Pospuesta la reuni¨®n entre el Gobierno colombiano y el ELN en Cuba
El retraso se debe a que el n¨²mero dos del ELN a¨²n no hab¨ªan podido llegar a La Habana por problemas de transporte
Las delegaciones del Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n Nacional (ELN) est¨¢n "a la espera" de la llegada a La Habana de dos jefes de esa guerrilla para comenzar la sexta ronda de di¨¢logos. As¨ª lo confirmaron ayer fuentes de la delegaci¨®n gubernamental, que encabeza el alto comisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepo; ayer era el d¨ªa previsto para el inicio de esta nueva ronda de conversaciones en la capital cubana.
La fuente se?al¨® que el retraso se debe a que Antonio Garc¨ªa, n¨²mero dos del ELN, y Pablo Beltr¨¢n, ambos miembros del Comando Central (Coce) de la guerrilla, a¨²n no hab¨ªan podido llegar a La Habana por problemas de transporte.
Desde el pasado domingo se encuentran en La Habana el portavoz de la segunda guerrilla de Colombia, Francisco Gal¨¢n, y el comandante Juan Carlos Cu¨¦llar, seg¨²n indic¨® en la capital cubana una fuente del ELN.
La delegaci¨®n colombiana, por su parte, confirm¨® que Restrepo se entrevist¨® ayer "con los cuatro representantes de la Iglesia cat¨®lica" que se trasladaron a la isla para tratar de contribuir al ¨¦xito de esta ronda de las conversaciones, cuya duraci¨®n prevista es de seis semanas.
La representaci¨®n eclesial est¨¢ integrada por los obispos de Barrancabermeja, Jaime Prieto, y de Magangu¨¦, Leonardo G¨®mez Serna, as¨ª como el secretario general del Episcopado, Fabi¨¢n Marulanda, y el sacerdote Dar¨ªo Echeverri.
La reuni¨®n, que tendr¨¢ lugar en un ¨¢rea de acceso restringido de la capital cubana donde tambi¨¦n est¨¢n hospedadas las delegaciones, est¨¢ rodeada de un gran hermetismo y hasta el momento no se han hecho declaraciones oficiales sobre esta ronda por parte de las delegaciones. Tampoco hay confirmaci¨®n hasta el momento de la presencia de representantes de Espa?a, Noruega y Suiza, que act¨²an como pa¨ªses acompa?antes de los di¨¢logos exploratorios.
El silencio de las delegaciones ha sido el denominador com¨²n de las dos ¨²ltimas reuniones en la capital cubana, que se celebraron a finales de febrero y a mediados de marzo.
En la ¨²ltima, ni siquiera se hizo p¨²blica la presencia de las partes en Cuba, aunque la oficina del Alto Comisionado para la Paz inform¨® a finales del mes pasado que las delegaciones se hab¨ªan reunido en La Habana con el presidente provisional de Cuba, Ra¨²l Castro, y el premio Nobel colombiano Gabriel Garc¨ªa M¨¢rquez.
Los rebeldes y el Gobierno se han reunido en sucesivas rondas desde diciembre de 2005 en la capital cubana.
En esta sexta ronda de di¨¢logos las partes tratar¨¢n de alcanzar un "acuerdo base" para abrir negociaciones formales de paz, despu¨¦s de considerar suficientes las conversaciones cumplidas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.