Liberado el corresponsal de la BBC secuestrado en Gaza
El grupo radical Ej¨¦rcito del Islam ha liberado a Alan Johnston tras casi cuatro meses de cautiverio
"Ha sido como estar enterrado en vida". El periodista brit¨¢nico de la BBC Alan Johnston, secuestrado desde hace casi cuatro meses por un grupo radical en Gaza, ha sido puesto en libertad esta madrugada. En una comparecencia tras su liberaci¨®n, Johnston ha afirmado que "estar libre es algo incre¨ªble" y ha calificado las 16 semanas de cautiverio como "lo peor de su vida".
Johnston, de 45 a?os, ha sido entregado a dirigentes de Ham¨¢s, movimiento que controla la franja de Gaza. Posteriormente, ha sido trasladado en coche ante el l¨ªder de Ham¨¢s, Ismail Haniya, quien le dio la bienvenida a su casa en el campo de refugiados de Shati, al este de la ciudad de Gaza.
El reportero ha descrito su experiencia como "horrorosa" y "en ocasiones bastante aterradora". Adem¨¢s ha agradecido a todos los que han luchado por su liberaci¨®n. Johnston ha reconocido haber temido por su vida durante el secuestro, a pesar de que el l¨ªder de sus captores le aseguraron desde el principio que no le har¨ªan da?o y que le dar¨ªan alimentos.
El periodista aparece p¨¢lido y cansado, pero no presenta secuelas aparentes de su cautiverio, el m¨¢s largo de un periodista en los territorios palestinos. Preguntado por las im¨¢genes en las que Johnston apareci¨® con un cintur¨®n de explosivos atado a la cintura, el reportero ha manifestado que "no hubo violencia". Sin embargo, el periodista brit¨¢nico ha reconocido que "fueron con frecuencia desagradables y rudos... Amenazaron mi vida de varias maneras".
El corresponsal de la cadena brit¨¢nica BBC Alan Johnston fue secuestrado en Gaza a punta de pistola el pasado 12 de marzo por el grupo radical Ej¨¦rcito del Islam.
Una liberaci¨®n anunciada
Hace unas horas fuentes cercanas al movimiento isl¨¢mico Ham¨¢s anunciaban que Johnston podr¨ªa ser liberado.
Los Comit¨¦s Populares de Resistencia (PRC, siglas en ingl¨¦s) mediaron entre los dos grupos isl¨¢micos para liberar al reportero de la BBC.
Los ¨²ltimos acontecimientos tuvieron lugar despu¨¦s de que la "fuerza ejecutiva" o "fuerza auxiliar" creada por el Gobierno de Ham¨¢s estrecharan el cerco en el barrio de al-Sabra, al sur de la ciudad de Gaza, donde viven los miembros del clan Doghmoush, que facilitan refugio a los militantes del Ej¨¦rcito del Islam.
Los esfuerzos de mediaci¨®n han logrado la puesta en libertad de diez militantes de Ham¨¢s, que hab¨ªan sido secuestrados por el mismo clan un d¨ªa antes, a cambio de la liberaci¨®n de cuatro miembros de Doghmoush capturados por Ham¨¢s.
El martes, un portavoz del ministerio del Interior en manos de Ham¨¢s, anunci¨® que las conversaciones sobre la puesta en libertad del periodista de la BBC se hab¨ªan interrumpido, mientras que este movimiento isl¨¢mico aumentaba sus fuerzas en torno a la zona de al-Sabra.
Un secuestro lleno de sobresaltos
A finales del mes de junio, los secuestradores del periodista difund¨ªan un video en internet en el que mostraban a Johnston con un cintur¨®n cargado de explosivos. Los captores aseguraron que detonar¨ªan la carga si las autoridades intentaban liberarlo a la fuerza.
"La situaci¨®n es muy seria porque, como ustedes pueden ver, tengo un explosivo adosado a mi cuerpo que los secuestradores pueden hacer estallar", se?alaba Johnston en la grabaci¨®n. "Los secuestradores me dicen que las prometedoras negociaciones se estropearon cuando el movimiento Ham¨¢s y el Gobierno brit¨¢nico decidieron presionar para conseguir una soluci¨®n militar al secuestro", afirmaba Johnston, con apariencia nerviosa.
Cronolog¨ªa del secuestro m¨¢s largo de un periodista en territorios palestinos
12 de marzo- Alan Johnston es secuestrado mientras estaba conduciendo en Gaza.9 de mayo- El grupo radical Ej¨¦rcito del Islam se manifiesta como autor del secuestro y cuelga en Internet una fotograf¨ªa de su tarjeta de identificaci¨®n de la BBC.1 de junio- Los secuestradores distribuyen un v¨ªdeo en Internet pidiendo a Reino Unido que libere a los prisioneros musulmanes, particularmente al cl¨¦rigo islamista Abu Qatada. En las im¨¢genes, Johnston se?al¨® que se encontraba en buen estado de salud y que estaba siendo tratado bien.14 de junio- El movimiento isl¨¢mico Ham¨¢s toma el control de la franja de Gaza.18 de junio- Ham¨¢s afirm¨® que estaba presionando a los secuestradores para que liberaran al periodista ese mismo d¨ªa.19 de junio- El movimiento isl¨¢mico declara que intentar¨¢ liberar a Johnston por la fuerza.24 de junio- El Ej¨¦rcito del Islam difund¨ªa un video en internet en el que mostraban a Johnston con un cintur¨®n cargado de explosivos. Los captores aseguraron que detonar¨ªan la carga si las autoridades intentaban liberarlo a la fuerza.4 de julio- Alan Johnston es liberado y entregado a oficiales de Ham¨¢s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.