Victoria judicial para el ¨²nico combatiente-enemigo encarcelado en Estados Unidos
Un tribunal federal estima que el presidente norteamericano no puede ordenar la detenci¨®n ilimitada de Al¨ª al-Marri
Un tribunal de apelaci¨®n norteamericano ha estimado hoy que el presidente de Estados Unidos no tiene el poder de ordenar la detenci¨®n ilimitada de Al¨ª al-Marri, el ¨²nico 'combatiente-enemigo' que se encuentra actualmente en territorio norteamericano. El fallo llega despu¨¦s que, la semana pasada, la administraci¨®n Bush sufriera dos reveses al ser desestimados los cargos contra el yemen¨ª Salim Ahmed Hamdan, preso en Guant¨¢namo como ch¨®fer de Osama Bin Laden y contra el canadiense Omar Jadr, detenido desde hace cinco a?os por matar supuestamente a un soldado estadounidense en Afganist¨¢n.
Al¨ª al-Marri, qatar¨ª de 41 a?os, fue arrestado en diciembre de 2001 en el marco de las investigaciones que siguieron los atentados de las torres gemelas. Al momento de la detenci¨®n era un estudiante de la Universidad Bradley, en Illinois. Luego fue trasladado a una c¨¢rcel de Carolina del Sur en 2003, donde todav¨ªa se encuentra detenido, sin cargos.
Para los Estados Unidos al-Marri era sospechoso de hacer parte de una c¨¦lula durmiente de Al Qaeda en Estados Unidos. Una vez arrestado, el qatar¨ª pas¨® a ser la tercera persona declarada 'combatiente-enemigo' por Estados Unidos. Gracias a este 'estatus' el Gobierno estadounidense lo pudo mantener encarcelado a pesar de no tener ninguna prueba, ni siquiera cargo, contra de ¨¦l. Por la ley Marri es un "testigo material", es decir una persona que, seg¨²n las autoridades, puede testificar sobre delitos cometidos por otros.
Sin cargos criminales ni proceso judicial
"Hace m¨¢s de cuatro a?os las autoridades militares detuvieron a un extranjero que resid¨ªa legalmente en el pa¨ªs", se puede leer en el dictamen escrito por la jueza Diana Gribbon, del tribunal federal de apelaciones del Cuarto Circuito, con sede en Richmond (Virginia). "Los militares -agreg¨®- lo han mantenido bajo custodia desdeentonces sin cargos criminales ni proceso judicial. Ha permanecido detenido sin reconocimiento de la protecci¨®n constitucional, s¨®lo porque el Poder Ejecutivo cree que su detenci¨®n militar es apropiada".
El Gobierno hab¨ªa pedido que se rechazase el recurso, bas¨¢ndose en una ley del oto?o pasado establecida especialmente para los detenidos de Guant¨¢namo y que les impide recurrir a la justicia civil antes de haber sido juzgados por un tribunal militar. Seg¨²n el Gobierno la ley se podr¨ªa aplicar tanbi¨¦n a al-Marri.
El fallo, de 86 p¨¢ginas, califica de "absurdos" algunos de los argumentos del Gobierno para justificar que Al-Marri siga detenido, y sostiene que la Ley de Autorizaci¨®n del Uso de Fuerza Militar, aprobada por el Congreso en 2001, "no da al presidente atribuciones para ordenar que los militares capturaran y detuvieran por tiempo indefinido" al hombre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.