Castro responsabiliza a EE UU del ¨²ltimo intento de secuestro de un avi¨®n en Cuba
En el quinto art¨ªculo que el l¨ªder cubano escribe durante su convalecencia, el mandatario relaciona la liberaci¨®n del anticastrista Posada Carriles con el suceso del pasado jueves
El l¨ªder cubano, Fidel Castro, ha responsabilizado a Estados Unidos del ¨²ltimo intento de secuestro de un avi¨®n en La Habana, que termin¨® con un reh¨¦n militar muerto y los dos reclutas que intentaron tomar la aeronave heridos, en un nuevo art¨ªculo divulgado hoy. En el texto, Castro relaciona la liberaci¨®n en Estados Unidos del anticastrista Luis Posada Carriles, acusado de terrorismo por Cuba y Venezuela, con el intento de secuestro de un avi¨®n perpetrado por dos reclutas el pasado jueves y adelanta que es necesario mantener la "serenidad" y la "sangre fr¨ªa" para analizar el caso.
"Como consecuencia de la puesta en libertad de un monstruo del terror (Posada)", dos j¨®venes que cumpl¨ªan el Servicio Militar Activo, "aspirando a disfrutar del consumismo en Estados Unidos", asaltaron un autob¨²s con rehenes, forzaron el acceso a la terminal de vuelos nacionales del aeropuerto y entraron en un avi¨®n civil, exigiendo su traslado al territorio norteamericano, explica. D¨ªas antes, recuerda, los reclutas se fugaron de una instalaci¨®n militar y asesinaron a un soldado que estaba de guardia para robar dos fusiles autom¨¢ticos. Dentro del avi¨®n, mataron de cuatro disparos al teniente coronel V¨ªctor Ibo Acu?a, que estaba desarmado, hab¨ªa sido capturado como reh¨¦n en el autob¨²s e intent¨® evitar el secuestro de la nave.
Quinto art¨ªculo
Castro revela que los dos reclutas no han sido juzgados todav¨ªa porque resultaron heridos durante el intento de secuestro, "uno de ellos por los disparos que hizo el otro dentro del avi¨®n, mientras luchaban contra el heroico oficial de las fuerzas armadas". "Ahora muchas personas en el exterior esperan la reacci¨®n de los Tribunales y el Consejo de Estado ante un pueblo profundamente indignado con los acontecimientos. Hace falta una gran dosis de serenidad y sangre fr¨ªa para enfrentar tales problemas", advierte.
"Hac¨ªa muchos meses que no ocurr¨ªa nada parecido. Bast¨® la ins¨®lita liberaci¨®n del conocido terrorista (Posada), y de nuevo la muerte visit¨® nuestros hogares", a?ade Castro en el art¨ªculo, titulado La tragedia que amenaza a nuestra especie. "La impunidad y los beneficios materiales con que se premia desde hace casi medio siglo toda acci¨®n violenta contra Cuba, estimula tales hechos", denuncia el l¨ªder cubano.
Fidel Castro, de 80 a?os, convalece desde hace nueve meses de una enfermedad declarada secreto de Estado que le oblig¨® a delegar el poder en su hermano menor, Ra¨²l, ministro de las Fuerzas Armadas, el 31 de julio del pasado a?o. En este art¨ªculo, el quinto del jefe de la revoluci¨®n divulgado desde finales de marzo, Castro vuelve a insistir en algunos de los temas que han ocupado sus anteriores editoriales, como las consecuencias de la producci¨®n masiva de biocombustibles para los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo y la amenaza del calentamiento global.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.