Dos horas tras una pista falsa
La polic¨ªa empez¨® a buscar al novio de la primera chica asesinada en Virginia mientras el agresor real deambulaba libremente por el campus
Una pista falsa puede ser la explicaci¨®n de que Cho Seung-hui deambulara con dos pistolas durante dos horas por la Universidad Polit¨¦cnica de Virginia despu¨¦s de un primer tiroteo en el que asesin¨® a dos personas. Seg¨²n relata hoy el diario The New York Times, tras el primer incidente, los agentes se pusieron a buscar al novio de la primera chica asesinada, que no ten¨ªa nada que ver con el asunto.
Al parecer, tras el primer tiroteo, en el que murieron Emily Jane Hilscher y Ryan Clark y que se produjo en una de las residencias del campus, la polic¨ªa emiti¨® una orden de busca contra Karl D. Thornhill, novio de Emily y estudiante de la cercana universidad de Ratford. Alguien hab¨ªa dicho que este chico ten¨ªa armas y que realizaba pr¨¢cticas de tiro y la polic¨ªa crey¨® que ten¨ªa que ver con el suceso. Los agentes le localizaron y comenzaron a interrogarle justo en el momento en que Seung desencadenaba el segundo tiroteo, el m¨¢s desenfrenado, en la Escuela de Ingenier¨ªa, matando a 30 personas. Qued¨® claro que Thornhill no era el hombre que estaban buscando.
Mientras todo esto ocurr¨ªa, Seung, armado con dos pistolas, deambul¨® por el campus sin que nadie le molestase. La polic¨ªa defiende su actuaci¨®n en el suceso, pese a esas dos horas en las que el agresor pase¨® a sus anchas y pese a que la Universidad trat¨® de avisar a sus alumnos de lo que ocurr¨ªa cuando todo hab¨ªa pasado . John W. Marshall, el secretario de seguridad p¨²blica del Estado de Virginia, ha dicho que Charles W. Steger, el presidente de la Universidad y Wendell Flinchum, el jefe de la polic¨ªa del campus, "tomaron las decisiones correctas basadas en la mejor informaci¨®n de que dispon¨ªan en el momento". Despu¨¦s de los tiroteos, con Seung muerto, la polic¨ªa emiti¨® otra orden de b¨²squeda, esta vez ya contra el estudiante norcoreano, pero ya era tarde.
Paralelamente, se van conociendo m¨¢s detalles sobre la personalidad perturbada de Seung. As¨ª, se ha conocido que un profesor suyo de Literatura creativa advirti¨® ya en 2005 a las autoridades de la Universidad sobre el comportamiento y la personalidad de su alumno por las redacciones que escrib¨ªa, llenas de ira, odio, blasfemias y violencia. Seg¨²n cuenta Lucinda Roy, antigua jefa del Departamento de Ingl¨¦s de la Universidad, un profesor del chico le remiti¨® alguno de sus textos a finales de 2005 y ella, al leerlos, qued¨® tan estupefacta que decidi¨® mantener un cara a cara con Seung. Adem¨¢s, envi¨® estos escritos a la polic¨ªa del campus, al servicio de orientaci¨®n del campus, pero no se hizo nada. Incluso ella se ofreci¨® a acompa?arle a este servicio, pero ¨¦l se neg¨®. Algunos alumnos tambi¨¦n se quejaron porque Seung tomaba fotos inapropiadas de las alumnas por debajo de los pupitres.
Finalmente, los investigadores est¨¢n analizando varias amenazas de bomba recibidas en el campus recientemente por si fueron enviadas por Seung.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.