La polic¨ªa mexicana se incauta de 205 millones de d¨®lares del narcotr¨¢fico
Detenidos en la capital siete presuntos miembros de una banda dedicada al blanqueo de dinero
La polic¨ªa mexicana ha decomisado m¨¢s de 205 millones de d¨®lares a una banda que presuntamente se dedicaba al lavado de dinero del narcotr¨¢fico, en el m¨¢s duro golpe financiero asestado a los traficantes de drogas en la historia de M¨¦xico. La Procuradur¨ªa General de la Rep¨²blica (PGR) segu¨ªa la pista de la banda desde diciembre del a?o pasado, cuando captur¨® un cargamento de 19 toneladas de pseudoefedr¨ªna, un precursor de drogas sint¨¦ticas.
La base de la banda estaba en una lujosa residencia del barrio Lomas de Chapultepec, al este de la ciudad de M¨¦xico, a donde cerca de medio centenar de polic¨ªas bajo el mando de la Subprocuradur¨ªa de Investigaci¨®n Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo) llegaron en la noche del jueves para requisar los millones de d¨®lares y detener a siete personas, una mujer y seis hombres, dos de ellos presuntamente de origen oriental.
La PGR explic¨® que se hizo con “205,6 millones de d¨®lares, 200.000 euros y 157.500 pesos” y captur¨® a siete personas. Se trataba de una casa de seguridad de la banda, que ten¨ªa en su poder ocho veh¨ªculos de modelos recientes, siete armas de fuego, diversa maquinaria para la fabricaci¨®n de pastillas y numerosos paquetes de dinero.
Las autoridades manten¨ªan bajo vigilancia “las actividades ilegales de la empresa Unimed Pharm Chem de M¨¦xico” tras el decomiso de 19 toneladas y 497 kilogramos de pseudoefedrina (base para la elaboraci¨®n de drogas sint¨¦ticas) realizado en diciembre pasado en el puerto de L¨¢zaro C¨¢rdenas, en el Estado de Michoac¨¢n. De ese golpe surgieron las pistas que llevaron al decomiso de los m¨¢s de 205 millones de d¨®lares en la lujosa residencia de Lomas de Chapultepec.
Banco clandestino
Las im¨¢genes del operativo muestran que la banda de lavado de dinero ten¨ªan en el lugar un verdadero banco clandestino con gran cantidad de paquetes de d¨®lares, euros y pesos almacenados en cuartos habilitados como cajas fuertes. La cantidad de billetes oblig¨® a las autoridades a meterlos en decenas de cajas y trasladarlos en dos camiones de mudanzas. “La Procuradur¨ªa General de la Rep¨²blica continuar¨¢ informando del desarrollo de la investigaci¨®n, de acuerdo al cumplimento de las actividades ministeriales correspondientes”, indic¨® el informe oficial, mientras que las filtraciones a la prensa aportaron m¨¢s detalles.
El operativo a¨²n no est¨¢ a¨²n cerrado, seg¨²n el diario La Jornada, al que “fuentes gubernamentales” dijeron que “el aseguramiento forma parte de una gran operaci¨®n” en curso contra el lavado de dinero y el narcotr¨¢fico, supuestamente en contra del cartel de Sinaloa que dirige Joaqu¨ªn El Chapo Guzm¨¢n (que se fug¨® de una prisi¨®n de alta seguridad en 2001) y que se inici¨® en el a?o 2006. Por su parte, el diario El Universal afirmaba ayer que los detenidos forman parte de “un grupo que operaba para capos colombianos” y que dos son de origen chino. “Los activos recuperados en la casa de seguridad pr¨¢cticamente cuadruplican los recursos decomisados a los carteles de Tijuana, Ju¨¢rez, del Golfo y Sinaloa el a?o pasado, de acuerdo con un reporte de la PGR”, agreg¨®.
El diario Reforma apunt¨® que “vecinos del lugar se?alaron que en el domicilio viv¨ªa una pareja de ciudadanos orientales con dos ni?os, quienes llegaron a ocupar el inmueble hace aproximadamente ocho meses. Nunca vimos nada raro, los se?ores siempre llegaban en un veh¨ªculo Mercedes Benz y en la casa estaba siempre s¨®lo un vigilante”. Se trata del golpe m¨¢s duro que recibe el narcotr¨¢fico en M¨¦xico, tanto por lo elevado de la suma incautada como porque se da en el marco de la operaci¨®n contra los narcotraficantes emprendida por el Gobierno desde hace tres meses en varios Estados. Pero es m¨ªnimo en relaci¨®n con los miles de millones de d¨®lares que se calcula que son blanqueados cada a?o en la econom¨ªa mexicana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.