saliente, Romano Prodi. El ex primer ministro, que de obtener el encargo deber¨¢ consolidar la mayor¨ªa en el Senado, se reunir¨¢ esta noche con los secretarios de los partidos de su coalici¨®n, la Uni¨®n, para discutir de las condiciones de un posible “Prodi bis”.
Napolitano tiene varias opciones sobre la mesa para cerrar la crisis provocada por la renuncia de Prodi, entre ellas la de someter al Ejecutivo a un voto de confianza en el Parlamento y la de convocar nuevas elecciones. Sin embargo, tras el primer d¨ªa de consultas, lo m¨¢s probable es que encargue al mismo Prodi que forme un nuevo Gobierno, tal y como ha sucedido con cierta frecuencia en Italia tras la II Guerra Mundial.
Prodi ha anunciado que est¨¢ dispuesto a intentar formar el pr¨®ximo Ejecutivo, pero siempre que ¨¦ste sea fuerte y cuente con un amplio apoyo parlamentario. Por esta raz¨®n la Uni¨®n ha anunciado hoy que est¨¢ dispuesta a ampliar la alianza gubernamental con alg¨²n parlamentario centrista de la oposici¨®n, como los de la democristiana UDC.
"Es posible que la mayor¨ªa recoja el aporte de algunos parlamentarios del centroderecha con la condici¨®n de que estos apoyen el programa de la coalici¨®n", afirm¨® el coordinador de La Margarita (partido centrista impulsado por Prodi), Antonello Soro.
El no del centro derecha
Las respuestas del centro derecha no se han hecho esperar. El secretario de Alianza Nacional, Gianfranco Fini ha afirmado “Estoy convencido que nadie pasar¨¢ al otro lado”. Los posibles candidatos a dar el salto, los m¨¢s centristas, tambi¨¦n se han negado. Marco Follini, ex l¨ªder UDC y actual de de la Italia del Medio, ha dicho “No soy un kamikaze, estoy dispuesto a hacerlo s¨®lo si se pacta un nuevo programa... no se puede entrar en un Gobierno s¨®lo por unos meses”. La direcci¨®n de la UDC, ha rechazado ateg¨®ricamente. Su l¨ªder, Pierferdinando Casini, ha asegurado que ninguno de sus parlamentarios apoyar¨¢ a Prodi. “Somos la alternativa a esta mayor¨ªa y tenemos un pacto con nuestros electores", ha a?adido.
El jefe del Estado tiene que consultar a todas las fuerzas pol¨ªticas del pa¨ªs despu¨¦s de que ayer Prodi presentar¨¢ su dimisi¨®n y la de su Gobierno. Por el Palacio del Quirinale, sede la presidencia de la Rep¨²blica, desfilaron esta ma?ana el presidente del Senado, Franco Marini, el de la C¨¢mara de Diputados, Fausto Bertinotti, y los presidentes de los grupos parlamentarios. Ma?ana est¨¢ previsto que hagan lo propio los l¨ªderes de los partidos de la coalici¨®n de centroizquierda en el poder y de la alianza de centroderecha en la oposici¨®n, antes de que cierren las consultas los tres ex presidente de la Rep¨²blica y senadores vitalicios Francesco Cossiga, Lugi Sc¨¢lfaro y Carlo Azeglio Ciampi. Al final del d¨ªa se conocer¨¢ supuestamente la decisi¨®n de Napolitano.
De momento una encuesta afirma que el 54% de los italianos no quieren volver a votar ahora. El sondeo encargado a Ipr Marketing por Repubblica.it aclara tambi¨¦n que esta mayor¨ªa se divide a su vez entre los que quieren un ‘Prodi bis’ y qui¨¦n quisieran otro Gobierno. El l¨ªder de Alianza Nacional Gianfranco Fini, tambi¨¦n descarta la hip¨®tesis de votar ahora. “No cabe duda de que todos los inscritos a la Casa de las Libertades quisieran votar hoy mismo. Sin embargo, esto hoy no es posible”, ha afirmado.
Los d¨ªscolos no se arrepienten
La heterog¨¦nea constelaci¨®n de 16 partidos que forman la coalici¨®n gubernamental de centroizquierda, que agrupa desde democristianos a comunistas, ha expresado su apoyo total a Prodi y ha excluido que pudiera ser otro dirigente de la alianza denominada "La Uni¨®n" quien nombrase al pr¨®ximo Gabinete.
El ministro de Solidaridad Social, miembro de Refundaci¨®n Comunista, Paolo Ferrero, tambi¨¦n expres¨® el inter¨¦s de su formaci¨®n a una continuidad de Prodi al frente del pa¨ªs. El temor del centroizquierda es que un "Prodi-bis" se encuentre con los mismos problemas que le han llevado ahora a la dimisi¨®n, ya que en el Senado, a diferencia de lo que ocurre en la C¨¢mara de Diputados, s¨®lo dispone de una mayor¨ªa de dos esca?os, los que le faltaron ayer al negarle el apoyo dos d¨ªscolos senadores comunistas.
Los dos senadores, Franco Turigliatto del Partido Refundaci¨®n Comunista (PRC), y Fernando Rossi del Partido de los Comunistas Italianos (PDCI), ambos de 61 a?os, siguen defendiendo su rebeld¨ªa, pese a que la acaben pagando con la expulsi¨®n de sus formaciones. "Refundaci¨®n Comunista no excluye posibles incorporaciones para consolidar la mayor¨ªa, sobre todo en el Senado, pero pide que estas se realicen respetando el programa del centroizquierda", se?al¨® el portavoz de este partido en la C¨¢mara, Gennaro Migliore.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.