El Gobierno de Per¨² destinar¨¢ 80 millones de d¨®lares a sustituir los cultivos de coca
El Gobierno de Per¨² anunci¨® ayer que destinar¨¢ 80 millones de d¨®lares para sustituir cultivos de hoja coca, en la segunda jornada de huelga de los productores de la regi¨®n de Hu¨¢nuco contra la pol¨ªtica de erradicaci¨®n de esa planta.
Seg¨²n dijo el ministro de Agricultura, Jos¨¦ Salazar, el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar hoy una primera partida de 10 millones de d¨®lares; el total se invertir¨¢ durante cuatro a?os, plazo que coincide con el del mandato del actual presidente, Alan Garc¨ªa.
El ministro agreg¨® que las inversiones servir¨¢n para elegir cultivos rentables que permitan una soluci¨®n definitiva al problema del narcotr¨¢fico.
"Estamos realizando programas para mejorar gen¨¦ticamente el ganado, as¨ª como cultivos de caf¨¦ y cacao", dijo Salazar sobre las iniciativas que promueve para resolver la crisis del sector, del que viven en Per¨² m¨¢s de 60.000 familias.
Agreg¨® que el proceso de reconversi¨®n ha empezado en las selv¨¢ticas regiones de Ucayali y San Mart¨ªn, con la compra de semillas de palma aceitera para su cultivo en 15.000 hect¨¢reas.
Al censurar el bloqueo de carreteras en Hu¨¢nuco, Salazar se refiri¨® a "la participaci¨®n del narcotr¨¢fico en el tema del cultivo de la coca. Nadie va a estar de acuerdo con la violencia, es algo que debe terminarse en el Per¨²".
Bloqueos
Los bloqueos de carreteras prosiguieron ayer en la citada regi¨®n peruana, a unos 500 kil¨®metros al noreste de Lima, donde se cultiva una buena parte de la hoja de coca del pa¨ªs y opera el narcotr¨¢fico. En esta zona, la semana pasada muri¨® un funcionario encargado de la erradicaci¨®n de los cultivos y varios polic¨ªas resultaron heridos durante un ataque perpetrado por presuntos narcotraficantes.
El presidente Garc¨ªa afirm¨® el lunes que el Gobierno no tiene "nada que dialogar" con los campesinos cocaleros de Hu¨¢nuco y se mostr¨® "absolutamente convencido" de que la huelga ha sido promovida por los narcotraficantes. Al mismo tiempo, descart¨® el env¨ªo de una comisi¨®n de alto nivel por parte del Ejecutivo de ese pa¨ªs andino para que dialogue con los l¨ªderes cocaleros que promueven la paralizaci¨®n en Hu¨¢nuco, y a?adi¨®: "No hay nada que dialogar, lo que hay que impulsar es una buena agricultura y erradicar lo que constituye una mala agricultura y actividad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.