Reino Unido investigar¨¢ si una central nuclear conserv¨® ¨®rganos de ex trabajadores fallecidos
Un sindicato denuncia que la planta sustrajo y almacen¨® tejidos sin el consentimiento de los familiares
Una planta nuclear de Inglaterra podr¨ªa haber almacenado ¨®rganos de trabajadores fallecidos en circunstancias extra?as, durante los a?os 60 y 70, para someterlos a ex¨¢menes radiol¨®gicos, sin que los familiares los supieran. El rotativo brit¨¢nico The Times asegura que la central de Sellafield, la m¨¢s grande y antigua de Reino Unido, ha analizado tejidos de corazones, pulmones y otros miembros de unos 65 ex empleados durante 30 a?os. El gobierno brit¨¢nico va a abrir una investigaci¨®n independiente para averiguar lo sucedido.
El organismo que gestiona la central actualmente, British Nuclear Group, respondi¨® ayer que en 61 casos la extracci¨®n de ¨®rganos se hizo con la autorizaci¨®n de un juez de instrucci¨®n (de los otros cuatro no consta ninguna decisi¨®n legal). El problema est¨¢ en que a pesar de contar con la supervisi¨®n legal, los responsables de la central supuestamente nunca informaron a las familias de los fallecidos, seg¨²n sostiene The Times.
El sindicato GMB, uno de los mayores del pa¨ªs, ha pedido que se abra una investigaci¨®n y el secretario de Comercio e Industria, Alistair Darling, va a solicitar hoy ante la C¨¢mara baja que se abra una comisi¨®n de investigaci¨®n independiente. La gestora de la central tendr¨¢ que revisar unos 20.000 expedientes m¨¦dicos para evaluar el alcance del problema. Los restos se almacenaban en congeladores y destru¨ªan durante los an¨¢lisis.
Los denunciantes sospechan que cuando suced¨ªa una muerte anormal en Sellafield, como el infarto de un hombre joven, por ejemplo, un especialista examinaba el cad¨¢ver y tomaba un tipo de muestras no identificado. Se supone que otras centrales brit¨¢nicas, como las de Aldermarston y Harwell, tambi¨¦n estar¨ªan implicadas, seg¨²n informa el diario The Guardian. Sin embargo, el doctor y los jueces de instrucci¨®n que se supone que participaron en los ex¨¢menes ya han fallecido.
La cuesti¨®n de los restos almacenados ha salido a la luz cuando un instituto de investigaci¨®n ha solicitado revisar documentaci¨®n hist¨®rica de la central para elaborar nuevos estudios, seg¨²n British Nuclear Group. Un comit¨¦ m¨¦dico evalu¨® la petici¨®n y advirti¨® que no hab¨ªa pruebas de que las familias hubieran dado su consentimiento, seg¨²n The Independent.
El secretario general del sindicato, Gary Smith, ha declarado: "Nuestra principal preocupaci¨®n ata?e a las familias de los que murieron durante esos a?os y a la angustian que afrontan. Necesitamos informaci¨®n de la compa?¨ªa y esperamos una respuesta r¨¢pida para aclarar qu¨¦ ha pasado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.